Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Lo decía también porque sería algo nuevo en su carrera (no ha trabajado aún en el género, creo). Hay gente diciendo que tiene sus dudas de que el francés pueda escribir algo sinfónico a gran escala con temas elaborados y demás, especialmente teniendo en cuenta su predilección por un estilo minimalista con toques electrónicos, pero suponiendo que esa sea la ruta musical escogida (que está por ver), creo que Desplat demostró con el prólogo de Valerian que, si quiere ponerse "clásico", puede hacerlo como el mejor.


¿30 años ya del Frankenstein de Doyle?. Madre mía...

Mira que yo de esto entiendo poco, pero decir que Desplat no puede escribir algo sinfónico...

No sé, a mi The golden compass o El origen de los guardianes, me suenan sinfónico, así como sus trabajos para Harry Potter y Crepúsculo. es que incluso de lo este pedado de anuncio me suena sinfónico:



Yo es que creo que Desplat se amolda muy bien a lo que le piden y es capaz de ser juguetón para Anderson, "polariano" para Polanski (o casi terrofítico que algunos temas para El oficial y el espía podrían ser casi casi para ese futuro Frankenstein), de un romanticismo arrebatado cuando se necesita y de un minimalismo seco cuando Audiard lo necesita.

Es que incluso, últimamente creo que puede mezclar lo ambiental, con lo rítmico y lo sinfónico, ahí está el temazo final de Nyad:



Y además, que no es la primera vez que trabaja con Guillermo (que trabajando con él ya obtuvo su segundo Socar), y seguro que va a saber pedirle lo que la película necesite.

Saludos