Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2265

Tema: Fritz Lang: revisando sus películas

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas



    https://64.media.tumblr.com/b99a12cb...9b087d9fb6.jpg

    A diferencia de su anterior remake de un film de Renoir, PERVERSIDAD,
    que Lang, W Wanger y D Nichols eligieron para
    inaugurar su "Diana Productions"....
    DESEOS HUMANOS, no fue un proyecto propio del director. Surgió de dos premisas básicas. En primer lugar, el productor J Wald estaba entusiasmado con la película de Renoir, especialmente por sus planos de trenes entrando en
    túneles que él entendía como símbolos sexuales y quería a toda costa producir una versión americana del tema urdido por Zola. En segundo lugar
    la Columbia deseaba repetir el éxito de LOS SOBORNADOS reuniendo una vez
    más a G Ford, como el maquinista que vuelve de la guerra de Corea y
    cae en las redes de una mujer casada y cómplice forzada de un asesinato, y
    G Grahame como la turbadora Viki, papel para el que en un primer
    momento se había pensado en R Hayworth.
    Pese a ser, posteriormente, una película preparada y rodada con relativa
    libertad, sufrió algunas molestas intervenciones que
    dificultaron el trabajo de Lang. Ninguna compañía ferroviaria permitió que se filmara en sus trenes y dependencias,
    porque, como en un momento del film dice el personaje de Ford,
    Warren, un asesinato en un vagón de tren no es buena publicidad para la
    compañía. Al final se tuvo que recurrir a un accionista de la Columbia que
    poseía una pequeña empresa de ferrocarriles, pero el rodaje tuvo sus
    limitaciones y se efectuó en plena época invernal.



    Lang y su guionista Hayes modificaron varias
    cosas respecto al film de Renoir y la novela de Zola; unas por decisión
    propia, otras por grotesca imposición. En cuanto a las segundas, J Wald
    estaba convencido de que "la bestia humana" del título aludía tan sólo al
    personaje femenino. Lang y Hayes trataron de convencerle de que el
    discurso de Zola era determinante con todos y cada uno de los personajes
    importantes de la historia, pero no hubo forma. Tras unas cuantas sesiones
    de discusiones y pactos, eliminaron muchos de los rasgos originales de J
    Warren y dibujaron las características de un triángulo amoroso
    aparentemente convencional. Algunos de los cambios básicos respecto a la
    película de Renoir: el compañero de Warren, no tiene
    ninguna amante y representa el orden tradicional;Buckley no sabe nada de las relaciones de su esposa
    y Warren hasta el final del film; Warren no mata a Vicki y se suicida
    después arrojándose del tren en marcha.


    Las modificaciones son obvias y cuantiosas, hasta el punto de que Lang
    y su guionista acabaron tomando más como pretexto que como inspiración
    el relato original. La obra de Renoir
    se desvanece en el recuerdo... sirviéndose de algunas ideas
    de Zola sobre el amor, la posesión y los celos, es una película característica
    del ideario languiano. Y poco importa que de los tres títulos que se
    barajaron, el productor impusiera el menos acertado esbozando una vez más ese sentimiento de culpa que emparenta a J Warren con los protagonistas de LA MUJER DEL CUADRO y HOUSE BY THE RIVER (como ellos, Warren debe callar un crimen por amor)

    «Como ese tren no puede salirse
    de su vía, los personajes languianos no pueden huir del destino implacable
    que rige y guía sus vidas»
    No en vano se abre y se cierra con unos febriles travellings sobre las vías del tren que nos adentran y nos alejan del destino de sus protagonistas. Pero si esos travellings son
    trazos rectos, sin fisuras, que avanzan inexorablemente sobre las vías
    cruzándose con otros trenes o entrando animosamente en oscuros túneles, el
    resto de la película es tortuosa,torcida, de miradas
    descompuestas, de sombras angustiantes. Carl asesina dos veces, Vicki
    muere a manos de su marido, Jeff puede albergar alguna esperanza en los
    brazos de la casi adolescente hija de su compañero Simmons. Sin embargo,
    su destino no es mucho más limpio que el que ha atenazado a la triste pareja
    Buckley: Jeff se convierte en amante de la esposa de un hombre por
    el que siente un cierto respeto, enmudece ante un asesinato, piensa por un
    momento en matar a Carl cuando éste camina sin rumbo por entre vagones
    y cobertizos tras ser definitivamente despedido, no quiere entender ni
    perdonar las reacciones de una Vicki atormentada desde que a los dieciséis
    años de edad se convirtió en amante de un hombre poderoso, y provoca con
    su decisión la partida de Vicki.

    ¿Quién es la bestia en este arrebato de desesperacion

    traicion y fracaso? Pese a los deseos de
    J Wald, Lang supo trascendir las imposiciones, arrojar a la pantalla con
    respeto el universo degradado de Zola y volcar con sencillez y efectividad
    su visión del mundo (cuando
    Warren le dice a Vicki que no quiere seguir viéndola a escondidas, el propio decorado y la planificación languiana
    hacen más que evidentes la opresión e infelicidad que rodea a los
    personajes)
    7.3/10
    Última edición por hannaben; 18/10/2022 a las 20:50

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins