-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Leches, en Blu-ray 3D :|
Oye, te propongo un trato: te cedo 10 turnos en el juego de Adivinar la Banda Sonora y, a cambio, tú me das ese chisme (aunque no sé donde lo vería :cuniao); no negarás que es un negociazo :abrazo
Llevas razón, compañero. Sería un negociazo... para ti :cuniao:cortina:D
Cita:
Iniciado por
Otto+
Es que yo no llegué a verla en sala 3D y con el tiempo sí que lo siento como una oportunidad perdida.
Vaya, siento que no tuvieras oportunidad de verla en 3D :|
Cita:
Iniciado por
Otto+
Volviendo al inicio, ¿no podrías enviarme al menos telepáticamente unas cuantas ondas cerebrales tuyas cuando la estés viendo en 3D para saber qué se siente? :blink
Créeme si te digo que transmitir telepáticamente mis ondas cerebrales es lo último que le desearía a nadie. Mis dolores de cabeza son de aúpa y aquí os tengo a tod@s mucho aprecio (bueno, igual más a un@s que a otr@s :cuniao) como para traspasaros algo así.
Es más, si aún no me he puesto a revisionarla (y de paso sacar las gafas 3D), es precisamente por culpa de mi dolencia.
Sea como sea, no dudes que en cuanto la vea aprovecharé para dejar mis impresiones de la peli por aquí, y del 3D de la edición en su hilo correspondiente :P
Saludos :abrazo
PD: Me ha gustado mucho el volumen IV de tu parrafada :cortina:ceja
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Pues ahora que lo dices, me he acordado de tu caso :rubor
Espero que vayas a mejor y puedas llegar a tenerlo más o menos controlado. Hace un par de años yo también tuve unos meses bastante desastrosos, pero me arreglaron bien.
Como decían en Gladiator, fuerza y honor :punyos
Cuídate, amigo :abrazo ¿vale?
Eres un buen tío :agradable
Saludos.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Pues ahora que lo dices, me he acordado de tu caso :rubor
Espero que vayas a mejor y puedas llegar a tenerlo más o menos controlado. Hace un par de años yo también tuve unos meses bastante desastrosos, pero me arreglaron bien.
Como decían en Gladiator, fuerza y honor :punyos
Cuídate, amigo :abrazo ¿vale?
Eres un buen tío :agradable
Saludos.
Gracias, amigo por tus palabras de ánimo. Hoy tengo un día especialmente malo (de los peores que recuerdo en muchos meses), aunque eso no tiene nada que ver con mi sordera para las bandas sonoras :cuniao
Me alegra saber que te arreglaron como es debido :agradable
En mi caso, fue todo lo contrario y, acordándome de mis médicos de hace unos años, y citando Gladiator también, más bien clamaría eso de, "at my signal, unleash hell!" :mielda
Gracias de nuevo :abrazo
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Es que yo no llegué a verla en sala 3D y con el tiempo sí que lo siento como una oportunidad perdida.
A mí me pasó lo mismo :| Pero bueno, igual ahora la reestrenan en 3D con formato karaoke :ceja :cuniao
Cita:
Aunque ahora que lo pienso, si la hubiese visto tridimensional ya la tendría calificada con un 8 y medio (no, si al final va a tener razón Campanilla y estoy más cerca de su 10+ de lo que creo :pared).
Lo estás, pero no lo quieres admitir :P
Cita:
el conjunto de la peli deja un poso de alegría, tristeza, rabia, frustración, esperanza, aderezado con música eufórica, un entorno visual ridículamente hermoso y unos personajes inolvidables (vale, no todos, unos más que otros y es lógico que sea así si lo piensas).
Todo un cóctel explosivo que -y tenemos como principal testigo a Campanilla- tiene la capacidad de dejar una impresión muy profunda y duradera.
Totalmente :cortina
Cita:
Incluso físicamente, Olaf fue recreado a imagen de Anna siendo pequeña, la escena en la que ambas se divierten en mitad de la noche antes de que todo se les vaya de las manos y empiece la tragedia: el diente de Olaf está recogido de un particular gesto muy gracioso de la hermana menor cuando está haciendo muecas sentada en el trono real. Olaf es amor en estado puro.
No me di cuenta. Me fijaré la próxima vez que la vea :cuniao
Cita:
Se da la paradoja de que el amor romántico surge ante la imposibilidad de Anna de haber contactado con su hermana tras un montón de años y está tan desesperada por encontrar afecto y no sentirse tan miserable y sola, que busca un futuro cónyugue que la saque de la apatía instantáneamente. Es la relación (o mejor dicho, la no relación) entre hermanas la que acaba dando razón de ser y presencia al amor romántico, que Anna malinterpretará, pese a que sus intenciones son muy honestas, por su inocencia. Además, qué adolescente de 18 años no tendrá ya esos pensamientos de encontrar un primer novio. Sueños de adolescencia.
Muy cierto.
Cita:
Yo no le veo un acompañante innecesario para
Anna, todo lo contrario es muy útil dadas las vicisitudes del guión; fíjate que
le proporciona vehículo (y lugar para dormir, porque aunque no se les vea, se da por hecho que duermen
(Fan-Art), y me hubiera gustado verles así, pero la película,
su principal defecto, solamente dura hora y media, no me cansaré de repetirlo);
también le proporciona apoyo logístico y moral además de sus conocimientos en zonas de difícil acceso (según va sucumbiendo abiertamente a los encantos de la joven se hace más patente su predisposición a ayudarla),
incluso le lleva a ver a su familia (trolls) para que la ayuden cuando se sabe que no ha llevado ante ellos a nadie en su vida (Ha traído una chica, festejan los trolls).
Si no existiera
Kristoff, o solamente tuviera por guía hasta el castillo de hielo a Olaf,
no me cuesta aceptar la posibilidad de que Anna perecería por el camino teniendo en cuenta que abandonó impulsivamente sola el castillo en el que vivió durante toda su vida.
Pensando de forma realista, ¿
habría sobrevivido a la intemperie una jovencita que solo podría tener conocimientos teóricos como mucho de la vida, que ha estado semirecluída 13 años con las limitaciones que eso implica?
Sin
Kristoff al lado, con el paso de las horas iría sintiéndose más insegura. Cierto es que demuestra ser una jinete estimable y que se la ve que tiene muchas ganas por aprender, pero es bastante caótica y temeraria (y simpática y leal)
Como dije en mi último mensaje, Kristoff y Sven son imprescindibles en la historia, porque parten de personajes reales en el cuento original y hacen más o menos lo mismo. Es más, en el cuento se dice claramente que la chica podría haber muerto de no haber recibido su ayuda durante el viaje.
Cita:
La diferencia entre el romance de Enredados y el de Frozen es que la relación entre Kristoff y Anna no es tan rosa, y tarda en fraguarse y hacerse mutuo por un tal Hans que está en la sombra y que tiene hechizada a Anna (hasta el último minuto de la película, no se la empieza a ver a Anna encaprichada con su compañero de viaje, y digo sólo empieza).
La historia romántica de "Enredados" sigue un patrón tradicional de Disney, mientras que la de "Frozen" tiene mucho más de contemporánea, con idealizaciones por parte de Anna, mentiras por parte de Hans, y como dije, ese enamoramiento "casi sin querer" por parte de Kristoff.
Cita:
Por eso me parece algo brusco el beso final en los labios, pese a que a su favor juega cierta elipsis temporal a la que ya me he referido antes (3-5 días transcurren entre el deshielo y la entrega del nuevo trineo); en ese tiempo, la relación entre ambos se estabilizaría más.
Si es que el problema no es el beso, es lo rápido que ocurre todo en esos minutos finales. Si hubiese sido de otro modo, estoy segura que todo el mundo hubiese quedado encantado. Del mismo modo que un pelín más de desarrollo de los personajes masculinos, ya la hubiese hecho pluscuamperfecta :lee :ceja :cuniao
Cita:
Y de lo que se tiene que estrenar, casi estoy contando los días que faltan para que se estrene Inside Out, lo nuevo de Pixar. Veo frescura en el diseño de sus personajes.
A mí me tiene ganada la temática :cortina
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí me pasó lo mismo :| Pero bueno, igual ahora la reestrenan en 3D con formato karaoke :ceja :cuniao
Eso para los que viváis en la Gran ciudad. Además, no me veo haciendo gorgoritos no sea que me envíen a hacer gárgaras :cuniao. La que mejor se me daría es la que canta Olaf :P. No me veo en ese ambiente tan electrizante.
Ahora, si pasara por una sala de cine y, de repente, anuncian por megafonía:
-Y a continuación, Campanilla y Derek Vinyard se ofrecen para cantarnos a todos nosotros "Love Is An open Door"-
Entonces, me pego por entrar y ponerme en primera fila entre el público :D.
Cita:
No me di cuenta. Me fijaré la próxima vez que la vea :cuniao
Tiene muchos detallitos de esa índole gracias al sensacional trabajo que hicieron los encargados del departamento de animación: como se les acelera la respiración a los personajes cuando están más estresados, como tratan de trasladar tics y gestos de los intérpretes a los personajes, etc. Otro punto fuerte de la peli y que ya empezó Enredados. Ese factor de perfección en el detalle garantiza que aguanta bien el revisionado. Se pueden ver cosas nuevas en cada pase, aunque alguna cueste de descubrir si no te informas antes. Todavía me dará tiempo a verla un par de veces más antes de que acabe el año (una por Navidades, obviamente).
Y tiene gazapos, pero ese es un tema que no me suele molestar salvo que sea un galimatías de cuidado. Fíjate, que aquí quedan hasta bonitos :agradable.
Prueba de agudeza visual del tipo busca a Wally :ceja: en un momento de la película, aparece Mickey Mouse (muy tapado, bastante imperceptible), ¿cuando?¿en qué momento? Yo no lo hubiera visto si no lo leo.
Cita:
A mí me tiene ganada la temática :cortina
En Inside Out, todo apunta a ganador. Como la protagonista es una niña pequeña, evoca a Monstruos S.A o a la terremoto que aparecía en las secuencias del dentista en Buscando a Nemo.
Con esos antecentes, todo hace pensar que saldrá algo realmente memorable.
