Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2265

Tema: Fritz Lang: revisando sus películas

Ver modo hilado

  1. #11
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,394
    Agradecido
    24932 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Escribo estas palabras desde un PC clónico adquirido en 2003 que es escandolosamente ruidoso, bastante es que aún funciona. Mi PC habitual ha dejado de funcionar y está a la espera de diagnóstico para el fin de semana.
    Así que que no entraré al foro hasta que lo tenga reparado, dependiendo de la causa serán días o alguna semana extra.

    Espero volver al ciclo Fritz Lang para entonces y terminar con alguna aportación de Kazan pendiente..

    PD: SALUD Y SUERTE.
    Hola, queridos y queridas hadas, vinagreros, gimnastas, suizos-comanches-venusianos, antiberreadores, curanderos y cinéfilosmuytotales.

    Como ya sabréis de mi anterior mensaje reseñado Las Arañas atacaron mi PC de hace una década y estoy a la espera de ver el presupuesto y dilucidar qué opciones tengo. Tengo a mi Kay Hoog particular examinado a la máquina (vaya nombrecito, Kay Hoog, para un aventurero, suena a que "¡Qué Ugko!" , pocos ligues tendrá ).



    Por cierto, que Fredric March me suena muy catalán, ¿no?
    Veo que Alcaudón ha hecho una mega-reseña de Las Arañas 2 que prácticamente consigue que no tengas que ver el film para tenerlo bien digeridito (y luego dicen que nos lo dan todo bien mascadito y eso nos arruina el sano proceso de sacar conclusiones ), eso puede significar dos cosas , que Alcaudón resucita como el Ave Fénix o que esos excesos febriles langianos esperemos no pasen factura

    No he visto mucho cine últimamente, no; Un rostro de mujer, de George Cukor, protagonizado por la Crawford, Melvyn Douglas y un mefistofélico Conrad Veidt, que contiene una primera mitad realmente excelente y una segunda más del estilo de la MGM aunque no exenta de interés...



    y "Proceso en Venecia", de Duccio Tessari, interesante aunque había mimbres para hacerla mejor (con otro realizador), versión del clásico que nos habla de un asunto imperecedero, el de las cloacas de la política y la sociedad en general, buscando chivos expiatorios que permitan perpetuar el poder en aquellos que lo sustentan y que de paso sirva de aviso a navegantes para ejemplificar lo que podría sucederles a aquellos que cuestionan a la autoridad (poderoso e implacable con el débil, permisivo y servicial con el poder); lo mejor, la buena entente entre la leyenda Michéle Morgan (1920-2016) y Enrico Maria Salerno (1926-1994) -gran actor por reconocer- en entorno hostil, quedando deslucida Sylva Koscina a un referente más folletinesco y una jovencísima Stefania Sandrelli a dulce doncella.




    Spoiler Spoiler:


    Aparece hasta Tiziano a modo de curiosidad (bueno él no, uno que hace de él ), el pintor del Renacimiento, autor del célebre retrato ecuestre de Carlos I de España y V de alemania vestido con armadura y en batalla.

    Espero que nos leamos pronto de nuevo, en un par de semanas a lo sumo. El ordenador desde el que escribo ahora me da para lo justo, y, creedme si os diigo que este sí que berrea de lo lindo
    Saludos para todos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins