Así funcionan los canales. Con Apple pasaba igual con él antiguo canal de HBO. HBO le enviaba los ficheros en bruto y Apple los codificaba en calidad Itunes, con sus propios parametros de codificación.
Amazon usa HEVC para todo su catálogo desde hace un tiempo en dispositivos compatibles.
Actpower lo ha explicado en otro hilo. La fuente no son los DVD o Blu Ray, o ficheros ya comprimidos, sino los masters. Cito:
Las productoras y distribuidoras, laboratorios, etc, entregan el mejor material a los OTT y VOD, esto es, Masters originales que ocupan muchos GB. Son éstas últimas las que hacen la conversión en función de lo que se negocie (si es HD, 4K, etc). Es decir, no se busca hacer la zancadilla al streaming en pro del formato físico, eso no es así.
Entonces tenemos que Flixolé realiza su codificación siguiendo unos parámetros determinados para su web y apps propias. Al llegar a un acuerdo con Amazon para ser un canal de suscripción de su servicio Prime, ellos les pasan los masters de los que parten a Amazon y estos hacen la codificación según los estándares de su servicio en streaming, muy superiores cualitativamente hablando a los de la propia Flixolé.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar