Re: Desde la cabina de cine
Me preguntaba cuál debía de ser la película más panorámica de la historia del cine, me da la impresión que quizá sea "La conquista del oeste" ("How the west was won"), puesto que utilizaba tres formatos cuadrados puestos uno junto al otro.
He consultado en IMDB e indica tres formatos:
- 2,20:1
- 2,68:1
- 2,75:1
Imagino que el ratio de 2,75 es el original y que los otros dos son variantes de copias más o menos oficiales, ¿alguien sabe cuál es realmente la película más panorámica?
Por otro lado, ¿existe alguna de ratio inferior a 1,33:1?
===== "Siempre he preferido el reflejo de la vida a la vida misma." (François Truffaut). =====</p>
Re: Desde la cabina de cine
El formato más panorámico es el que proporcionaba el sistema MGM Camera 65, posteriormente conocido como Ultra Panavision 70, que permitía utilizar lentes anamórficas con el formato de 65mm y 5 perforaciones consiguiendo un aspect ratio en las copias de proyección de 70mm de 2.76:1.
Con este formato se rodó por ejemplo la conocida ben-hur (ben-hur, William Wyler, 1959).
Más arriba he indicado un link de un artículo de Nacho en el que encontrarás un resumen en la primera página de toda la historia y evolución de los formatos panorámicos:
Historia y evolución de los formatos cinematográficos
sobre la otra cuestión sólo te puedo comentar que en los albores del cine, cuando aún no estaba establecido el formato estándar, el aspect ratio variaba entre algunos valores inferiores al 1.33:1 ó 1.37:1. Si no recuerdo mal, las primeras películas sonoras tenían un formato que variaba entre 1.20:1 y 1.25:1. En el artículo mencionado anteriormente, pero ahora en la segunda página encontrarás más información al respecto.
Saludos.</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=aleksey@m undodvd43132>Aleksey</A>* http://www.hometheaterforum.com/uub/afp/orangescrew.gif fecha: 4/30/03 10:59:49 pm