Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2265

Tema: Fritz Lang: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,646
    Agradecido
    56236 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    "Lejos del cielo" es una de las pocas películas actuales que se pueden comparar con el estilo de las antiguas, porque está realizada con tanto tacto, todo tan elegante, bien interpretada, fotografía preciosa, guión modernizado a nuestra época... ¡es una maravilla!.
    "Actuales", pero ya tiene casi 20 años (es de 2002). Seguramente, a mediados de los 50 nadie consideraba "actual" un film de mediados de los 30. Tengo la impresión que este no es un detalle menor.

    En todo caso, Haynes es una de las pocas esperanzas que nos quedan para la conservación de una cierta manera de ver el cine (a su espléndida Carol me remito), aunque sus dos últimos films, siendo buenos, incluso por encima de la media, muestran cierto estancamiento. Ardo en deseos de ver pronto su documental The Velvet Underground, sobre la fantástica banda de Lou Reed y John Cale, apadrinada por Andy Warhol.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje



    "Lejos del cielo" es una de las pocas películas actuales que se pueden comparar con el estilo de las antiguas, porque está realizada con tanto tacto, todo tan elegante, bien interpretada, fotografía preciosa, guión modernizado a nuestra época... ¡es una maravilla!.

    No sabía que había sido editada en bluray en España... pues no la tengo...
    Se editó en 2013 por parte de Vertigo. Pero se descatalogó como otras de la misma editora. Yo la pillé, ya digo, por 20-22 euros, precio casi prohibitivo en mi caso, pero no había manera de encontrarla. Y no quería que me pasara como otras veces, que dejé pasar pelis que ya no he visto.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    "Actuales", pero ya tiene casi 20 años (es de 2002). Seguramente, a mediados de los 50 nadie consideraba "actual" un film de mediados de los 30. Tengo la impresión que este no es un detalle menor.

    En todo caso, Haynes es una de las pocas esperanzas que nos quedan para la conservación de una cierta manera de ver el cine (a su espléndida Carol me remito), aunque sus dos últimos films, siendo buenos, incluso por encima de la media, muestran cierto estancamiento. Ardo en deseos de ver pronto su documental The Velvet Underground, sobre la fantástica banda de Lou Reed y John Cale, apadrinada por Andy Warhol.
    Eso mismo, iba a contestarle a cinefilototal. Que esta y Carol demuestran que tenemos a un "clásico" actual como Haynes. Pero es cierto que no ha seguido la estela en sus siguientes cintas, que siendo buenas (me acuerdo de Wonderstruck), no son igualables a las citadas.

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,646
    Agradecido
    56236 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Eso mismo, iba a contestarle a cinefilototal. Que esta y Carol demuestran que tenemos a un "clásico" actual como Haynes. Pero es cierto que no ha seguido la estela en sus siguientes cintas, que siendo buenas (me acuerdo de Wonderstruck), no son igualables a las citadas.
    Yo vi el otro día Dark Waters, film correcto, de buena factura, pero un tanto impersonal, algo de lo que no se puede acusar, en general, al cine de Haynes.

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Yo vi el otro día Dark Waters, film correcto, de buena factura, pero un tanto impersonal, algo de lo que no se puede acusar, en general, al cine de Haynes.
    Buen reparto. Seguí un poco la historia. Imagino que de ahí la cierta impersonalidad. El guión está basado en un artículo del NY Times. Esta no ha salido editada por aquí. En Estados Unidos hay una edición de Universal bastante notable.

  5. #5
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,438
    Agradecido
    29400 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Yo vi el otro día Dark Waters, film correcto, de buena factura, pero un tanto impersonal, algo de lo que no se puede acusar, en general, al cine de Haynes.
    Yo la vi hace un par de años, opino lo mismo, interesante, pero sin saber el director, no lo adivino en la vida.

    Por ahora, la que más me gusta de Haynes, he visto 5 o 6 creo recordar, es Safe y la que menos I'm not there, no le cogí el punto al experimento, eso si le daré una segunda oportunidad en una futuro revisión del director, porque eso viene no?

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65221 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Ayer me vi SPIONE, la penúltima cinta muda de Fritz Lang y ya avanzo que la misma me ha gustado muchísimo. Desde luego mucho más que la (para mí ) demasiado mitificada METRÓPOLIS. Intentaré hacer un comentario en el menor tiempo posible y sin extenderme con tanto detalle como suele ser habitual aunque habría muchas cosas que mencionar here, there and everywhere.

    SPIONE es, sin duda, una de las películas que más influencia tuvo en la carrera de Alfred Hitchcock aunque en el libro de entrevistas de Truffaut ni siquiera la mencionara.


  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,646
    Agradecido
    56236 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    SPIONE es, sin duda, una de las películas que más influencia tuvo en la carrera de Alfred Hitchcock aunque en el libro de entrevistas de Truffaut ni siquiera la mencionara.

    En el documental Fritz Lang: le cercle du destin, de Jorge Dana, Chabrol, además de decir que, para él, es el mejor film mudo de Lang, también afirma que en Spione se puede encontrar ya casi todo Hitchcock: «Et je dois dire que 90 % d'Hitchcock vient des Espions ». A falta de revisarla, la prefiero a Dr. Mabuse. Metropolis es, guste más o menos, otra cosa.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65221 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    SPIONE es, en cierta medida, una revisitacion de EL DOCTOR MABUSE.


