Re: Finales felices "pegote"
Bueno... la que me ha caído por nombrar a AI.
Dejemoslo entonces en triste final a medias. Más triste hubiese sido si...
[spoiler:6d4a40e4c4]
El punto final de la historia hubiese sido cuando el niño robot cae al fondo de la ciudad inundada y se topa con la figura de la virgen azúl.
En cambio, con la prolongación, al menos cumple su sueño de volver a estar con su madre, aunque solo sean 24 horas.
[/spoiler:6d4a40e4c4]
Con respecto al final de Heat no estoy....
de acuerdo con lo de "final pegote" porque lo explique en el post de Heat y aquí lo vuelvo a poner:
1. Cuando va a por el personaje de Wain Gro, ya en la parte final de la película, se muestra que el personaje de Neil McCauley ha evolucionado durante la película, y que sabiendo que traiciona sus principios, quiere dejar todo atado (con venganza incluída) y después olvidarse de su trabajo y vivir con la conciencia tranquila y con Eady (Amy Brenneman) a su lado. Al principio de la película ni siquiera lo pensaría, pero en el transcurrir de la historia, va evolucionando y va cambiando sus principios.
Un saludo,
Re: Finales felices "pegote"
Sobre Heat contestando a Maverick:
[spoiler:c0b7e0e137] Y precisamente por esa recesión en sus principios resulta triste y equivocado, y McCauley comete el último error que le lleva a la muerte. Incluso si hubiera sobrevivido al duelo ya no tendría mucho más. Lo mismo con Hanna, se deja llevar por esa "angustia que se guarda", dejando a su hijastra destrozada. La película te lleva a un punto final y sucede, aunque sea lo más sucio para ambas partes.[/spoiler:c0b7e0e137]
Sobre A.I. contestando a Jimbo:
[spoiler:c0b7e0e137]Cumple 24 horas con su madre, pero el chico está destinado a pasar la eternidad sin ella. No tiene la esperanza de volver a verla como cualquier humano creyente, claramente está destinado a que esas últimas horas sean el final de todo. Resulta una idea tan terrible como ver a Hal 9000 intentando sobrevivir.[/spoiler:c0b7e0e137]
Re: Finales felices "pegote"
Eh, goodfella, buena pregunta. :atope
Crono, después me dicen que soy críptico... Me imagino que significa Montaje del director por siempre y bla, bla, bla. Mira, vi esa película haciendo la mili, en el estreno, y me pareció una maravilla. Esa misma versión la pasaron en Málaga este año, con R. H. con nosotros, y, ¡miren ustedes! NO ENVEJECIÓ el filme. Quizá porque R. H., al tener los cabellos blancos como la nieve, no mostraba las canas nacidas en todos estos años, ni H. F. tampoco. Se veían igualitos, y las secuencias calcaditas a como las vi en ese estreno, con los monólogos y todo. No noté que los actores hablaran con voz senil (puestos a envejecer, sería lo lógico). Como tú has nacido después, pues te quedas con el montaje del director. Pero es que yo soy un nostálgico redomado, y además me encanta que H. F. piense y reflexiones sobre los sentimientos postreros del replicante. Me pone la piel de gallina. ¿Que lo olvide? ¡Jamás!
Re: Finales felices "pegote"
lo del dc 4ever era una pequeña bromilla, sabia que te costaria entenderlo "abuelete" :D:D
No ahora en serio, seria interesante hacer un debate para ver si verdaderamente puede llegar a influir en los gustos por una version u otra el momento en que se vio por primera vez, me parece realmente un tema interesante :)
Lo que si es cierto es que son casi dos peliculas diferentes. Ojo, que tambien me encanta la supuesta interpretacion deprimente y desasosegante de la primera version que dice que realmente puede ser el primer vinculo en la comunion del hombre con la maquina y que expresa la verdadera dimension del amor aun cuando tiene fecha de caducidad. Si fuera realmente asi, me gusta y mucho. Pero el DC es mucho mas desasosegante...es oscuro, es terrible.
Re: Finales felices "pegote"
Cita:
Seré yo que le veo el lado negro a todo, pero tanto los finales de A.I., Minority Report y Heat los veo tristísimos y descorazonadores.
Totalmente de acuerdo.
Un saludo.
Re: Finales felices "pegote"
Creo que los finales de AI y Minority Report son más sutiles de lo que parecen a primera vista. A determinado nivel si son algo complacientes, pero a otros niveles no; dejan dudas y desasosiego en el espectador si se piensa detenidamente en ellos.
Re: Finales felices "pegote"
A mí las dos películas me parecen excelentes, pero M.R. es más oscura. Me llama la atención de que Spielberg sea capaz de rodar una secuencia tan sórdida como la del frigorífico.
Re: Finales felices "pegote"
No veo tan feliz el final original de Blade Runner. Lo encuentro ambiguo. En fin, la eterna polémica... Yo me pregunto una cosilla. Parece que, en general, a todo el mundo le gusta más el montaje del director de Blade Runner. Sin embargo, si Scott nunca hubiera mostrado esa nueva versión, ¿se consideraría igualmente (como yo creo que pasaría) a Blade Runner como una obra maestra, o se le pondrían pegas como ese supuesto final feliz/pegote? (que yo tampoco tengo tan claro que sea así).[/quote]
Siempre ha existido ese clamor popular de considerar a Blade Runner una obra maestra, antes de estrenarse la versión del director y después. De hecho la versión más popular y/o vista sigue siendo la clásica, al menos mi versión en vhs es la clásica.
Saludos.
: Finales felices "pegote"
Pues que quereis que os diga. A mi Blade Runner me apasiona, acabe como acabe. Cuando por fin aparezca la version definitiva en DVD supongo que dispondremos de los dos finales y todos contentos. En definitva es la misma pelicula, no ? Y el final, sea cual sea, seguira abierto a interpretaciones.
Re: Finales felices "pegote"
Hablando de finales... hace poco vi la pelicula "Arlington Road", de Tim Robins y Jeff Bridges, no se si la habeis visto.
El final está bien, esta bien pensado y todo... pero es cuanto menos sorprendente, pues es la típica película donde hay un malo y un bueno, y el bueno va descubriendo cosas y nunca le creen... hasta que al final parece que va a resolverlo todo, y el malo la ha tramado de tal manera que el bueno queda como el culo y el malo sale tan campante. Nunca habia visto un final en el que gane el malo de esa manera tan escandalosa, es al menos raro. No digo que sea malo el final, repito, esta muy bien pensado... pero queda un poco raro y te quedas diciendo... :! :! no es un final feliz ni muchisimo menos...
Re: Finales felices "pegote"
Sip, he hecho de Arlington Road lo único que me gustó en su estreno en cine fue su final (brutal y sorprendente como pocos).
Re: Finales felices "pegote"
Cita:
Parece que, en general, a todo el mundo le gusta más el montaje del director de Blade Runner
No te creas. En su día hubo un debate y posicionamientos de todos los colores. Eso sí, la mayoría de los más jóvenes están por el DC. Pero muchos echamos de menos los monólogos. Por otro lado, las lecturas divergen si consideramos replicante o no a Deckard...
Re: Finales felices "pegote"
Cita:
Iniciado por Diodati
Eso sí, la mayoría de los más jóvenes están por el DC.
Hombre, yo me considero joven y me gusta más la versión del productor. :agradecido