-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Lo que quedaba por llegar de la oferta del Amazon alemán:
https://i.ibb.co/hcN0XJW/IMG-20240802-194655.jpg
De Wallapop, la primera temporada la tenía en amaray con funda y la quería conseguir en digipack:
https://i.ibb.co/DWMfms7/IMG-20240802-194942.jpg
Saludos.
-
Re: Fotodiario de compras
De ayer sábado... uno de los pedidos del Prime Day en Amazon.it (el steel de Indiana Jones no entraba pero, por su precio, como si lo fuese jeje :cuniao):
https://imagizer.imageshack.com/img924/3961/rICjyv.jpg
Saludos... :gano
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Una de las pelis del pasado Prime Day del Amazon francés (la otra llega en septiembre...), no he visto la peli pero parece que es bastante buena y... qué carajo!!! :cuniao, la edición está muy molona! jejeje :D
https://imagizer.imageshack.com/img924/4659/ZJbPWT.jpg
Saludos... :gano
Cita:
Iniciado por
Chimera
:descolocao :blink :ansia Cuál es (y de dónde) esa edicion(aca) de Redada Asesina, chimera??!!! :wtf Gracias...
-
Re: Fotodiario de compras
Cita:
Iniciado por
XONY
:descolocao :blink :ansia Cuál es (y de dónde) esa edicion(aca) de Redada Asesina, chimera??!!! :wtf Gracias...
Es la edición Australiana de Umbrella: https://shop.umbrellaent.com.au/prod...sters-artcards
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Cita:
Iniciado por
Chimera
Exacto. The Raid es el 4K australiano en megacajota con cómic
Ok perfecto (no la conocía...otra edicionaca de The Raid, y van varias ya!), muchas gracias a ambos, compis! :abrazo
(seguimos... :D) Parte de un pedido a Amazon Francia (previo a los Prime Day, vamos...), con un cupón descuento de 10 euros de aquellos que dió la filial hace poco tiempo atrás:
https://imagizer.imageshack.com/img922/8953/eCc0t6.jpg
Saludos... :abrazo
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Esto sí es parte de los pasados Prime Day de Amazon (alemán en este caso, claro)...
https://imagizer.imageshack.com/img924/8153/Ut6pSM.jpg
Saludos... :cigarro
-
Re: Fotodiario de compras
Lo último que he adquirido. La edición Film Vault de Apollo XIII con su precioso Digipak con chuches en lugar del vulgar metal con funda que nos pretenden encasquetar por aquí; y la serie completa de Picard por menos de 30€. Ambas procedentes del Amazon italiano y a precios razonables aún sumándoles los gastos de envío. Nada nuevo bajo el sol de esta afición...
https://i.postimg.cc/KYvqrN4M/PXL-20...545-Grande.jpg
¡Saludos!
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Otra parte del mismo pedido que la anterior (Prime Days), procedencia por tanto germánica otra vez...
https://imagizer.imageshack.com/img924/1006/kMVi4K.jpg
Saludos... :P
-
Re: Fotodiario de compras
De Universe of Entertainment
https://iili.io/d03YXgn.jpg
-
Re: Fotodiario de compras
La isla (The Island).
https://i.imgur.com/bmVpPWM.jpeg
https://i.imgur.com/CNSCVWv.jpeg
https://i.imgur.com/gYObv9D.jpeg
Afortunadamente, me enteré a tiempo de la oferta que realizó Amazon España de la edición francesa (la cuál comparte disco con la edición española, como se puede comprobar en la serigrafía del mismo, donde consta el número de expediente del ministerio de cultura español), la cuál quedó a precio de derribo, concretamente a 4,10€, debido a lo cuál se agotó rápidamente el stock restante. Menos mal que llegué a tiempo para adquirir la cinta.
En cuanto a la película, se nota que es de las "primeras" remasterizaciones en HD, porque los resultados son dispares. Hay escenas donde se aprecia la imagen con nitidez y otras donde está más borrosa, no siendo la calidad de imagen uniforme, a lo cuál no ayuda en ocasiones una excesiva presencia de grano. Teniendo en cuenta lo exigente que es Michael Bay en el apartado visual y que poseo otras películas suyas en Blu-ray para comparar (como La roca o Dolor y dinero), es evidente que el resultado es bastante mejorable en este caso.
En lo relativo al apartado sonoro, la pista castellana suena con potencia y profundidad, pareciendo que estás en una sala de cine escuchándola. Finalmente sólo hay un extra disponible, un making of de 15 minutos muy interesante que incluso se antoja demasiado breve y escueto, es de esos casos donde uno sabe que había material para hacer un extenso documental de una hora sin problemas.
¡Saludos!
-
Re: Fotodiario de compras
Creo recordar que es lo que faltaba del pedido Alemán (Amazon) del mismo Prime Day pasado...
https://imagizer.imageshack.com/img922/5770/9yypB2.jpg
Saludos... :gano
-
Re: Fotodiario de compras
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
La isla (The Island).
https://i.imgur.com/bmVpPWM.jpeg
https://i.imgur.com/CNSCVWv.jpeg
https://i.imgur.com/gYObv9D.jpeg
Afortunadamente, me enteré a tiempo de la oferta que realizó Amazon España de la edición francesa (la cuál comparte disco con la edición española, como se puede comprobar en la serigrafía del mismo, donde consta el número de expediente del ministerio de cultura español), la cuál quedó a precio de derribo, concretamente a 4,10€, debido a lo cuál se agotó rápidamente el stock restante. Menos mal que llegué a tiempo para adquirir la cinta.
En cuanto a la película, se nota que es de las "primeras" remasterizaciones en HD, porque los resultados son dispares. Hay escenas donde se aprecia la imagen con nitidez y otras donde está más borrosa, no siendo la calidad de imagen uniforme, a lo cuál no ayuda en ocasiones una excesiva presencia de grano. Teniendo en cuenta lo exigente que es Michael Bay en el apartado visual y que poseo otras películas suyas en Blu-ray para comparar (como La roca o Dolor y dinero), es evidente que el resultado es bastante mejorable en este caso.
En lo relativo al apartado sonoro, la pista castellana suena con potencia y profundidad, pareciendo que estás en una sala de cine escuchándola. Finalmente sólo hay un extra disponible, un making of de 15 minutos muy interesante que incluso se antoja demasiado breve y escueto, es de esos casos donde uno sabe que había material para hacer un extenso documental de una hora sin problemas.
¡Saludos!
Ponen esa oferta cada 2 semanas.
Ya estuvo a esos mismos 4.1€ el 11 de Julio, luego otra vez el 25 y la última vez la semana pasada.
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Ponen esa oferta cada 2 semanas.
Ya estuvo a esos mismos 4.1€ el 11 de Julio, luego otra vez el 25 y la última vez la semana pasada.
Cierto, he mirado el historial de ofertas con detenimiento y ya estuvo en dos ocasiones previas a ese precio, aunque sólo 24 horas en ambos momentos, de ahí que seguramente no me hubiera enterado al ser una oferta tan fugaz y puntual, gozando en esta ocasión de más fortuna.
Sin rastro (Gone).
https://i.imgur.com/bF5VL4K.jpeg
https://i.imgur.com/4GlugEq.jpeg
https://i.imgur.com/iIL9tAc.jpeg
La calidad de imagen es simple y llanamente IMPRESIONANTE. Visualicé en su momento esta película en el cine (debí de ser de los pocos que lo hiciera y menos de estreno) y el resultado visual del Blu-ray no tiene nada que envidiar a la proyección en salas, es prácticamente la misma experiencia, es como volver a verla en el cine. Me ha sorprendido mucho este resultado, ya que el Blu-ray es sólo de 25 GB y no pensaba que pudiera contener tanta calidad la imagen (aunque como explicaré posteriormente, a costa de otros apartados).
La imagen goza de una elevadísima nitidez y definición (se distinguen incluso a la lejanía, en el fondo, las juntas de los ladrillos de las paredes), los colores son vivos e intensos, el juego de sombras y luces perfecto y los reflejos se aprecian con sumo detalle (ya sea en agua o espejos). Es una maravilla a nivel visual esta edición.
Ahora bien, el apartado sonoro... Deja un poco que desear. Para tratarse de un DTS-HD 5.1, ambas pistas (tanto castellana como inglesa) suenan con poca profundidad, incluso en ocasiones parece que los sonidos de fondo están opacados. Todo esto implica unos diálogos demasiado suaves, con un tono de por sí bastante bajo y unos sonidos de fondo difíciles de captar. A mi juicio, este parámetro es decepcionante y quizá consecuencia de haber optado por un disco de 25GB para no costear uno de mayor capacidad.
En cuanto a los extras, escuetos, aunque al menos hay, a diferencia de la edición estadounidense que sorprendentemente, carece directamente de ellos. Hay tres extras:
Entrevista a Amada Seyfried: 2:28 minutos de duración
Entrevista a Wes Bentley: 1:09 minutos de duración
Escenas de rodaje (que realmente, sólo es una, pues sólo se muestra como grabaron la parte donde el personaje de Jill acude a comisaría a denunciar la desaparición de su hermana, no te muestran el rodaje de varias escenas a lo largo de todo el metraje): 4:38 minutos
Dichos extras se reproducen a 1080p, pero están claramente reescalados, el material no es HD, sino SD y concretamente en el caso de las entrevistas, diría que incluso inferior. Las entrevistas parecen descargadas directamente de internet o youtube, no transmiten ser un material genuino de la edición en Blu-ray, poseyendo incluso franjas y bandas en su reproducción, recordando al clásico fenómeno presente en las grabaciones en VHS. Teniendo en cuenta que la cinta es de 2012, con el HD totalmente asentado en el mercado por aquel entonces... Ciertamente es incomprensible y decepcionante la calidad de los extras del Blu-ray. Vuelvo a inclinarme sobre la posibilidad de que no quisieran emplear un disco de mayor capacidad y comprimieran estos materiales. A favor he de señalar que al menos, están todos subtitulados en castellano, algo que se agradece, porque en muchas ediciones se tiende a no subtitular los extras relativos a rodaje.
En resumen: colosal calidad de imagen, al nivel de la exhibida en salas, pero las pistas de audio suenan bajas y los extras son SD o incluso de una calidad inferior. Es una lástima, porque a poco que se hubieran cuidado esos dos últimos parámetros, la edición a nivel global sería sobresaliente, porque la carta de presentación es excelente.
-
Re: Fotodiario de compras
El otro (... o uno de los "otros" :P) pedido(s) del Amazon italiano en los mismos dos días ya conocidos (Prime Days):
https://imagizer.imageshack.com/img924/1151/zcIi7q.jpg
Saludos... :cigarro
-
Re: Fotodiario de compras
De Universe of Entertainment
https://iili.io/d1QoBHv.jpg
-
Re: Fotodiario de compras
Lo de ayer :rubor, del Amazon frances... (la vieja edición con una réplica del collar :ceja):
https://imagizer.imageshack.com/img923/9841/PZsA64.jpg
Saludos... :gano
-
Re: Fotodiario de compras
Furia de titanes (Clash of the Titans) + Ira de titanes (Wrath of the Titans).
https://i.imgur.com/Fk76904.jpeg
Edición recopilatoria italiana en Blu-ray de la saga Furia de titanes, que incluye obviamente ambas entregas: Furia de titanes e Ira de Titanes.
https://i.imgur.com/WGTivsm.jpeg
Los discos son los mismos que en la edición patria, de tal modo que contienen tanto audio como subtítulos en castellano.
https://i.imgur.com/upoVeLR.jpeg
Blu-ray de Ira de titanes.
https://i.imgur.com/yAlt1nW.jpeg
Folleto donde no se nota absolutamente nada (nótese la ironía), el patrocinio que acometió Sony por aquel entonces para promocionar su Playstation 3.
https://i.imgur.com/miG0tat.jpeg
Blu-ray de Furia de titanes, donde queda claramente demostrado que se trata del mismo disco que la edición española, hasta el punto de poseer la referencia del Ministerio de Cultura nacional.