Saludos.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Ahora, si pasara por una sala de cine y, de repente, anuncian por megafonía:
-Y a continuación, Campanilla y Derek Vinyard se ofrecen para cantarnos a todos nosotros "Love Is An open Door"-
Entonces, me pego por entrar y ponerme en primera fila entre el público :D
:mparto :mparto :mparto ¡Vaya par! :cuniao Yo creo que me animaría :cortina Derek sin mí no lo haría, pero conmigo... :disimulo
Cita:
Ese factor de perfección en el detalle garantiza que aguanta bien el revisionado. Se pueden ver cosas nuevas en cada pase, aunque alguna cueste de descubrir si no te informas antes. Todavía me dará tiempo a verla un par de veces más antes de que acabe el año (una por Navidades, obviamente)
Sin duda. Y es ideal para Navidades :encanto
Cita:
Prueba de agudeza visual del tipo busca a Wally :ceja: en un momento de la película, aparece Mickey Mouse (muy tapado, bastante imperceptible), ¿cuando?¿en qué momento? Yo no lo hubiera visto si no lo leo
Yo sólo vi alguno (no recuerdo cuál), pero claro, es más complicado que ver a los protas de "Enredados" :cuniao Ésos sí se veían bien :cuniao
Cita:
En Inside Out, todo apunta a ganador. Como la protagonista es una niña pequeña, evoca a Monstruos S.A o a la terremoto que aparecía en las secuencias del dentista en Buscando a Nemo.
Con esos antecentes, todo hace pensar que saldrá algo realmente memorable.
A mí lo que me gusta es la originalidad del argumento. Espero que les permita lucirse :D
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Lo prometido es deuda y, tras terminar de ver la película por segunda vez en casa, quiero compartir algunas de las sensaciones que me ha transmitido. Lo de analizarla en profundidad se lo dejo a los expertos, que a mí nunca se me ha dado demasiado bien :P
Antes que nada, permitidme que haga un matiz. Las dos veces la he visto en V.O. Sí, ya sé que Disney hace siempre un muy buen trabajo en general en esto de adaptar las letras a otros idiomas, pero es que tras escuchar las canciones en inglés, ya no me entran en español :rubor
Ha habido en este hilo un debate interesantísimo acerca de Frozen; como siempre gusta más a unos que a otros; para algunos sobran personajes, para otros le falta algo. En mi caso y, si bien es cierto no puedo evitar pensar que a la película se le podría haber añadido más chicha para profundizar en cosas como los sentimientos de Ana y Elsa, y que el final se podría haber resuelto de forma
más dramática (no cambiando el desenlace del mismo, pero sí alargando el momento de suspense en el que parece que Ana ha quedado congelada por los tiempos de los tiempos)
, la película me encanta.
No sé describirlo mucho mejor, es decir me chiflan los personajes, su diseño, incluso lo minimalista de esos paisajes angulosos y helados, la animación me parece sublime con una expresividad de sus protagonistas (especialmente en el caso de Elsa y Ana) que me demuestra hasta qué punto se ha avanzado en esto del cine de animación por ordenador desde los tiempos de la primera parte de Toy Story a mediados de los años 90.
Es que me resulta imposible no encariñarme con ambas :encanto Ana con su inocencia y ese deseo de
encontrar el amor de su vida a la mínima oportunidad. Algo que puede parecer marca "Disney-cursi" pero que cobra mucho sentido teniendo en cuenta que, tras la muerte de sus padres, ha estado sintiéndose muy sola y sin apenas contacto con su hermana.
El caso de Elsa es distinto, ya que su personaje vive
atormentado por el miedo de volver a lastimar a su hermana Ana, hasta el punto de preferir aislarse antes de encontrarse ante la posibilidad, por escasa que ésta sea, de hacerle daño.
Creo recordar que Frozen arrasó en Japón y teniendo en cuenta su cultura tan dada a la represión en muchos sentidos, no me extraña en absoluto.
En resumen, me gusta mucho la difícil relación que se plantea entre ambas, y no me habría importado más minutos para profundizar en la relación ente ambas y como ésta evoluciona. También me gusta la idea de que sean dos personajes femeninos los verdaderos protagonistas de la función :D
No me puedo olvidar del resto de personajes principales, por supuesto. Hans es probablemente uno de los mejores
villanos que he visto últimamente en una cinta de animación. No sé vosotros, pero yo no lo vi venir hasta que finalmente se desenmascara él mismo ante Ana, justo cuando parecía que iba a darle el beso de amor que deshiciera el hielo de su corazón. En serio, me pareció el mejor momento para desvelarlo y su personaje es, como creo recordar ya habéis comentado, el típico oportunista que sabe jugar sus cartas perfectamente y que no se descubre hasta que no es totalmente necesario.
Kristoff es un protagonista con su propio bagaje emocional por el delicado asunto de
su infancia y de cómo es acogido por "sus amigos los especialistas en asuntos de amor". Creo que es el contrapunto perfecto de Hans, un tipo práctico que, casi por accidente, acaba enamorándose de Ana y viceversa.
Los dos secundarios que más minutos comparten junto al resto de protagonistas, el reno compañero de aventuras de Kristoff (ahora no recuerdo su nombre) y, por supuesto, Olaf el muñeco de nieve que
crea Elsa de forma inconsciente
, y que es el principal personaje cómico. Ambos me resultaron, cuanto menos, entrañables. Ese muñeco de nieve daba mucho juego como ya pudimos intuir en el primer teaser de Frozen, y creo que está bien aprovechado sin llegar a caer en la monotonía; algo que también agradecí.
Y llegados a este punto, no puedo más que quitarme el sombre ante el aspecto que, muy posiblemente, haya sido uno de los principales bastiones que han alzado la película hasta convertirse en un fenómeno; su banda sonora. Tanto la composición instrumental de Christophe Beck, como por supuesto las canciones, me parecen de lo más exquisito que he tenido el placer de escuchar últimamente en una cinta de animación. Y aquí vuelvo a matizar que solo la he visto en V.O.
