Si piensan que el futuro está en las copìas digitales no se enteran ni quieren enterarse. Algo estarán haciendo mal.
El futuro esta en NetFlix o Amazon Instant Video. Que paso cuando Amazon llego a españa? Nadie estaba preparado, y ahora tiene un mercado brutal. Su producto estrella, el Kindle, literalmente arrasa. A los editores de libros en España les ha pasado como a las discograficas con el ipod, les ha pillado con el paso cambiado y no saben que hacer. Recordemos que NetFlix quiso desembarcar en España y no pudo por los altos royalties que solicitaba la SGAE. Simplemente esta esperando a que el castillo de naipes se caiga y entrar como un elefante en una cacharreria. Eso si Amazon no abre su servicio en España antes, lo cual no descarto. El formato fisico en España esta muerto por sus altos precios, propiciados en parte por esos royalties y la subida del iva, pero ya sabemos como funcionan las cosas aqui.
Última edición por Albertini; 07/08/2013 a las 08:23
Y por sus malas ediciones, donde se incluyen también las multinacionales.
Insisito, el futuro NO es lo digital, asi solo hacen que perder clientes.
Añado: el contenido digital, al menos con los libros en Amazon, no se tienen en propiedad, por mucho que lo hayas pagado, si no que lo tienes en "prestamo".
Además, los contenidos digitales no son heredables mientras que los físicos si que lo son.
¡Que coño van a tener aquí futuro los contenidos digitales! En este páis no paga ni Dios un puto euro por nada. Si la mayoría de la gente en este país se descarga las cosas ilegalmente, que os hace pensar que la cosa va a cambiar por mucha oferta digital legal que haya?
Las distribuidoras, no sólo de películas sino de videojuegos hace tiempo que quieren llevar el mercado al formato digital. Lógico ya que les representa ahorrar costes de producción, logística y de paso la posibilidad de barrerse intermediarios (todo el beneficio para ellas).
En el sector de los videojuegos ya hemos visto las pretensiones de Microsoft con la Xbox One, pero también la respuesta del público. De todas formas digamos que el mercado digital del videojuego se está abriendo paso ya que es innegable que se está vendiendo aunque de momento menos que en "retail".
En lo que respecta al cine pues creo que por mucho que se empeñen las distribuidoras la cosa no les va a funcionar. Tal vez sí para el tema alquiler pero no en la venta dado que quienes compramos películas es porque somos coleccionistas. Y tener un fichero en un disco duro creo que no nos dice nada a la inmensa mayoría.
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
Yo si no puedo comprar nada en formato físico dejaré de disfrutar del cine como hasta ahora. Creo que invertiré más tiempo en el ordenador.