Procedo a continuación, a compartir un breve análisis de ambas cintas:
Furia de titanes
La calidad de imagen es bastante buena, aunque no acaba de ser excelsa fruto de los contrastes entre interiores y exteriores. En las escenas exteriores la imagen es más nítida y brillante, destacando sobre todo los parajes. Sin embargo, en las escenas interiores la imagen es más borrosa y difuminada. A su vez y en consecuencia de los anteriormente expuesto, las escenas luminosas destacan más que aquellas oscuras, perdiéndose detalle en el proceso. En lo relativo al apartado sonoro, le falta más potencia y profundidad a la pista castellana.
Donde sin duda alguna destaca la edición en Blu-ray, es en los extras, que son los siguientes (todos perfectamente subtitulados en castellano y en HD):
WB Maximum Movie Mode: Mientras se reproduce la película, se narra y se muestra de fondo a través de diferentes pantallas y carteles, absolutamente TODO el proceso creativo acontecido durante el rodaje. Para ilustrarlo, los actores y actrices ofrecen su testimonio junto con miembros del equipo de dirección, producción, efectos especiales, sonido, maquillaje, etc. Es un extra de incalculable valor, ya que se trata al uso, de un making of sumamente detallado y extenso donde puedes apreciar de principio a fin, todo el proceso de rodaje, valorando como espectador más el trabajo acometido, ya que se aprecia el esfuerzo empleado, con múltiples decorados y efectos artesanales laboriosos en consonancia con los pertinentes efectos digitales, además de la implicación de los actores, como Sam Worthington, quién realizo todas sus escenas, incluidas las de mayor riesgo.
Puntos de interés: Durante 35 minutos, en extractos de entre 2 y 3 minutos, se muestran tanto a entrevistas a Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes o Jason Flemyng, como las principales localizaciones de rodaje (Tenerife y Gales) junto con el trabajo en efectos digitales realizado para crear a monstruos como Medusa o el Kraken.
Sam Worthington: Un héroe para la eternidad: Reportaje más extenso (con una duración de 7:55 minutos) donde no sólo le entrevistan, sino que muestran además escenas concretas y específicas de su trabajo, desde el intercambio de ideas creativo, la preparación física y finalmente, cómo las rodaron. En este extra se aprecia aún más si cabe, el compromiso e implicación de Sam Worthington.
Final alternativo: Con una duración de 5:22 minutos, básicamente se aprecia como Perseo se reúne con Zeus en el Olimpo, siendo su encuentro menos cordial y amistoso que en el final original, mucho más tenso y con Zeus con una actitud más arrogante (repudiando la decisión de Perseo de continuar en el mundo humano), prometiendo Perseo que le vigilará para asegurar que la raza humana está a salvo. Dicho final está inacabado a nivel de efectos e integración, pero sirve para hacerse una idea de cuál fue el otro final que meditaron llevar a cabo.
Escenas suprimidas: Varias escenas suprimidas del metraje final con una duración total de 18:10 minutos. Como ejemplos, hay algunas que amplían la historia, como una con una discusión extensa entre los dioses en el Olimpo antes de decidir qué plan acometer para frenar la creciente “afrenta” humana (no como en la versión final, donde prácticamente llega Hades nada más manifestar Zeus su descontento), u otra donde Apolo intenta convencer a Zeus de que Hades le está manipulando. También hay otras que fueron cambiadas en el metraje final, como una interacción entre Apolo y Perseo donde el primero le ayuda proporcionándole la moneda con la que pagar a Caronte, siendo cambiado el personaje de Apolo por Zeus en la versión final (la verdad es que el actor de Apolo tuvo bastante mala suerte, casi todas sus escenas fueron suprimidas o cambiadas :lol).
Ira de titanes
A nivel visual, la imagen goza de más calidad y nitidez que en su predecesora, aunque irónicamente en esta ocasión sucede al revés, son las escenas de interiores donde la nitidez es más acentuada, ya que en las escenas exteriores hay presencia de grano, el cuál difumina ligeramente los entornos. Aún así, en líneas generales, la definición es muy buena y superior a la primera parte, siendo una clara mejoría. También el apartado sonoro en castellano mejora, con algo más de profundidad, pero sigue estando por debajo de un sonido de sala.
En cuanto a los extras, son los siguientes (todos perfectamente subtitulados en castellano y en HD):
Maximum Movie Mode: Funciona exactamente igual que el extra de la anterior película llamado WB Maximum Movie Mode, es al uso un making of que abarca todo el metraje de la cinta, mediante el cuál se puede ver una comparativa entre el resultado final y de fondo, a través de la aparición de diversas pantallas y carteles, los diferentes miembros tanto del reparto, como del equipo de dirección, efectos especiales, maquillaje y sonido, relatan todo el proceso creativo llevado a cabo para dar vida a esta secuela. Nuevamente se vuelve a apreciar el esfuerzo, implicación y compromiso de todos los integrantes de esta producción, con múltiples efectos artesanales combinados adecuadamente con efectos digitales.
Focus Point: Dividido en dos secciones.
- Path of Men: Con una duración total de 21:13 minutos, se muestra como se crearon monstruos como la quimera, la aplicación tanto de efectos artesanales como digitales, entrevistas a Toby Kebbell, Rosamund Pike, Sam Worthington, Liam Neeson y Ralph Fiennes, además de cómo se confeccionaron escenas como la de los cíclopes o la batalla final.
- Path of Gods: Durante 12:29 minutos, se explican nociones básicas de mitología griega, desde el origen de los titanes y los dioses, la historia de Hefesto, del minotauro, la quimera, los cíclopes, etc.
Escenas eliminadas: Conjunto de varias escenas suprimidas (con una duración total de 10:48 minutos) que amplían la historia, mostrando por ejemplo el proceso de selección de los soldados que acompañaran a Perseo en su misión al Tártaro o el destino de los demás dioses del Olimpo.
En resumen: grandes ediciones, destacando sobre todo en un aparatado de extras sumamente generoso y detallado. Está bien de vez en cuando recordar casos como éstos, para ser más exigentes con aquellas productoras que tienden a poner extras escuetos que apenas muestran el proceso creativo de la producción y encima, piden 20 euros a cambio...
¡Saludos!
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
De FNAC y Amazon respectivamente
https://iili.io/dG321BS.jpg
-
Re: Fotodiario de compras
-
Re: Fotodiario de compras
Un padre en apuros (Jingle All the Way).
https://i.imgur.com/92XtPec.jpeg
Edición alemana de la película que contiene tanto audio como subtítulos en castellano.
https://i.imgur.com/NDsyOk6.jpeg
En la contraportada, aparece perfectamente indicada la presencia tanto de audio como subtítulos en castellano.
https://i.imgur.com/7Nyni5M.jpeg
Serigrafía del disco.
Me ha sorprendido sobremanera la calidad visual de la película, estamos ante una grandísima remasterización en HD, gracias a la cual la imagen goza de nitidez, buenos efectos de luces y sombras, los reflejos (tanto de cristales como agua) son claros, se aprecian todos los detalles exhibidos en pantalla (los pliegos y la lana en la ropa, el sudor y la suciedad en los rostros, etc), la paleta de colores es adecuada (conserva su naturalidad, no siendo modificada de modo alguno, ya sea con tonalidades más apagadas de lo normal o saturándola en exceso), permitiendo incluso apreciar diferencias que no eran palpables antiguamente (como que el traje de Turbo Man está compuesto de diferentes partes y piezas, además de disponer de distintas tonalidades de rojo, no siendo un único color homogéneo. Eso antiguamente apenas se podía percibir ni distinguir) y finalmente, conserva su grano cinematográfico, siendo el mismo muy sutil, sin molestar en absoluto. Nunca había tenido el placer de visualizar con esta calidad la cinta y eso que la he visto en incontables ocasiones al tratarse de un clásico que se emite todas las navidades. Excelente trabajo de remasterización, limpiando la imagen, dotándola de mayor definición, pero sin destruir en el proceso su composición o colorimetría, como sucede cuando se abusa del DNR o HDR, en el primer caso alternado la naturalidad de los rostros (el famoso efecto de cera) y en el segundo, cambiando la paleta de colores.
En cuanto al audio, aunque la pista castellana no goza de la potencia y profundidad de la pista original en inglés, sí se perciben con bastante claridad tantos los diálogos como los diversos efectos. Eso sí, he destacar que hay escenas puntuales donde fruto posiblemente de una mala mezcla, ajuste o montaje, ciertos diálogos se perciben demasiado suaves y bajos (hasta el punto de que parece que susurran, cuando la escena no da pie a ello), costando discernir y distinguir lo que están hablando, teniendo que momentáneamente incrementar y aumentar el volumen para poder captarlo. Una lástima la presencia de dicho defecto.
En lo relativo a los extras, hay dos, ambos perfectamente subtitulados en castellano:
Escenas extendidas y eliminadas: Como bien indica su nombre, en dicho extra están alojadas cuatro escenas con una duración total de 20:35 minutos, donde se amplían situaciones de la película. A modo de ejemplo, cuando el personaje de Howard se dirige al taller clandestino de juguetes, va relatando en el trayecto en coche todas sus desgracias e inquietudes.
Lo más sorprendente y llamativo de este extra, es que absolutamente todas las escenas están remasterizadas en HD, luciendo tan bien como el metraje final de la cinta. Sin duda alguna, es un hecho insólito, ya que no solamente las películas antiguas carecen de este tratamiento en escenas que fueron descartadas (las cuales, muchas veces ni siquiera se conservan en su material original en celuloide, teniendo que recurrir a copias escaneadas de baja o nula calidad), sino que incluso en la era del HD, fueron muchas las producciones que no poseían sus escenas eliminadas en calidad HD, no instaurándose la costumbre de proteger y conservar adecuadamente esos materiales hasta bien avanzado e instaurado el formato Blu-ray. De ahí que sea tan sumamente destacable poder disfrutar de estas escenas recortadas en todo su esplendor.
Aunque se conservaran dichas escenas en celuloide, es digno de elogio que 20th Century Fox invirtiera en remasterizarlas, lo que supone un coste extra que no tendrían por qué haber asumido (y más cuando el personal se ha acostumbrado a que en producciones antiguas, dichos materiales no estén remasterizados). Chapeau por dicha consideración y esfuerzo.
Cómo se hizo: A diferencia del caso anterior, el material se presenta en calidad SD y resolución panorámica. Está dividido en tres secciones.
- Cómo se crea a un héroe: Durante 15:30 minutos, se relata cómo se hicieron los primeros diseños conceptuales y bocetos de Turbo Man (a cargo de un artista de cómic), cuando y porqué optaron por el diseño final que se aprecia en la película y finalmente, cómo lo construyeron en la vida real junto con sus respectivos accesorios.
- Superniños: Extra con una duración de 8:13 minutos consistente en el testimonio de varios niños/as y adolescentes que exponen cuál consideran que es su prototipo y modelo ideal de héroe. Reflexiones curiosas porque no todos lo enfocan desde el plano superheroico, además de manifestar desear ciertos superpoderes en base a sus miedos, temores y problemas (como por ejemplo que un chico tímido desee poder ser invisible para así no tener que afrontar ciertas situaciones que le angustian).
- Turbo Man: Tras la máscara: Falso documental de 8:18 minutos, donde de manera ficticia se relata el ascenso, auge y caída de la figura de Turbo Man, que pasó de convertirse en un fenómeno social, a caer rápidamente en desgracia y al olvido, fruto de una serie de polémicas en torno al actor que encarnó al personaje en el show televisivo relacionadas con su mal comportamiento y actitud, que enterraron la fama, relevancia y popularidad del personaje en unos pocos años.
En resumen: excelente edición en Blu-ray que desgraciadamente sigue inédita en España, privando de un gran espectáculo a los espectadores. Eso sí, seguro que para cuando la editen y las ventas sean bajas habrá quejas, lloros y lamentos por parte de la productora de turno, no planteándose su grado de culpabilidad por no editar durante 16 años una cinta que está disponible en territorio europeo y accesible en castellano. La paciencia tiene un límite y yo personalmente, me cansé de esperar, como seguramente habrá sucedido en el caso de muchos otros.
¡Saludos!
-
Re: Fotodiario de compras
Vinegar Syndrome Entregas Suscriptor Agosto 2024
https://i.ibb.co/nr4GHP6/20240817-122200.jpg
-
Re: Fotodiario de compras
Blu-ray de Lichtmond que tiene sonido Auro 3D nativo y con imágenes a juego. Lo recomiendo para los que tengan un equipo de audio compatible. Suena alucinantemente bien:
https://i.postimg.cc/0y8XLNTT/IMG-20240819-182159.jpg
-
Re: Fotodiario de compras
Otra de las partes de los famosos "2 dias" pasados de Amazon.it (al final fueron 3 pedidos :cuniao)...
https://imagizer.imageshack.com/img922/9632/UAWZPA.jpg
Saludos... :abrazo
-
Re: Fotodiario de compras
Gattaca
https://i.imgur.com/K89Pwe0.jpeg
Se trata de la edición italiana de la película, la cuál cuenta tanto con audio como subtítulos en castellano. Aunque está disponible la edición patria, la más que cuestionable, a mi parecer, decisión estética de comercializar una edición horizontal y negarse desde hace años a vender una edición vertical, ha implicado que optara finalmente por acudir a la edición italiana. Y cabe decir que estoy muy satisfecho con mi decisión, ya que me encanta tanto el amaray como la caratula blanca (con un toque dorado), le da un toque distinto y singular a la edición (normalmente son de color azul o negro en el caso de las cintas de terror), siendo la primera de dichas características que poseo.
https://i.imgur.com/MY12Isz.jpeg
Contraportada donde se especifica la presencia tanto de audio como subtítulos en castellano en el Blu-ray.
https://i.imgur.com/NXfb1Ka.jpeg
Serigrafía del disco.
A nivel visual, la película dispone de diferentes niveles de calidad. En los planos cercanos o primeros planos, se aprecian todos los detalles, con una imagen limpia y clara. Ejemplo de ello sería la escena donde Vincent rellena el falso índice con sangre, distinguiéndose con claridad como la aguja penetra el látex del falso dedo, al igual que sucede en la escena siguiente cuando procede a pegar dicho falso índice a su dedo real, pudiendo diferenciarse con precisión la parte artificial y la fidedigna del mismo.
Sin embargo en los planos medios cuesta discernir algunos elementos de la imagen, como por ejemplo cuando Vincent suplantando la identidad de Jerome, procede a subir por las escaleras mecánicas a las instalaciones de Gattaca, siendo casi imposible distinguir su corbata del traje, pareciendo una prolongación fruto de un conjunto uniforme.
Por último en los planos lejanos, la imagen está sumamente difuminada y borrosa, fenómeno que se aprecia a la perfección en cualquier escena donde figure en primer plano un personaje y de fondo, estén interactuando otros, como en la sección de oficinas de Gattaca, donde al hablar Vincent/Jerome con su superior (el director del complejo,) todo el fondo, con múltiples compañeros trabajando, apenas se percibe.
A todo esto hay que sumar la elevadísima presencia de grano que contribuye aún más al efecto borroso y difuminado presente en todo el metraje y los tonos exageradamente apagados, porque aunque es cierto que se trata del resultado intencionado de Andrew Niccool a nivel de fotografía, no es menos cierto que las tonalidades de colores son extremadamente apagadas, lo que dificulta el poder discriminar elementos que poseen colores similares, como el caso antes expuesto de la corbata y el traje de Vincent/Jerome, o la escena donde Vincent entrena haciendo flexiones en una barra colgada del techo, costando discernir entre la oscuridad de sus pantalones y la del techo al estar entrenando de noche, sólo alumbrado con una lámpara de mesa.
Debido a todo lo expuesto, el resultado a nivel visual es francamente mejorable, aunque el progreso experimentado desde el DVD sea más que notorio, en parte debido a unas carencias de base agudas que a poco que se subsanaran, supondrían un acabado superior.
En cuanto al audio, el resultado es deplorable. A pesar de tratarse hipotéticamente de un 5.1, la pista castellana suena tan baja, que parece que los diálogos discurren constantemente entre susurros. Los efectos de fondo y la banda sonora apenas se perciben, siendo la única ocasión, al menos que yo recuerde, donde me ví obligado en una película a incrementar el volumen al máximo para poder percibir el audio... Patético e incomprensible a partes iguales ofertar esta calidad en un producto profesional y cuya cinta no dispone de tanta antigüedad, como para no gozar de una pista de audio en castellano decente y en condiciones tan siquiera...
En lo relativo a los extras, hay dos, ambos perfectamente subtitulados en castellano:
Documentales: Dividido en tres secciones.
- Documental original: Más que un documental, se trata de un reportaje de 6:52 minutos de duración en formato SD donde de manera escueta y breve, se expone la sinopsis de la película y los principales integrantes del elenco (Ethan Hawke, Jude Law y Uma Thurman) explican las motivaciones de sus personajes.
- Cómo se rodó Gattaca: Éste es el verdadero documental, que aunque dura un total de 22 minutos y se presenta en formato HD, es parco en detalles (mismamente, no aparece siquiera el director Andrew Niccol para aportar su visión creativa y como concibió Gattaca). Podría decirse que más allá de algunas anécdotas interesantes (como la selección de algunas localizaciones y cómo rodaron ciertas escenas), desgraciadamente no aporta mucho en cuanto a la faceta artística y creativa.
- ADN y clonación: Documental con una duración de 13:52 minutos presentado en formato SD, donde varios científicos narran la historia de la genética, desde el descubrimiento de la estructura del ADN (la existencia del ADN ya se conocía desde que la hubiera descubierto en 1869 Friedrich Miescher, pero hasta entonces nadie había sido capaz de identificar los componentes de la cadena del ADN) en la década de los 50 por parte de James Watson y Francis Crick, hasta el análisis de sus implicaciones, tanto positivas (el tratamiento de ciertas enfermedades a través de células madre), como negativas (clonación humana), generándose de fondo un debate moral acerca de las virtudes y amenazas, de las ventajas y riesgos, que implica la genética.
Escenas eliminadas: Conjunto de seis escenas eliminadas con una duración total de 10:43 minutos en formato SD de muy baja calidad, hasta el punto de parecer extraídas de un VHS. Entre las escenas recortadas y suprimidas, se encuentran algunas donde aparece el jefe de limpieza interactuando con Vincent o el final original, donde muestran a modo de ejemplo varias personalidades brillantes y relevantes de la historia humana (como Albert Einstein) que de haber sido discriminadas por su origen genético, nunca hubieran existido, con los importantes logros que se hubieran perdido.
En resumen: edición mediocre con una imagen que no presenta un acabado y consistencia uniformes (con múltiples defectos y carencias), además de una pista de audio en castellano paupérrima y unos extras que no profundizan en el proceso creativo de la película. Evidentemente mejora y mucho a la edición en DVD, pero no es ni por asomo de las mejores ediciones existentes en Blu-ray ni un referente del formato HD. El margen de mejora es amplio. Eso no quita que sea una cinta sumamente valiosa y un referente, a juicio de un servidor, del género de ciencia ficción que merece la pena poseer, con un planteamiento atrevido y adelantado a su época. Pero no por ello puedo obviar sus taras.
¡Saludos!
-
Re: Fotodiario de compras