Por cierto, y a modo de anécdota, recuerdo que mi cuñada me comentó tras ver la película doblada al castellano que las canciones no le habían entusiasmado, pero un día que andaba yo escuchándolas en inglés en el PC y andaba ella por aquí, me dijo que le habían gustado más. Curioso, aunque repito, no pongo en duda en ningún momento el que estoy seguro ha vuelto a ser un trabajo excelente a la hora de adaptarlas al castellano.
En otro orden de cosas, mucho se ha discutido con relación a que no ha sido una propuesta arriesgada por parte de Disney, tras la también genial Tangled (Enredados), pero soy de los que piensan que si algo funciona, ¿para qué lo vas a cambiar? Al menos no radicalmente, al menos no en la siguiente película que comparte ciertas similitudes desde la historia de Rapunzel. Pero también nos han demostrado que cuando se trata de otro tipo de historias, véase Wreck it, Ralph! (¡Rompe, Ralph!), lo hacen igual de bien y sin seguir exactamente las mismas pautas.
Por último, pero no por ellos menos importante, quisiera dejar unas pinceladas en cuanto al 3D, a pesar de que sé que este no es realmente el lugar correcto ya que hablo del Blu-Ray y no de la proyección en cine.
Otto, ojalá te pudiese transmitir las ondas cerebrales resultantes de la experiencia vivida en casa (filtrando antes los dolores de cabeza, por supuesto :abrazo).
Mi tele es de 46" (no demasiado grande teniendo en cuenta los monstruos que hay por ahí), y es una pena que la relación de aspecto de Frozen sea de las que vemos con franjas negras arriba y abajo, algo que siempre merma un poco esto del 3D (y no me entendáis mal, que estoy en contra de cambios que mutilen la obra original en este sentido, a menos que esté aprobado por el director como en el caso de Titanic y James Cameron). Imagino que los que la vieron en este formato en el cine o tengan pantalla y proyector en casa, lo debieron de gozar de lo lindo.
Porque sí, Frozen es una de esas películas que se disfrutan mucho en este formato. Profundidad con distintos planos, volumen y, si bien es cierto apenas existen efectos "popups" que reseñar, en el momento en el que empieza a nevar es una gozada ver cómo se comportan los copos de nieve, especialmente al final cuando se
desata la ventisca de viento y nieve
.
Frozen se ha convertido en una de mis cintas favoritas del último año. No solo porque me fascine a nivel técnico sino porque me ha tocado la fibra sensible, y cuando eso ocurre no puedo más que guardarle un rinconcito muy especial en mi corazón.
A los que nos encanta, pues nos parece genial que se haya convertido en un fenómeno, o por lo menos no nos molesta. A los que no, pues es perfectamente comprensible que les parezca sobrevalorada. Todos nos hemos sentido así en alguna ocasión con alguna película.
En cualquier caso, ojalá sigamos viendo propuestas que vayan más allá del puro cine infantil con risas aseguradas y con un tono más ligero como puedan ser Despicable Me (Gru, mi villano favorito) o similares (ojo que también me gustan), y veamos más cosas como Frozen (aun sabiendo que se podría haber explotado mejor a nivel dramático), porque, a mi modo de ver, no por ello deja de ser un soplo de aire fresco (nunca mejor dicho :P) en este mundillo.
Saludos :abrazo y perdonad el tocho :cortina
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
:palmas:palmas Totalmente de acuerdo con tu exposición, Jackaluichi, pero es que incluso aunque la película te hubiese decepcionado, seguiría siendo un discurso espléndido. :birr2
ALARMA SPOILERS CONECTADA
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Las dos veces la he visto en V.O. Sí, ya sé que Disney hace siempre un muy buen trabajo en general en esto de adaptar las letras a otros idiomas, pero es que tras escuchar las canciones en inglés, ya no me entran en español :rubor
Yo hasta que no vi la película en V.O, no comencé a disfrutarla de verdad. Además, recuerdo que el doblaje en castellano de Olaf no me gustó nada.
Cita:
es cierto no puedo evitar pensar que a la película se le podría haber añadido más chicha para profundizar en cosas como los sentimientos de Ana y Elsa
Frozen, El Reino del Hielo a lo mejor debería haberse llamado Frozen, Las Apariencias Engañan.
Bajo su apariencia sencilla y bonita esconde metáforas, simbolismos y omisiones varias. No te lo da todo tan masticadito y requiere que rellenes algunos huecos como buena alegoría que es. Quizá lo que le falta es expandir su propia mitología creada, madurar y engordar algunas secuencias manteniéndose fiel al esquema previsto, salir de cierto encapsulamiento que Disney da a sus peliculas de animacion pues, al final, resulta que era una ocasion esplendida para hacerlo. Claro, que tal vez estuviera pidiendo la cuadratura del círculo.
Es que por pedir, hay un personaje de la película, el mayordomo Kai, del que me gustaría más desarrollo: ese hombre debía saber todo lo relacionado con la familia real y lidiar con las inquietudes de palacio. No se me haría raro imaginárle como segundo padre de las dos hermanas tras el fallecimiento del Rey.
Ahí hay toda una subtrama por explorar. Bueno, no es posible en hora y media.
No me importaría alquilar una habitación allí en Arendelle y ver como van construyendo su vida en común las dos chicas allí donde lo deja la película.
Llama la atención como hasta ultimísimo momento se mantuvo la decisión de dejar fuera de la película la canción Do You Want to Build A Snowman -uno de los momentos estelares de la cinta- por la preocupación que despertaba en Disney una posible reacción contraproducente del público ante los niveles trágicos que alcanza dicha escena. Menos mal que dieron marcha atrás :fiu, pero no del todo: originariamente dicha canción era aún más desgarradora -y adulta-, y decidieron suavizarla :doh
Cita:
Es que me resulta imposible no encariñarme con ambas :encanto
La pelicula es muy perturbadora: infancias arruinadas, familia deshecha, preguntas sin respuesta, el ilimitado encanto de las hermanas agranda todavía más la herida. Encima, viene Hans y añade otro grado de perversion extra a la pelicula que, por momentos, parece como que trata de intimidarte con la posibilidad de que puede culminar en un desenlace agridulce:
Aquí tengo que reparar en un detalle que me parece muy importante: ésta siempre ha sido la película de Elsa, es el personaje que define la película y el que consigue remover las entrañas de la gente.
Pero, ¿y Anna?
A la hermana pequeña le ha sucedido con el público lo mismo que en la película: eclipsada por Elsa, cuando es un personaje por cuyas venas también corre la tragedia. Presenta muchos contrastes y es un contrapunto bien estudiado para hacer frente a su fascinante hermana: siente la necesidad de confiar en la gente sin pedir nada a cambio, porque tiene miedo de volver a quedarse sola; es humilde y atenta con los demás como buena samaritana, porque no quiere que nadie pase por lo que ha pasado ella; queda patente su falta de autoestima cuando se encuentra frente a Hans o Elsa, algo intimidada, pero intenta ser ella misma haciendo gala de buen humor. Y por si fuera poco, Anna tiene más fe en Elsa que la propia Elsa en sí misma.
Anna tiene que ser uno de los personajes humanos más adorables que ha creado Disney. Es capaz de conferirle a las rutinas más elementales un grado de diversión y espontaneidad increíble (como esos saludos que va repartiendo a la gente a lo largo del metraje con toda la ilusión del mundo :agradable).
Su expresividad, su capacidad para gesticular, es otro de sus puntos fuertes. Y Kristen Bell realiza una lectura del personaje absolutamente DELICIOSA proporcionándola manierismos y una forma de hablar muy desinhibida.
Es un personaje que me gusta muchísimo. Según he ido conociéndola mejor, más me ha ido gustando la película.
Por eso, cuando toca fondo en la película es un momento muy doloroso. Cuando Hans le niega todo lo que soñaba y parecía estar por fin a su alcance -hay que ponerse en su pellejo-, todo en lo que ella había creído y guiado su existencia (su bondad, su sociabilidad, su optimismo) se hace añicos, sola y abandonada otra vez, huérfana; está cerca de la aniquilacion a nivel moral y muy pronto lo estará a nivel fisico, al borde de la muerte.
Lo mismo pasa con Elsa: su rostro desencajado sabiendo que ella ha matado a su hermana tras una vida intentando evitarlo, ese sentimiento de culpabilidad acrecentado por la certeza de que Anna la quería con locura hasta el punto de sacrificarse para evitar su asesinato, lo que debe sentir es ese mismo instante es inaguantable. Por eso, es fácil interpretar que se abandona a su suerte, a la espada justiciera de Hans una vez que ya que la da igual todo, que ha perdido todo, que no tiene nada por lo que luchar o sufrir.
Llega un momento para ambas en que su existencia tan miserable no ha valido para nada. Es MUY CHUNGO (y más en una película de animación supuestamente para niños).
Como para no sentirse mal por las dos hermanas; se sufre con ellas de lo lindo :fiu
Cita:
No me puedo olvidar del resto de personajes principales, por supuesto.
En Hans es "admirable" su capacidad de adaptación a la cadena de acontecimientos que se van generando para sorpresa de todos, incluído él mismo, y como su ambición le insta a ser cada vez más audaz respecto a sus planes iniciales hasta el punto de no temblarle la mano a la hora de recurrir al asesinato. Al margen de ser el malo de la función, también hay que darle el valor de ser el mayor obstáculo en la reunificación de las hermanas; en ese sentido, está hábilmente dispuesto en el guión la forma en que Hans marionetiza a Anna diciéndola todo lo que quiere oir, prometiéndola la Luna, y cómo él nunca representa el amor verdadero del que dependerá Anna, como sí lo es el que representa Elsa y, en menor medida, Kristoff.
Véase el contraste con Kristoff: mientras el príncipe le dice "sí, bwana" a la princesa en todo fruto del capricho, el repartidor de hielo no tiene ningún reparo en rebatirla si piensa que está equivocada. Kristoff se preocupa por ella, Hans la requiere como trofeo.
Cita:
Otto, ojalá te pudiese transmitir las ondas cerebrales resultantes de la experiencia vivida en casa (filtrando antes los dolores de cabeza, por supuesto :abrazo).
