Estupenda película dirigida por Noah Baumbach, de quien solo había visto la hoy olvidada Margot y la boda. Atípica en su narración sobria y rodada con muchísima cadencia sin caer en la sensiblería. Greta Gerwig, una de las cabezas visibles del movimiento mumblecore, escribe y protagoniza de forma magistral este sencillo relato al estilo Woody Allen (algunos críticos la comparan con Mahattan, siendo algo exagerado). La fotografía en blanco y negro le otorga bastante realismo y la banda sonora incluye el "Modern Love" de David Bowie.
Pequeña pero enriquecedora.
Estreno: 4 de abril.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
).
). Por lo menos a Truffaut me recordó en su música, muchos temas los compusó Delerue para películas suyas.


) y todo ello sazonado con toques de la Nouvelle Vague. Esto último se respira casi en cada fotograma. Y es que el dominio que muestra el director para pasar del drama a la comedia es muy interesante, porque lo hace de forma muy natural y sin que apenas te des cuenta. Todo fluye suavemente y a la vez resulta de una libertad que te hace estremecer.

Sí, ya sé que está justificada para narrar lo que pretende, pero a mí me saca un pelín de la película. No me acaba de gustar ese momento) y eso de que te tengas que creer que Adam Driver es un 
Y no es que el final sea triste, ni emotivo, ni nada. Aunque a mí me parece precioso 

que es lo que siempre le decía a ella. O sea que ahora es él el que está metiendo la pata y lo reconoce
Me faltan trabajos suyos por ver pero todo lo que he podido disfrutar hasta la fecha me ha gustado en mayor o menor medida. Muy recomendable 




