Aplaudo la iniciativa de juan miguel y estoy dispuesto a apoyar cualquier acción o gestión que se emprenda en este sentido.
Versión para imprimir
Aplaudo la iniciativa de juan miguel y estoy dispuesto a apoyar cualquier acción o gestión que se emprenda en este sentido.
He escrito un email a Suevia Films, preguntado las razones de la no inclusión de subtitulado en español de la serie "El gran heroe americano" que esta videográfica han editado recientemente. Esta es su respuesta:
Buenos días, Sentimos mucho no poder atender sus peticiones, pero el coste de la inclusión de subtítulos, para este tipo de producto con tantas horas de video, hubiera elevado los costes totales del producto a PVPs exagerados, y hasta el momento no existen subvenciones públicas con el que poder subsanar este problema y mejorar la calidad de los productos.
Atentamente, Suevia Films, S.L.
Fjaos que hablan de subvenciones públicas. Es un derecho el que las personas sordas tengan acceso a la cultura , verdad???. Pues las subvenciones son perfectamente aplicables.
Las asociaciones de sordos de España, sabiendo las leyes que los ampara, deben meterle caña al gobierno. Que mejor de ellos para dar a conocer este problema.
Lo cierto es que llevamos muchos años de DVD y nunca se ha notado que ninguna asociación de sordos mueva un dedo para solventar el problema (tampoco los ciegos respecto al doblaje audiodescriptivo). Prueba de ello es que cada vez se prescinde más de la subtitulación.
La excusa de Suevia es una falacia. No dudo que subtitular tenga su coste, pero si no lo hacen es porque 1) ninguna ley les obliga y 2) la posible perdida de ventas en un pais donde el doblaje es el rey es insignificante y no justifica ese gasto, menos aún en época de crisis.
Negrita y subrayado del quote es mío
Me remito a lo que ya comenté en su momento respecto al coste de los subtítulos (pido disculpas por la reiteración)
Ah, y precisamente Suevia Films, era uno de los clientes de la empresa para la cual mi mujer subtitulaba ...Cita:
Y también os preguntabais del coste de la edición subtítulos para un DVD.
Según mi pareja para Fox, Warner, etc el coste de los subtítulos de un DVD se puede cifrar entre 600/1.000€: dependerá de la duración de la película: en DVD el subtitulado se paga por minuto de duración del film (unos 8€ por minuto, siendo este un precio medio alto. 90 min X 8€ = 720€), en el cine se paga por subtítulo, unos 2€ por cada subtítulo. Por eso si os fijáis notaréis que en cine se suelen utilizar subtítulos más cortos ..la pela es la pela) y obviamente este pago se realiza una sola vez, es decir que la Fox, Warner, etc no pagan 700€ Euros por cada copia de DVD editada.
Y bueno, luego queda sumar el Authoring (ya sabéis, la inclusión del menú, capítulos, etc.) que está alrededor de unos 1.550/2.000€, que también se pagan solo una vez, no por cada copia de DVD que se edita. A esto le sumamos el coste del copiado (céntimos) y el de caratulas, DVD físico, etc. Y ya os podéis hacer una idea de lo que le cuesta a Fox la edición en DVD de un título, y si tienen razón respecto a su queja de la pérdida de beneficios si incluyen el subtitulado.
Así que ya está bien de tomar el pelo a la gente. Esa excusa es una falsedad absoluta. Al menos en términos absolutos.
Está claro que una serie costará más, habría que saber cuantas horas de subtitulado y tal, pero por otra parte una serie cuesta más al comprador que una película ...
Respecto a lo de las asociaciones de sordos también os expliqué lo que me cuenta mi mujer cada vez que se reunen con ellos por estos asuntos
Os aseguro que es así. Además entre las diversas asociaciones, en lugar de apoyarse y hacer fuerza, están más pendientes de entorpecer las propuestas o ideas de las otras entidades.Cita:
... ha asistido a numerosas reuniones de trabajo con el colectivo de sordos, al cual representa con mucha fuerza la ONCE, y siempre pasa lo mismo, se tiran las dos o tres horas de la reunión discutiendo sobre la fuente más apropiada para los subtítulos, que si arial, verdana, etc. Y cuantos y qué colores son los más apropiados .. De exigir pases especiales con subtitulado en salas de cine, obligatoriedad subtítulos en DVD, 100% programación subtitulada por teletexto .. No hay tiempo ¿ni interés?
En fin ...
Yo estoy con la misma situación que Juan Miguel, tambien tengo una minusvalia auditiva y desde que me enteré eso de los subtitulos, puse el grito al cielo.
Deseo de todo corazón que no llegen a quitarlo.
En fin. Esto es España. Nos ha tocado vivir aqui....podría haber sido peor. Y mira que si se ponen todas las asociaciones de sordos de acuerdo y dan un poco el coñazo, consiguen que el gobierno haga obligatorio los subtitulos. Si al gobierno eso le encantaria, se pondrian ellos la medalla, bueno que mas da. Anda que le gustaria salir al ministro de turno o a ZP diciendo lo de los subtitulos. Eso son votos ganados.
No entiendo este pais. ¿¿Se sabe si en otro pais se obliga a llevar subtitulado en idioma patrio para los sordos??.
De esta situacion se ha hablado en otros post en este foro, aparte de este. Y es una pena. En España tenemos la costumbre de putearnos los unos a los otros, en vez de estar unidos y luchar por un bien común.
La propia gente sorda permite que sea discriminada, será que no le gusta el cine porque otra cosa...no lo entiendo.