Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 7 PrimerPrimer ... 567
Resultados 151 al 154 de 154

Tema: Frankenstein (Guillermo del Toro, 2025)

  1. #151
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,834
    Agradecido
    32019 veces

    Predeterminado Re: Frankenstein (Guillermo del Toro, 2025)

    Desplat es frio


    Frio, mis cojones, la pieza final es EMOCION pura y llana con esa mirada al horizonte.

    atticus, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  2. #152
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,834
    Agradecido
    32019 veces

    Predeterminado Re: Frankenstein (Guillermo del Toro, 2025)

    Por cierto irreconocible Segura, eh.

    Y ver a los miticos del genero como Ineson, Dance y Bradley siempre se agradece.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  3. #153
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,427
    Agradecido
    7312 veces

    Predeterminado Re: Frankenstein (Guillermo del Toro, 2025)

    Leo alabanzas a la puesta en escena y diría que está lejos de otras obras de Del Toro en ese aspecto. Que sea una peli para Netflix creo que le hace un flaco favor y creo que bajo el paraguas de un estudio de verdad luciría mucho mejor. De hecho, El callejón de las almas perdidas me parece más refinada en ese aspecto.

  4. #154
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,317
    Agradecido
    52715 veces

    Predeterminado Re: Frankenstein (Guillermo del Toro, 2025)

    Agustin. ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema
Página 7 de 7 PrimerPrimer ... 567

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins