Re: Respuesta: Re: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
Yo tengo una figurilla que me costó 4 libras en mi primer viaje a Irlanda y te puedo garantizar que la tengo como oro en paño. Es lo más antiguo que guardo en cuestión de figuras. Un pequeño gremlin en alabastro.
Te entiendo perfectamente. Cada uno de nosotros tenemos algún talismán, o más de uno, y no tiene por qué ser la pieza más cara ni la más bonita, ni la más grande.
Cita:
No te faltará parte de razón, pero entroncando con lo que decía antes: para mí un coleccionista es aquél que disfruta con la búsqueda y obtención del objeto sujeto a búsqueda. El tenerlo y disfurtarlo es el final (precioso final, por cierto), pero lo verdaderamente característico es tomarte tu tiempo deseándolo, buscándolo y consiguiéndolo.
Lo comparto al 120%. Yo disfruto más que un enano sin calzones durante la primavera florida cuando encuentro esa pieza que se resiste hasta la saciedad. Por poner un caso: localizar una copia de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en ruso me ha costado años. Finalmente gracias a un contacto en Rusia lo conseguí. Y curioso, porque la edición rusa apenas llega los 3 o 4 mil ejemplares... Pues eso. Conseguirlo ha sido glorioso. ¿Leerlo? No, no era ese el objetivo. De rebote, un amigo en las estepas y un par de regalos originales.
O el juego de mesa de Blade Runner. Apenas 100 ejemplares en todo el mundo. MUCHISIMA paciencia, para no pagar un Potosí por él. Dos años... y cayó. Y así podría relatar muchos más casos, pero no lo hare aquí. Que tampoco toca.
Cada objeto, cada pieza, tiene su historia. Ir a una tienda, sea online o no, y pedirla por su nombre, que te despachen, pagues y adiós, no digo yo que no sea parte del coleccionismo, pero es diferente. Es cuestión de disponibilidad y de dinero. Lo otro, la búsqueda, es cuestión de paciencia, tesón, dinero -a veces, no siempre-, suerte -muchas de las veces- y oportunidad. Y en suma eso es más gratificante, al menos para mí. Una vez tienes la pieza... necesitas ir a por otra! :D
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
jfuste
Cada objeto, cada pieza, tiene su historia. Ir a una tienda, sea online o no, y pedirla por su nombre, que te despachen, pagues y adiós, no digo yo que no sea parte del coleccionismo, pero es diferente. Es cuestión de disponibilidad y de dinero. Lo otro, la búsqueda, es cuestión de paciencia, tesón, dinero -a veces, no siempre-, suerte -muchas de las veces- y oportunidad. Y en suma eso es más gratificante, al menos para mí. Una vez tienes la pieza... necesitas ir a por otra! :D
:hail
Sobre la historia: es que es así, coño. Recuerdas la mayoría, el cómo te interesó, dónde lo buscaste, de dónde lo conseguiste y finalmente lo que sentiste al recibirla (amor u odio).
Tienes especial cariño a lo que te costó conseguir, y generalmente no por dinero, sino por esfuerzo y búsqueda en sí misma.
Lo peor es que, como dices, tras un reto viene el siguiente y, tras este último, otro más. :lol
El coleccionar es en algunos sentidos como una droga: llega un momento en que puedes llegar a necesitarlo en cierta medida. Nada que ver con el dinero, sino con el placer de obtener algo que deseas.
Sobre el gremlin: no es el fílmico, y creo que puse en su día una foto precisamente por si alguien sabía algo.
Es un gremlin verde recostado sobre una seta y rodeado de flora. :amor
Si no la encuentro por el foro le tiro una fotica para que se vea, tranquilos :birra.
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
:hail
El coleccionar es en algunos sentidos como una droga: llega un momento en que puedes llegar a necesitarlo en cierta medida. Nada que ver con el dinero, sino con el placer de obtener algo que deseas.
Cuidao con esto que se puede volver una obseción, es cierto que pasa, empiezas y no tienes fin, pero hay que saber controlarse.
Respuesta: Re: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
jfuste
Pues molaría verla. Si, si!
A mi me ha pasado. Durante un año largo, quizás más, mis entradas en ebay eran diarias, horarias casi.... un auténtico vicio. De ahí que ahora tenga un feedback que supera los 700 puntos.... (eso se puede traducir fácilmente a unas 1000 pujas mínimas... pujas ganadas...). Imaginad... ruina completa. Ahora me he moderado un poquito (será porque la Visa está que se funde sola), y también porque claro, una vez has alcanzado la masa crítica, cuesta encontrar nuevas presas.... pero aún las hay, por supuesto que sí. Mal si un día consiguiera decir: ¡YA ESTA, LO TENGO TODO! ¡Entonces se acabaría el juego!
O sea que sí, droga, no lo niego. Ahora es cuestión de pasar con sólo medio paquete al día, luego quizás un par de cigarrillos.... ir poco a poco... dejarlo del todo no lo creo, pero bajar el ritmo, pues... casi que sí.
¡Y disfrutar de lo que hay! :birra
Sobre la adicción: ni mucho menos (en el mal sentido), las compulsiones hay que controlarlas y saber hasta donde puede llegar uno. Yo (y todos, imagino) tenemos claras nuestras prioridades. Lo que nos sobre... para coleccionar. Aunque no negaré que en ocasiones me he quitado otros caprichos importantes por este vicio. Pero ahí queda, anteponer una afición a otra, no privándome jamás de lo ensencial :lee
Lo de eBay: pues me pasó más o menos lo mismo hace unos años. Hacía uso de ella a diario y mucho de mi tiempo libre o incluso horas de sueño me las quitaba buscando cosas. Pero bueno, que eso ya pasó (es importante lo que comentas de la "masa crítica" y cierto). eBay nos abrió unas puertas a muchos que necesitábamos por estar "atados" a una sociedad que nuestra afición la vé con desgana y no desea proporcionarle ni facilitarle la misma. Es normal que muchos hayamos "abusado" de ella :lee
Bueno, y para que se vea el bicho:
Sí, una tontería, pintado muy limitado y, encima, sin saber a qué pertenece. Pero mi cariño hacia ella es especial: es la primera figura que recuerdo haber comprado de motu propio porque me gustaba y nada más. No para jugar, no por coleccionar ni nada por el estilo. Simplemente me gustó y la quería tener. Llevado a 33 años es una tontuna, pero llevado a cuando me hice con ella (11 años) me dice que incluso puede que ella sea la causante de muchas de mis aficiones actuales.
Es lo más antiguo que tengo MÍO, ni siquiera una foto, una ropa o cualqueira de las típicas cosas. Obviamente tengo estas cosas, pero guardadas por parientes, no por mí, a iniciativa mía quiero decir.
Es especial y una preciosidad. La rabia es que no he conseguido saber NADA sobre ella por mucho que he buscado información sobre la misma.
Tiene de largo como 70 mm. Si alguien sabe algo demás está decir que le estaría eternamente agradecido :martillo
Respuesta: Frikihabitaciones
No, si en realidad es un dragón (imagino que un hada dragón por el tamaño), pero yo le llamo gremlin :agradable.
Sobre si es algo de TV: pues lo tengo muy mirado eso (dragones, hadas, televisión, UK), pero no he encontrado nada nunca.
Sea como fuere, gracias por el apunte. :birra
Por cierto, no es uno de los archiconocidos Pocket Dragons.
Re: Respuesta: Re: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
Es especial y una preciosidad. La rabia es que no he conseguido saber NADA sobre ella por mucho que he buscado información sobre la misma.
Te entiendo perfectamente.
No busques más, el no saber nada de ella le da más encanto. Si algún día lo descubrieses todo de ella, se podría acabar la magia.
Disfrútala sin más!!
Y enhorabuena por tener algo tan especial :agradable
Re: Respuesta: Re: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
Aunque no negaré que en ocasiones me he quitado otros caprichos importantes por este vicio. Pero ahí queda, anteponer una afición a otra, no privándome jamás de lo ensencial :lee
Hombre, comer siempre es la prioridad uno. jajajaa! No, en serio, no dejaré que mi afición compulsivo-obsesiva me prive de nada esencial, eso está clarísimo y diáfano.... (a menos que... .bueno... no... deja deja.... :ansia).
Cita:
Lo de eBay: pues me pasó más o menos lo mismo hace unos años.
eBay nos ha abierto las puertas del mundo, pero no es la única forma de hacerlo -abrir puertas-. Quizás es la más rápida, y también la más cara... Esto última quizás tampoco sera cierto. No se. Esta tarde de sábado se me muestra como extraña, y más a más de 32º a la sombra (el aire está estropeadillo, y aún es peor si lo pongo en marcha). A veces he salido de eBay y el palo ha sido mayor (pero la pieza fue localizada y consguida... por ahora no he tomado ningún avión para conseguir una, como JOTA... aunque no lo descarto no....).
Cita:
Bueno, y para que se vea el bicho:
Majete! Mucho! Jaja... pensaba que hablabas de un Gremlin de verdad, pero bueno, como dragoncito me gusta, no creas que no. Será complicado encontrar referencias de la figura ésta, pero... no imposible. Con fotos de mayor tamaño, más ángulos y nitidez (usa un trípode, o mucha luz y/o flash), colgadas en sitios como Fotolog, Flickr, Facebook y tantos mases, igual un día alguien se descuelga y te da la clave. Cosas más difíciles se han conseguido.... :agradable
Respuesta: Frikihabitaciones
De no encontarla para no perder el intríngulis, figendio... nada :martillo. Si los encuentro (eran muchos en distintas poses) no voy a dejar uno vivo :martillo :lee :juas
Sobre lo que dices, Jfuste, de ebay: cierto que es rápida y en ocasiones cara, pero antes de generalizarse el comercio on-line en modo de tienda era casi la única puerta que había. Pillar un avión para comprar algo te lo puedes permitir hacer, pero una o dos veces si te toca irte a Japón o USA, no todos los días. Lo de UK es casi una tontería ya que te plantas allí por 60-100 euros en muchos casos. A mí cuando me fui desde Londres a Dublín sólo para buscar estos bichos, aunque no recuerdo la cantidad, te puedo decir que fijo no llegó al equivalente a 150 euros ida y vuelta. Merecía la pena la prueba. Es más, me lo pasé muy bien porque me pasé por el internado en el que estuve 2 veranos y una familia que su chaval vino a Madrid y yo para allá en plan intercambio. Otro paseito que me di en avión (estando en USA) fue para ir a una convención Trek y que Stewart me firmara un badge. Tampoco fue muy caro y pude intercambiar las típicas palabras con él. :atope
Yo soy raro en ese sentido (el de comprar en viajes): no soy muy dado a llenarme de cosas, me resulta muy incómodo. Algún caprichito sí, pero los típicos viajes para llenar las alforjas... no. Yo voy en plan turista típico-tópico, DEVORO zapatillas dando vueltas, poco más. Eso y meterme en ciento y la madre de restaurantes, burgers y cafeterías. El probar las gastronomías sí que es un vicio, cuando no adicción :lol
Por cierto, divagación dentro de divagación: Irlanda es MARAVILLOSA y nos adoran a los españoles (y hay un porrón, por cierto). Más que adoranos nos tienen un cariño SINCERO (imagino que por lo del terrorismo). Sólo en Italia, y en menor grado siempre, me he sentido tan querido. Era decir que eras español o darse cuenta ellos y se te abrían TODAS las puertas. Guardo un grandísimo recuerdo de mis estancias por allí.
A lo que iba: que lo de un viaje para piezas muy concretas no es tan raro. Es normal querer ir en persona cuando vas a gastarte 2-5 mil euros en algo específico. Además de casi olvidarte de la aduana en el caso de USA, que cuando yo he vuelto de varios viajes NI ME HAN PREGUNTADO. Nunca. :freak
Las fotos... ¿has probado a pinchar sobre ellas? :lee Hombre, 1024x768 no es que sean posters, pero para detalle dan. De todas formas creo que las saqué a 8MP, si te interesan dímelo :juas
Re: Respuesta: Frikihabitaciones
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
Sobre lo que dices, Jfuste, de ebay: cierto que es rápida y en ocasiones cara, pero antes de generalizarse el comercio on-line en modo de tienda era casi la única puerta que había. Pillar un avión para comprar algo te lo puedes permitir hacer, pero una o dos veces si te toca irte a Japón o USA, no todos los días. Lo
...
A lo que iba: que lo de un viaje para piezas muy concretas no es tan raro. Es normal querer ir en persona cuando vas a gastarte 2-5 mil euros en algo específico. Además de casi olvidarte de la aduana en el caso de USA, que cuando yo he vuelto de varios viajes NI ME HAN PREGUNTADO. Nunca. :freak
Tienes toda la razón. Ahora es relativamente barato plantarse por Europa. Hace 10, 20 años atrás, ni hablar...
Y volar para agenciarse algo realmente caro, pues tiene su qué, por supuesto que sí. Estuve muy a punto de hacerlo cuando compré los negativos originales de pre-producción de BR. Era un simple sobre con 10 o 12 fundas de plástico llenas... menos de medio kilo de peso.... una carpetita vamos... Sudrí lo indecible hasta que llegó a casa. Dos envíos para repartir riesgos... Me pilló uno la aduana (por tontería del vendedor, que puso el valor real en el exterior... brrr!, casí 240€ de impuestos!!!), pero en ambos casos fue un envío puerta a puerta USA-España... Quizás un vuelo hubiera sido más barato (seguro que los 240€ no lo shubiera pagado) y además hubiera podido conocer al personaje que más collectibles de Blade Runner tiene (o tenía) hasta hoy... pero.... ni se me pasó por la cabeza.
En otra ocasión utilice los servicios de spinner 44, en un viaje relámpago que hizo hace meses a NY, para hacerme con unas fotitos de buen tamaño, elegidas con su buena mano, y sin problema alguno para que me llegaran a casita.
Digamos que desde que he llegado a la "masa crítica", cada vez es más sugerente la idea de volar para ir a recoger la pieza. Por ejemplo, una blaster japonesa, la Tomenosuke, con un coste apróximado de 1.200€, empieza a ser cuestión de pensarlo.... tomarse una semanita de vacaciones orientales y pillarla in situ... Lo mismo con una R.Coyle auténtica. El precio es más o menos igual, o más cara... y USA es más barato que Japón, evidentemente.
No se, cuando me dé por otra compra de tres pares... me plantearé el viajecito... :)
Cita:
Las fotos... ¿has probado a pinchar sobre ellas? :lee Hombre, 1024x768 no es que sean posters, pero para detalle dan. De todas formas creo que las saqué a 8MP, si te interesan dímelo :juas
Si si, las he visto en su tamaño real. No, si lo digo porque a mi me encanta ver las fotos enormes, así puedo ver muchos detallitos que a simple vista no se ven. A 8Mp es genial hacer zoom y llegar a la vista real sin peder calidad.