Debo contestar a Marvin, perdonad por el off topic. Se puede pedir la opinión de un compañero (y ya está), pero nunca se deben añadir también generalizaciones ni presuponer cosas negativas de él. El otro día me pidió perdón un compañero por esto mismo y porque se dio cuenta de que intento ser un tío legal y nunca me meto con nadie.
Cada uno empieza el tema como estime oportuno, siempre que sea apropiado al asunto de que se trate. Y creo que la wikipedia es maravillosa mucha veces para iniciar un post (pues aporta muchísimos datos).
Además no todos los que abren hilos opinan ampliamente en ellos (he descubierto infinidad de temas así y a mí me parece estupendo), pero no es mi caso. He opinado en muchísimos hilos míos (sin duda) y también he puesto infinidad de enlaces de interés (algunos de ellos ha costado mucho encontrarlos). Ahí va uno nuevo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...icana/1574965/. Y además he creado temas novedosos y altamente cinéfilos (véase por ejemplo el de Festivales de cine).
Estoy en muchos temas de los compañeros y míos y no siempre tengo tiempo (he dado muchas opiniones de películas antes, por supuesto -todo está en el foro y se puede comprobar-). No voy a dudar nunca de un compañero, Marvin. Con todo lo que he aportado en tantos hilos queda claro que algo de cine sé (un poco de todo), además también estamos aquí para aprender (faltaría más).
Claro que tengo películas de Frank Capra y P. Sturges: Qué bello es vivir (en bluray, en la versión con libreto -la buena itencion que tiene y la esperanza en los demás que irradia George Bailey es digna de elogio-), Navidades en julio -en deuvedé- (me sorprendió mucho la trifulca que hay en medio de la calle), Arsénico por compasión (me encanta esta comedia que tira hacia el humor desquiciado -una vez hablé con Jane de esta película para que pusiera un aporte interesante-), Juan Nadie (me sorprendió mucho la primera vez que la vi y fui consciente por primera vez del impacto que la prensa puede tener en la vida de una persona y en la sociedad en general)...
Es que me he visto muchas de estos dos grandes directores y todas me han gustado. Pero tengo, por ejemplo, que revisitar Los viajes de Sullivan (pues me acuerdo muy poco de ella) y ver por primera vez algunas otras (hay algunos deuvedés que no he abierto).
Es la última vez que contesto a un ataque sin venir a cuento y que se puede comprobar fácilmente que está equivocado. En este tema pensaba hablar más extensamente, pero se me han quitado las ganas.