Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2265

Tema: Fritz Lang: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Francamente exceptuando CALIGARI (que no es de él) a falta de entrar en los grandes títulos de su primera etapa,me parece un inicio el de Lang péesiimo y me gusta el cine mudo.La de la virgen errante es una coña marinera

    Todo lo contrario Visconti,ni una peli me ha defraudado hasta ahora.

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Francamente exceptuando CALIGARI (que no es de él) a falta de entrar en los grandes títulos de su primera etapa,me parece un inicio el de Lang péesiimo y me gusta el cine mudo.La de la virgen errante es una coña marinera

    Todo lo contrario Visconti,ni una peli me ha defraudado hasta ahora.
    Supongo que hay que ponerlas en un contexto determinado, compararlas con las películas que se hacían en aquel momento. Pero creo que al menos hasta Der müde Tod, el cine de Lang está todavía por detrás de Lubitsch, Dreyer y probablemente Murnau. Ahora bien, luego va a encadenar varias obras que no me privo de calificar de obras maestras.

  3. #3
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Supongo que hay que ponerlas en un contexto determinado, compararlas con las películas que se hacían en aquel momento. Pero creo que al menos hasta Der müde Tod, el cine de Lang está todavía por detrás de Lubitsch, Dreyer y probablemente Murnau. Ahora bien, luego va a encadenar varias obras que no me privo de calificar de obras maestras.
    El gran MURNAU lamentablemente rodó poco.

  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    El gran MURNAU lamentablemente rodó poco.
    Y de lo poco que rodó, varios films están perdidos... por el momento al menos. Por ejemplo, Der Januskopf, tan deseado por nuestra añorada compañera de foro, Jane Olsen, y no es el único perdido.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,810
    Agradecido
    65045 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    CUATRO ALREDEDOR DE ALCAUDÓN...

    Me encantan estas revisiones con puntos de vista tan dispares...

    Ah, y aunque las comparaciones sean odiosas, el cine mudo de Fritz Lang es, salvo excepciones, muy superior al de Alfred Hitchcock, aunque como bien indica mad dog earle tendremos que esperar a la semana que viene (si toda va bien...) para comentar la que en general se considera su primera obra maestra.

    Por cierto, Thea von Harbou escribió guiones tanto para Dreyer (Michael (1924)) como para Murnau (Der brennende Acker (1922), Phantom (1922), Die Austreibung (1923), Die Finanzen des Großherzog (1924)).

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,810
    Agradecido
    65045 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Yo ya tengo en mente hacer una revisión de Carl Theodor Dreyer cuya filmografía pese a su brevedad (14 largometrajes) tiene una importancia capital en la Historia del Cine. Además, al contrario que en el caso de F. W. Murnau, se han conservado todas sus películas aunque algunas no del todo completas.

    Y quiero recuperar el rincón del cine japonés clásico aprovechando que he adquirido muchos títulos de Ozu a través de las ediciones del BFI. Un director Ozu, además, con una más que evidente conexión con el gran cineasta danés.


  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje

    Por cierto, Thea von Harbou escribió guiones tanto para Dreyer (Michael (1924)) como para Murnau (Der brennende Acker (1922), Phantom (1922), Die Austreibung (1923), Die Finanzen des Großherzog (1924)).
    Salvo Die Austreibung, que se trata de un mediometraje al parecer perdido, he visto las otras 4 (de hecho, 3 las tengo en DVD, me falta Der brennende Acker, que vi en su día en la Filmoteca). La de Dreyer tiene la curiosidad de estar protagonizada por un Walter Slezak delgado, joven y atractivo.



    De las de Murnau, Der brennende Acker la recuerdo como un melodrama de lujo, muy bien ambientado. En cambio, Die Finanzen des Grossherzogs es una comedia un tanto tontorrona, la más floja de las que he visto del director.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,810
    Agradecido
    65045 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    El viernes me vi LA MUERTE CANSADA (o LAS TRES LUCES) y pensaba ponerme esta misma mañana con el comentario pero me he levantado muy dolorido. A ver si a la noche estoy mejor y lo empiezo. Ya adelanto que, desde luego, es la mejor película del director hasta la fecha pero no la consideraría ni de lejos una de sus mejores obras quizás porque las cuatro historias en las que se divide la misma no son igual de redondas. Es más, o diría que la mejor de todas ellas es la que acontece en Alemania, o sea, la principal.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins