Perdón Fiorano, me refería a la tecnología necesaria para llevar naves tripuladas más allá de la órbita baja y poder llegar a la Luna y volver, orbitar, encuentros entre naves en órbita lunar, etc.. vamos, lograr lo que hacía el Saturno V.
Es obvio que sí ha evolucionado todo el tema de cohetes y naves para misiones tripuladas/no tripuladas de órbita baja: los recién retirados cohetes Delta, los Ariane europeos, la Soyuz, la Shenzou china, el retirado Transbordador Espacial, todos los satélites y estaciones espaciales que se han lanzado...
Hubo toda una evolución en cohetes y naves para órbita baja, y en cohetes para lanzar sondas y rovers a otros planetas y mundos de nuestro Sistema Solar(a tener en cuenta, que el programa de misiones no tripuladas sí que tiene continuidad desde los 60, con lo que ello supone) Desde luego todo nace de la carrera espacial de los 60-70 y de lo que se aprendió entonces.. el Falcon ha sido otro paso más de la evolución de cohetes para misiones de órbita baja.
Pero si hablamos de misiones tripuladas más allá de la órbita baja terrestre, actualmente no hay ningún cohete o sistema funcional que llegue a esas prestaciones, a esa capacidad ni a ese empuje para realizar algo así, ni siquiera el Falcon Heavy (el video es una pasada, por cierto)
El Falcon Heavy es una evolución espectacular en cuanto a tecnología de cohetes y recuperación de lanzadores, pero solo para subir cargas a órbita baja (de donde no salimos de manera tripulada desde los 70) Aunque lo vendieran que podía servir para llevar naves tripuladas a la Luna o Marte, ni de coña puede hacer eso.
Otra cosa es el futuro cohete BFR que están empezando a construir en SpaceX, que junto con el SLS de la NASA (que a día de hoy, está causando mucha polémica en USA por los sobrecostes y los retrasos contínuos), son los únicos cohetes que sí podrían ser equivalentes/sucesores del Saturno V.
En esta entrada del blog de Daniel Marín, tienes más información al respecto:
https://danielmarin.naukas.com/2018/...-semigigantes/
Y sobre lo de perder tecnologías espaciales... a poco que leas sobre el tema, te darás cuenta que sí sucede dicha pérdida, y los problemas actuales que provoca eso. Para muestra, otro botón:
https://danielmarin.naukas.com/2017/...es-de-la-nasa/
Por cierto, como ya van dos entradas del blog de Daniel Marín... si te interesa el tema de la astronáutica y el espacio (y lo hago extensible al resto de forer@s), recomiendo encarecidamente dicho blog. Es una mina de oro en cuanto a contenidos, muy ameno y es muy buen divulgador.
Y nuevamente, mis disculpas por seguir el off-topic...
Volviendo a la película, ¿qué tal va en cuanto a fotografía, los efectos en las "escenas espaciales", etc?
Saludos