Si, estoy de acuerdo con ustedes de que se ha bajado el listón, pero para mi el listón estaba ya alto, así que esta segunda parte se queda como un film la mar de interesante y en resumen una sorpresa inesperada y desconocida por lo que a mi respecta.

May no tiene esa agilidad de Lang para dotar de ese ritmo frenético tan sorpresivo en la etapa silente, véase sobretodo die Spinnen ambas partes, pero en lo que May supera a Lang (aunque LAng estaban bien) es el diseño de producción, atrezzo y todo lo relacionado con esto, ya que yo he tenido de estar viendo una superproducción, un blockbuster de ahora pero en silente, no hay sitio para lo chapucero y lo poco espectacular, sobretodo en escenas de interiores de palacio, ya sea por su exotismo y/o espectacularidad.



En esta parte mis escenas favoritas por angustiosas son para el departamento de los leprosos, chocante sin interactuar, ya que no entiendo muy bien la reacción de los leprosos acechando a la protagonista cuando esta entra en el paredón leproso, los leprosos la quieren violar o se la quieren comer?, a mi me da la sensación que parecen zombis en busca de carne, pero desconozco los efectos de la lepra fuera de los físicos más típicos en los films, entiendo que no que los que estan sanos guarden distancia para evitar el contacto, como bien hacen, pero la reacción de ellos es una incógnita....bueno mientras escribo me contradigo con lo del canibalismo y gana fuerza el deseo carnal, ya que cuando nuestro fofisano heroe se mezcla entre ellos por inicio leprosos, no parecen tan hambrientos. A pesar de mis paridas, las escenas resultan de lo más chocante del film, terror puro.

También estoy de acuerdo, y ya me lo pareció en la primera parte, pero ahí tenía menos peso, el poco interés por el segmento y apariciones del que podría ser el verdadero Indiana Jones o Kay Hoog del film, y se queda sólo como el detonante de todo, y sus participaciones son más correteos de aquí para allá que otra cosa, eso si su ejecución mola. Al igual que la de la princesa, muy a lo el último mohicano de "nos vamos pabajo", mucho más seco, duro e inesperado, dolió. Y sí, que lástima de la salida del film del Yogui y su mundillo.

En resumen, como he dicho, me ha gustado, la edición en BD de Murnau & CO ayuda al disfrute, alta calidad visual. A mi de manera global, por la majestuosidad del film, he disfrutado un poco más de éste que el del díptico de las arañas de Lang, o mejor dicho, me quedo con los personajes de Lang puestos en el entorno de May.