  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,646
    Agradecido
    56236 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Por ahora, la que más me gusta de Haynes, he visto 5 o 6 creo recordar, es Safe y la que menos I'm not there, no le cogí el punto al experimento, eso si le daré una segunda oportunidad en una futuro revisión del director, porque eso viene no?
    Espero que hayas visto Velvet Goldmine, querido Alex, imprescindible para los que nos criamos oyendo a Lou Reed, David Bowie, T.Rex, Steve Harley y compañía, sin olvidar las referencias directísimas al gran Iggy Pop (que todavía colea con energía). ¡Qué momento el de Ewan McGregor cantando este tema de The Stooges!:


  10. #10
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,438
    Agradecido
    29400 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Espero que hayas visto Velvet Goldmine, querido Alex, imprescindible para los que nos criamos oyendo a Lou Reed, David Bowie, T.Rex, Steve Harley y compañía, sin olvidar las referencias directísimas al gran Iggy Pop (que todavía colea con energía). ¡Qué momento el de Ewan McGregor cantando este tema de The Stooges!:

    Si, si, la vi en su dia en el cine, veo ahora mismo que en la central de Reus tengo el VHS, central que en octubre desaparecerá y se quedará sólo "Basileazentrale". Esperaré a comprarla en BD algun día, porque el film lo vale. Por cierto mi canción preferida de los Stooges es I got a right, el cual versionamos en un par de conciertos, una canción que daba una tremenda descarga de adrenalina, me encantaba tocarla (muy sencilla por cierto) y chillarla en los coros.

  11. #11
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65221 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Teniendo en cuenta que me vi la película ayer ya tengo muy avanzado el comentario de la misma seguramente porque he optado por las amables sugerencias del respetable () y he cambiado completamente el enfoque del mismo.

    A ver qué tal tengo las rodillas mañana por la noche (me toca un buen paseo vespertino) pero igual me lo ventilo si no mañana, pasado.

    Y esta vez habrá pocas pero muy selectas capturas de pantalla.

    ¿He dicho que me ha encantado la película?

    Sin duda la cinta más romántica de Lang hasta la fecha.

    Y un preHitchcock en toda regla.


  12. #12
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,836
    Agradecido
    19602 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Se editó en 2013 por parte de Vertigo. Pero se descatalogó como otras de la misma editora. Yo la pillé, ya digo, por 20-22 euros, precio casi prohibitivo en mi caso, pero no había manera de encontrarla. Y no quería que me pasara como otras veces, que dejé pasar pelis que ya no he visto.

    Eso mismo, iba a contestarle a cinefilototal. Que esta y Carol demuestran que tenemos a un "clásico" actual como Haynes. Pero es cierto que no ha seguido la estela en sus siguientes cintas, que siendo buenas (me acuerdo de Wonderstruck), no son igualables a las citadas.
    Es que yo soy muy "especial" y cualquier película de los 70 en adelante me parece "actual"... además veo poco cine reciente, porque no me llena ni me llama la atención... salvo musicales que me gusta verlos todos...

  13. #13
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas



    Todo un clásico y precursor en la historia del séptimo arte,una de las pelis magnas del periodo mudo, inspiración del cine de ciencia ficción hasta la actualidad.La historia de una sociedad distópica que muestra el avance tecnológico y la precariedad de la especie humana.

    El guion de Thea von Harbou y Fritz Lang se basa en la novela de la misma Von Harbou.

    En el año 2026 en Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los obreros que viven en condiciones penosas en el subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Freder (Alfred Abel), el hijo del todoperoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre que controla la ciudad, descubre la situación dramática de los obreros y se enamora de María (Brigitte Helm), de origen humilde...venerada por las clases bajas y que predica los buenos sentimientos y al amor. Freder advierte a su padre que podría haber una rebelión.


    Fredersen temiendo la revuelta acude al científico Rotwang (Rudolf Klein-Rogge) que le presenta un robot que adquiere tanto la conducta como la apariencia de una persona... deciden suplantar a María. Al robot se le manda promover los disturbios y el descontento, para así permitir a Fredersen lanzar una represión violenta contra los trabajadores. Lo que desconoce Fredersen es que el robot contiene el espíritu de Hel (la que había sido esposa de Rotwang) que tuvo una relación con el director de la ciudad y falleció al dar a luz a su hijo Freder... Rotwang prepara su venganza y bla bla bla.

    La peli técnicamente es prodigiosa,tiene un desenlace de hermandad mehh....peero es una peli visual por encima de todo y su legado es incuestionable.
    Combo total:
    8.5/10

  14. #14
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Es que yo soy muy "especial" y cualquier película de los 70 en adelante me parece "actual"... además veo poco cine reciente, porque no me llena ni me llama la atención... salvo musicales que me gusta verlos todos...
    Eres un clasicote Pues yo no le hago ascos a todo lo que sale nuevo. Me gusta el indie bueno y también cosas que van viniendo de Corea (del Sur, claro) y otros lugares (Francia, Italia...). Y las pelis de la temporada de premios, que sabes que controlo mogollón.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins