Bueno al final he encontrado algo por ahí, las dos pelis juntas con la duración que Mad a comentado más arriba, o sea 69 minutos, con una buena calidad de imagen y subtítulos en castellano, así que si alguien la quiere, ya saben por privado lo arreglamos.

Dicho esto y para ser rápido, me ha parecido una grata sorpresa dentro de un marco de no entusiasmo, pero por dicha calidad de imagen, he podido disfrutar del film, disfrutar gracias a Lang, ya que uno siempre tiene los (falsos) prejuicios del cine mudo con esposor y ritmo lento, y nada de eso, Lang le imprime una fuerza y ritmo sorprendente, un non stop hecho con clase y saber hacer, por ejemplo me sorprende las escenas de acción corales, muy bien filmadas y lo mejor de todo muy creíbles, cosa que no puede decir Visconti en sus escenas bélicas de El Gatopardo, pero encontrar, por mi, mejor las escenas bélicas de un film del 1919 que el film de Visconti, pues dice mucho de Lang. Y sigo comparándola con otro film también de aventuras y vista la semana pasada como fue Arenas de muerte, saliendo ganadora la peli de Lang; que diferencia tan grande con el segmento de cuando están en la ciudad perdida del tesoro, me ha parecido un mundo de distancia entre ambas en dicho segmento y hablamos de un film del 19 vs del 57; está claro que Lang fue uno de los elegidos

Otra cosa que me gusta del film es el contraste cromático según el escenario en que nos movíamos, pero sólo en un momento donde "lo pinta" todo de rojo en uno de los tiroteos en la parte de la búsqueda del tesoro hinca, me ha resultado molesto para la vista, pero los demás, me han parecido muy acertados.

Otra cosa que me ha gustado del film y en general me gusta del cine mudo, es que todos están muy feos, siempre me han dado más miedo que aportarme dosis de seducción como se retrata a la mujer, del hombre pienso lo mismo, todos muy feos y terroríficos, pero estos me importan menos .

El tema animales, está claro que la apasionante sociedad malvada de las arañas, usa arañas del todo a euro, contrapunto que me sorprende cuando aparece en pantalla esa boa gigante constrictora (según el maestro Alcaudón, información que no dudo, y cosa que tengo que aclarar, ya que si lo dijera sólo yo, estaría puesto en stand by, ya que yo, suelo decir cosas sin corroborarlo donde uno puede acertar o no), pues eso, estamos hablando que usaron una serpiente real no? porque sino el truco sería fascinante, además ese zig zageo le deltata:



Cosas malas, pocas, las incongruencias que tan bien cita Alcaudón, pero son cosas poco importantes, en general, dentro de sus limitaciones, Lang consigue un film de aventuras muy entretenido e intrigante con ritmo trepidante y con ganas de ver más. A parte nos deja algunas escenas artísticas muy destacables, como las fotos que ha puesto Alcaudón de ese Totem de la sociedad secreta de la Araña, entre otras. Me gusta mucho la escena cuando los esbirros de la araña consiguen robar y noquear a nuestro Indiana Jones, muy artístico todo ello y muy bien montado, por ejemplo cuando la cámara sigue a los esbirros bajando las escaleras y acercándose a Kay Hoog, no se si se trataría de un plano secuencia, ya que entiendo que corta muy rápido para ir a otro plano, da igual, me ha parecido una excelsa escena.

Y me paro ahí porque me aburro a mi mismo. Buen comienzo de ciclo con ganas de más, ahora me deja muy buen sabor de boca, pero sospecho que esto va a más, bueno seguro por lo menos con Metropolis y 4 o 5 más que he visto de Lang. Por cierto que triste y bello final!!!!!