Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Esa generación de directores (Spielberg, Lucas, Coppola, Scorsese, De Palma...) tienen en común no solo un gran conocimiento, sino un gran respeto y amor por la historia del cine y los grandes que les precedieron. Eso, unido a su talento, claro, da más poso a su cine y los hace grandes a ellos también. Herederos de una cadena de transmisión. ¿Habrá relevo? Con algunas excepciones, no se ve a gente de ese nivel

Se me pasó esto, Marty. Cuando a Coppola, hace relativamente poco, le ortogaron el premio Princesa de Asturias, en su discurso citó a Calderon y Cervantes, y remarcó lo importante de la formación humanista de los jovenes cineastas. Esto es, hay que leer, hay que saber sobre pintura, música, escultura. Conocer las diferentes escuelas de pensamiento critico y filosofico.

No todo es ver cine y estudiar de cine. Un cineasta al que no le interese la literatura no podrá aspirar a hacer gran cosa.