Hay una diferencia muy clara entre ambos problemas, que también responde a la pregunta inicial del post.

LCD:

Un LCD no se quema. En algunos modelos y en determinadas circunstancias, los pixeles que están mostrando contínuamente una forma se sobreexcitan y acaban destacando con mayor contraste sobre aquellos que mostraban colores más uniformes. Dicho marcado tiene, en el 100% de los casos, un tiempo limitado, y suele ser difícil detectar su presencia, a menos que la imagen marcada haya estado ahí durante muchísimas horas.

Lo habitual es que estos "marcados" se vean más en LCD's de escritorio / oficina, porque las ventanas de Windows / Mac tienen una presencia y posición constante. Yo mismo, después de 2 años con un monitor Acer panorámico de 19'' he notado alguna vez que la barra de título del navegador me deja una ligerísima sombra alpha sobre el fondo de pantalla (cuando minimizo). Pero es muy difícil de percibir, y desaparece cuando se apaga el monitor o cuando se usan otro tipo de contenidos.

Ha habido modelos determinados en los que se han dado problemas de retenciones mucho más evidentes, pero dado el gigantesco parque de televisores LCD existente, y el insignificante número de quejas, es fácil pensar que este es un problema muy puntual y limitado en esta tecnología. Si no lo ves a simple vista ¿por qué vas a estar buscándolo acercándote a 30 cm del televisor?

He tenido 3 LCD, y voy a por el cuarto, y ni siquiera en los de tecnología antigua he encontrado retenciones a simple vista. Tan sólo en mi monitor de trabajo, y buscando las marcas con lupa.

En el artículo que han posteado más arriba se ve bastante bien un ejemplo de un marcado evidente:



En mi caso no llega a ser ni la cuarta parte de perceptible. Y hay que machacar MUUUUUUUUUCHO un LCD para que pase esto.

Plasma:

Aunque en la última generación el problema de los quemados esta solventado a medias, lo cierto es que no dejan de usar "trucos" para conseguirlo, y si nos dejamos unas cuantas horas el logotipo de TeleCinco, acabaremos jugando a la XBOX360 con dicho logotipo presente.

Una exposición muy bestia a un patrón fijo puede dejarnos con ese patrón marcado en pantalla de por vida. Esa es la gran diferencia entre LCD y Plasma. El Plasma se quema de verdad. Con un LCD puedes ser descuidado, con el plasma tienes que saber lo que es peligroso:

- Ver programas concurso con un marcador fijo.
- Ver un mismo canal con el logotipo en un lado.
- Jugar a videojuegos con marcadores de vida o puntuación fija.
- Dejar pantallas de presentación con patrones repetitivos.
- Pausar la imagen del DVD / BD / HD y dejarla fija.
- Dejar el multimedia center / HTPC con su interfaz en marcha durante un buen rato (reproduciendo música, viendo fotos, etc).
- Dejar la TV encendida en horas en las que aparece un fin de emisión o en unos de esos canales que tienen menús fijos y sopas de letras.


No deseo ofender a ningún poseedor de plasma. Cada uno tiene su experiencia y cada modelo es diferente. Pero en plasmas es un defecto habitual que puede tener muy mala solución (o ninguna), y en LCD es un defecto raro que se soluciona apagando el aparato.

Resumen de este rollo: Yo no tendría ningún inconveniente en ver TV 4:3 en un LCD widescreen. Conozco a mucha gente que lo ve así y nunca se han quejado de bandas marcadas.

salu2