Jajaja, bueno, tampoco me voy a morir si no consigo verla en 3D. No me va la vida en ello. Por cierto, yo tengo en el salón una pantalla de 32 pulgadas, tal y como es el mobiliario no me puedo permitir más. Aquí también me apalizas :P
Comparado conmigo, muchos en este foro vais a toda pastilla, a lo grande; soy incapaz de seguir vuestro ritmo de visionado de películas. Como tal, películas de 2013 y 2014 creo que habré visto poquito más de una quincena nada más, tres de ellas en el cine. Desde luego, no soy rival para vosotros :cigarro
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
En cualquier caso, ojalá sigamos viendo propuestas que vayan más allá del puro cine infantil con risas aseguradas y con un tono más ligero como puedan ser Despicable Me (Gru, mi villano favorito) o similares (ojo que también me gustan), y veamos más cosas como Frozen (aun sabiendo que se podría haber explotado mejor a nivel dramático), porque, a mi modo de ver, no por ello deja de ser un soplo de aire fresco (nunca mejor dicho :P) en este mundillo
Esto que dices a mí me señala del todo, puesto que me identifico. A lo mejor también puede que tenga que ver con mademoiselle Campanilla y su parcial desinterés por Big Hero 6. De entrada, prefiero las películas de animación dramáticas sobre las de humor de brocha gorda por ser menos frecuentes (al menos en occidente) y entrañar más riesgos.
Cita:
Saludos :abrazo y perdonad el tocho :cortina
Ha sido un parto sin complicaciones, Jack :ceja. Ha resultado un tocho bien sanote y he disfrutado leyéndolo :agradable
Nótese que la película inspira para soltar parrafadas. Cuando algo te toca la fibra, es mucho más fácil y satisfactorio soltar lo que llevas dentro.
-------------------------------------------------------------------------
La película sigue originando noticias oficiales, además de rumores y curiosidades en las redes, especialmente en USA y Japón.
Hace poco he descubierto una nueva forma de visualizar la secuencia de la canción LET IT GO.
Sin el embellecimiento de la orquesta y apoyada exclusivamente en la imponente voz de Idina Menzel y los efectos de sonido ambientales (viento, pisadas, hielo), así suena la canción:
http://www.youtube.com/watch?v=PVW13MoNdVM
Ese momento en el que Elsa levanta su fortaleza con ese estruendo tan amenazador es de auténtica película de terror. Veo a un personaje que no está lejos de hundirse en el abismo de la locura. Es como meterse en su cabeza y darse cuenta de su absoluta soledad y de su fragilidad como ser humano. Y tiene visos de "lado oscuro de la fuerza".
Respecto al corto Frozen Fever, lo que voy a decir ahora hay que tomarlo aún con cautela ya que está recogido de algunos artículos periodísticos: parece que su duración no será muy diferente del de Enredados :doh; pero el hecho más destacado es que su premiere no acontecería previo a una película de estreno en sala necesariamente (La Cenicienta de Branagh tenía todas las papeletas).
Según este artículo, podría ser estrenado en la cadena ABC norteamericana tal y como sucedió hace unas pocas semanas con el reportaje especial que profundizó en su Making Of. Se mantiene el estreno a lo largo de la Primavera próxima.
¿To Be Continued? :cafe
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Lo de analizarla en profundidad se lo dejo a los expertos, que a mí nunca se me ha dado demasiado bien :P
Pues nadie lo diría, eh :ceja Yo te aplaudo por la maravilla de comentario que has escrito :palmas :palmas
Me alegra tener un fan más de "Frozen" :D
Cita:
es que tras escuchar las canciones en inglés, ya no me entran en español :rubor
A mí me pasa lo mismo :cuniao Y mira que las he escuchado montones de veces de las dos maneras, pero nada, a mí sólo me emocionan en inglés :cortina
Cita:
No sé describirlo mucho mejor, es decir me chiflan los personajes, su diseño, incluso lo minimalista de esos paisajes angulosos y helados, la animación me parece sublime con una expresividad de sus protagonistas (especialmente en el caso de Elsa y Ana) que me demuestra hasta qué punto se ha avanzado en esto del cine de animación por ordenador desde los tiempos de la primera parte de Toy Story a mediados de los años 90.
Totalmente de acuerdo.
Cita:
Es que me resulta imposible no encariñarme con ambas :encanto
Ana con su inocencia y ese deseo de
encontrar el amor de su vida a la mínima oportunidad. Algo que puede parecer marca "Disney-cursi" pero que cobra mucho sentido teniendo en cuenta que, tras la muerte de sus padres, ha estado sintiéndose muy sola y sin apenas contacto con su hermana.
El caso de
Elsa es distinto, ya que su personaje vive
atormentado por el miedo de volver a lastimar a su hermana Ana, hasta el punto de preferir aislarse antes de encontrarse ante la posibilidad, por escasa que ésta sea, de hacerle daño.
Creo recordar que Frozen arrasó en Japón y teniendo en cuenta su cultura tan dada a la represión en muchos sentidos, no me extraña en absoluto.
Yo las quiero a las dos por igual :D A mí me robaron en corazón desde el primer fotograma :cuniao
Muy cierto lo que comentas de Japón :ceja
Cita:
No me puedo olvidar del resto de personajes principales, por supuesto.
Hans es probablemente uno de los mejores
villanos que he visto últimamente en una cinta de animación. No sé vosotros, pero yo no lo vi venir hasta que finalmente se desenmascara él mismo ante Ana, justo cuando parecía que iba a darle el beso de amor que deshiciera el hielo de su corazón. En serio, me pareció el mejor momento para desvelarlo y su personaje es, como creo recordar ya habéis comentado, el típico oportunista que sabe jugar sus cartas perfectamente y que no se descubre hasta que no es totalmente necesario.
A mí me pasó lo mismo con Hans :cuniao Muy de acuerdo en todo.
