Lo intentaré, aunque será un visionado ciertamente frustrante.
![]()
Qué remedios más vintages propones, mad dog!En casa siempre he escuchado eso de los parches Sor Virginia Los otros los apunto, a ver si los más mayores los recuerdan.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Vaya, como están de pachuchos varios de los compis de nuestros foro, espero que mejoréis pronto (Otto, Alcaudón, tomaszapa)...![]()
![]()
Los rumores sobre mi muerte han sido un poco exagerados.
![]()
Después de la comida familiar por el 88º cumpleaños de mi ama he vuelto a la capital con mi hermano mayor y su familia y he aprovechado para ir de librerías - bueno, en realidad, de libreria, dado que sólo (¿sólo?) he estado en La Casa del Libro y comprarme el último título (nº 127) de la colección "Signo e Imágenes/Cineastas" de Ediciones Cátedra, dedicado a Friedrich Wilhelm Murnau (1888-1931), uno de los dos directores europeos de los que me gustaría revisar toda su filmografía...
... teniendo en cuenta que de sus 21 películas 9 están perdidas o sólo se han conservado pequeños fragmentos de ellas.
Por cierto, el otro realizador sería el danés Carl Theodor Dreyer (1889-1968) del que milagrosamente se han conservado sus 14 largometrajes...
... uno de ellos, comentado recientemente por la querida compañera hannaben en "el otro rincón"...
Y ahora me pongo con gran ilusión con el comentario de... LA GRAN ILUSIÓN...![]()
El hombre atrapado (1941)
Otra película que veo por primera vez en mi vida y ciertamente aunque me resultó entretenida, dista mucho de ser una obra maestra como escribe el compañero Alcaudón; en esta ocasión estoy mas de acuerdo con mad dog earle, tiene sus partes buenas y otras mas flojas.
A mi es que no me simpatiza Walter Pidgeon en este papel, no me lo creo demasiado, no lo veo como hombre de acción; además el argumento de entrada me parece algo extraño... ¿qué hace al principio apuntando a Hitler sin balas?, no tiene mucho sentido... luego es todo una larga persecución hasta el final...
El papel de Joan Bennett es demasiado breve, tarda 44 minutos en aparecer..., la parte romántica me pareció muy floja, y tampoco la ví a ella muy convincente como supuesta prostituta, mas bien atolondrada un rato...
En cambio a otros personajes como John Carradine, George Sanders o Roddy McDowall (el niño adorable) están excelentes cada uno en sus respectivos roles.
Para mí a la par de "Espíritu de conquista", se dejan ver pero no me apasionan.![]()
Última edición por cinefilototal; 13/02/2022 a las 00:00
Por lo que leí en el libro sobre los Bennett, el film se resiente cuando la actriz no está en pantalla, teniendo como culminación una secuencia en la niebla en un puente. De todos los implicados, la más beneficiada por su participación en este film está claro que fue Joan.
Pandilla de herejes...
![]()