Pero si yo soy más colorao que un tomate !!!!
Qué luz quieres que te arroje....porque rojiza será seguro....

En mi modesta opinión, de todas las cosas que se que no se, creo saber lo siguiente:

1) No existe diferencia posible entre lectores cuando estos hacen de mero transporte digital. Es pura sugestión.... Además de que físicamente me parece imposible, pero yo soy de letras, así que no me pidas más que una explicación lógica no necesariamente científica: todos los lectores que actúan de transporte digital se limitan a dar vueltas al disco en un régimen más o menos uniforme y estable y a leer un tren de datos de ceros y unos que mandan a un decodificador externo (el AV). En ese universo, en mi modesta opinión hay pocas posibilidades de que un lector de "agudos más amarfilados y graves más voluptuosos". Porqué? porque solo leen y transportan ceros y unos y esos o se leen y se transportan bien o simplemente no suena. Ni peor ni mejor. No suena o tendrá cortes o cosas raras así.

2) No existe diferencia entre lectores conectados por analógico (salvo lectores de CD de válvulas, que sí, suenan diferente). Los decos D-A son tan baratos y tan buenos que suenan exactamente igual los de los discman que los de los lectores Audiomeca, Linn, Wadia o lo que quieras. Mira la web de Matrix para más datos, pero vamos, que en prueba ciega no se diferencia un Linn Ikemi de un Discman de 60 euros.


Y llegados a este punto, si me dices qué equipo quieres mejorar, igual salimos de dudas....
Es posible que sea más fácil configurar de otra forma antes de cambiar nada.