Cita:
Kristoff es un protagonista con su propio bagaje emocional por el delicado asunto de
su infancia y de cómo es acogido por "sus amigos los especialistas en asuntos de amor". Creo que es el contrapunto perfecto de Hans, un tipo práctico que, casi por accidente, acaba enamorándose de Ana y viceversa.
Jajaja, totalmente. Además, es eso,...
se enamora de ella casi sin querer :cuniao
Cita:
Frozen se ha convertido en una de mis cintas favoritas del último año. No solo porque me fascine a nivel técnico sino porque me ha tocado la fibra sensible, y cuando eso ocurre no puedo más que guardarle un rinconcito muy especial en mi corazón.
A los que nos encanta, pues nos parece genial que se haya convertido en un fenómeno, o por lo menos no nos molesta. A los que no, pues es perfectamente comprensible que les parezca sobrevalorada. Todos nos hemos sentido así en alguna ocasión con alguna película.
Jajaja, te ha pasado lo mismo que a mí :cuniao
Cita:
a mi modo de ver, no por ello deja de ser un soplo de aire fresco (nunca mejor dicho :P) en este mundillo.
Saludos :abrazo y perdonad el tocho :cortina
Totalmente de acuerdo. Y nada de pedir perdón, que nos ha encantado tu tocho :abrazo
Cita:
Iniciado por
Otto+
Pero, ¿y Anna?
A la hermana pequeña le ha sucedido con el público lo mismo que en la película: eclipsada por Elsa, cuando es un personaje por cuyas venas también corre la tragedia. Presenta muchos contrastes y es un contrapunto bien estudiado para hacer frente a su fascinante hermana: siente la necesidad de confiar en la gente sin pedir nada a cambio, porque tiene miedo de volver a quedarse sola; es humilde y atenta con los demás como buena samaritana, porque no quiere que nadie pase por lo que ha pasado ella; queda patente su falta de autoestima cuando se encuentra frente a Hans o Elsa, algo intimidada, pero intenta ser ella misma haciendo gala de buen humor. Y por si fuera poco, Anna tiene más fe en Elsa que la propia Elsa en sí misma.
A mí Anna me parece un gran personaje. Es más, al principio me interesaba algo más Anna que Elsa. Un poco más tarde es cuando se produce el milagro y te das cuenta de que...
las dos, en realidad son una. Las dos son esenciales para la trama. Sin Anna el drama de Elsa no sería lo que es. Sin Elsa, Anna no sería cómo es.
Cita:
Anna tiene que ser uno de los personajes humanos más adorables que ha creado Disney. Es capaz de conferirle a las rutinas más elementales un grado de diversión y espontaneidad increíble (como esos saludos que va repartiendo a la gente a lo largo del metraje con toda la ilusión del mundo :agradable).
Para mí Anna es un amor desde el primer minuto de la película :encanto Me ecantó todo de ella: su enorme corazón, su sencillez, su inocencia, su bondad... Todo apoyado por una maravillosa interpretación/creación gestual que la hace enormemente cercana para el especatador.
De hecho, es muy interesante, porque estoy segura que muchos de los que caímos rendidos ante la película, podemos vernos reflejados en cosas de las dos hermanas. Más claro, imposible.
Cita:
En Hans es "admirable" su capacidad de adaptación a la cadena de acontecimientos que se van generando para sorpresa de todos, incluído él mismo, y como su ambición le insta a ser cada vez más audaz respecto a sus planes iniciales hasta el punto de no temblarle la mano a la hora de recurrir al asesinato. Al margen de ser el malo de la función, también hay que darle el valor de ser el mayor obstáculo en la reunificación de las hermanas; en ese sentido, está hábilmente dispuesto en el guión la forma en que Hans marionetiza a Anna diciéndola todo lo que quiere oir, prometiéndola la Luna, y cómo él nunca representa el amor verdadero del que dependerá Anna, como sí lo es el que representa Elsa y, en menor medida, Kristoff
Está muy bien porque Hans representa todo lo que Anna desea. Ese príncipe azul que vendrá a rescatarla de la soledad y le dará todo el amor que anhela. Por eso luego el...
golpe es mucho más cruel al ver que todo ha sido un patraña del susodicho.
Pero luego está kristoff, que representa todo lo que Anna...
necesita en realidad y de lo que todavía (inmadurez) no es consciente. Representa el amor basado en un sentimiento profundo y no en una fantasía o en algo superficial. Representa el querer cuidar a otra persona y crecer junto a ella. Dar lo mejor de ti para el otro.
Ayyyy, que me enamoro yo sola otra vez :encanto :encanto :D :D :cuniao :cuniao
Cita:
Jajaja, bueno, tampoco me voy a morir si no consigo verla en 3D.
Yo si la proyectan en VOSE+3D+Karaoke, igual me animo :D
Cita:
Esto que dices a mí me señala del todo, puesto que me identifico. A lo mejor también puede que tenga que ver con mademoiselle Campanilla y su parcial desinterés por Big Hero 6. De entrada, prefiero las películas de animación dramáticas sobre las de humor de brocha gorda por ser menos frecuentes (al menos en occidente) y entrañar más riesgos.
Jajaja, la verdad es que me pasa algo raro, eh. :cuniao Ni siquiera viendo el trailer en el cine sentí nada especial. Los gags me resultan graciosos, pero no acaba de llamarme. Es curioso.
Cita:
Nótese que la película inspira para soltar parrafadas. Cuando algo te toca la fibra, es mucho más fácil y satisfactorio soltar lo que llevas dentro.
Jajaja, totalmente :cuniao Y seguro que muchos de los que no han hablado o han hablado poquito también lo piensan aunque no digan nada :cuniao
Cita:
¿To Be Continued? :cafe
Es muy probable jajaja :cuniao
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Mucho de como es el personaje de Anna es creación de Kristen Bell, no solo por su forma de hablar si no porque le ha aplicado al mismo mucho de como es ella misma, torpe, no se calla, amigable, con un flirteo casi constante con todos y con todo y que contagia esa alegria durante toda la pelicula.
Al principio el personaje no era así y Kristen Bell quiso que su princesa Disney fuera mas cercana a como pueden ser las chicas y convenció a Jennifer Lee de que la dejara almoldar el personaje y ha sido un gran acierto en la película que aún así no ha dejado al personaje eclipsado en gran parte por Elsa.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Esos "wait, what?" que suelta de vez en cuando Anna (inclusive ese último y genial de Kristoff al final cuando ya está plenamente abducido totalmente por la chica :D) no me extrañaría que en la vida real sean de uso cotidiano de Kristen Bell. Creo recordar que fue la primera en llegar al proyecto (ya audicionó para ser Rapunzel, al igual que Menzel) y estaba muy ilusionada con darle a su princesa ese toque más....mmmm.....como diría la propia Anna: ordinary in the best way :agradable, que es lo que echaba más de menos ella misma en Ariel, Jasmine y las princesas del resto de la década de los 90 para identificarse con ellas.
La historia del proceso de creación de Frozen promete ser, a tenor de los retazos de información que fueron saliendo, casi incluso más interesante que la propia peli teniendo en cuenta la de marchas p'alante y p'atrás - y reconfiguración de personajes- que ha tenido en estos años, siendo la culminación de ese proceso el encumbramiento a la co-dirección de la guionista de Wreck-It-Ralph, la señora Lee, y la creación y posterior exhibición a los máximos dirigentes de Disney del LET IT GO del matrimonio Lopez y que cambió el destino por completo de la película.
Se aproxima Halloween; por estas latitudes se notará menos (algo se notará), pero en los USA predigo una cantidad bastante interesante de diminutas Elsas y, unas pocas menos, Annas exclamando aquello del truco o trato.
Quizá lo de decir que Elsa eclipsó a Anna en la película es demasiado tajante; es absolutamente verdad, como dice Campanilla, que las dos funcionan como un ente indivisible, como el ying y el yang, pero si se pregunta a la gente por una de las dos, la mayoría te elige a la hermana mayor (y se me ocurren varias razones por las que será así).
A los que no les ha gustado la película, tratan a las dos despectivamente: a Elsa la tachan de cobarde y a Anna de ignorante y tontuela. En mi opinión, una lectura tendenciosa y una deficiente aproximación al escenario que presenta el film.
Y sí, Campanilla, seguramente si te gusta la película, existe una alta probabilidad de que hayas visto en sus dos personajes algo que conecta con tu intimidad. Tú misma eres toda una Anna en potencia, incluso me atrevería a decir que una Anna+ o una SuperAnna, como más te guste :cuniao. Cuando vayas a ver la película al karaoke, no dejes prisioneros :cigarro:ceja
Por sacudir un poco el polvo al post: ¿cómo habrías salido del cine si esta fuese la base del Frozen finalmente estrenado en pantallas de todo el mundo (narración/voz en off incluída, por qué no)? :x|
No hay forma humanamente posible de que alguien estrenara algo así. Vaya traumas para el público:cuniao
Pero esta tira, y lo pienso de verdad, es una obra de arte :blink
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Me desbordáis, compañeros; en el buen sentido, por supuesto :abrazo
Gracias por vuestras amables palabras y por seguir compartiendo con todos nosotros datos y anécdotas que van surgiendo :palmas
La verdad es que cuanto más os leo, más cuenta me doy de lo poco que sé de esta producción. Tengo pendiente ver los extras del Blu-Ray, pero algo me dice que se me van a quedar cortos en comparación a todo lo que se va debatiendo por aquí :cuniao
Cita:
Iniciado por
Otto+
Llama la atención como hasta ultimísimo momento se mantuvo la decisión de dejar fuera de la película la canción Do You Want to Build A Snowman -uno de los momentos estelares de la cinta- por la preocupación que despertaba en Disney una posible reacción contraproducente del público ante los niveles trágicos que alcanza dicha escena. Menos mal que dieron marcha atrás :fiu, pero no del todo: originariamente dicha canción era aún más desgarradora -y adulta-, y decidieron suavizarla :doh
No tenía ni idea de esto. Pues, como bien apuntas, compañero, menos mal que finalmente decidieron mantener la canción, porque creo que explica perfectamente la trágica relación entre Anna y Elsa; como viven separadas a pesar de vivir en el mismo castillo. La desesperación y el anhelo de ambas es patente durante toda la canción.
Cita:
Iniciado por
Otto+
Como para no sentirse mal por las dos hermanas; se sufre con ellas de lo lindo :fiu
Debemos ser, en el fondo, un poco masoquistas para disfrutar tanto con esta película; porque si bien es cierto tiene momentos de luz, la mayoría de lo que se nos muestra durante el metraje está sumido en tinieblas. En mi caso, creo que esa es parte de la razón por la que me ha gustado tanto.
Me pasó algo similar con "Los Mundos de Coraline", película que, a pesar de no haber leído la novela en la que se basa, me maravilló y me gustó mucho el tono sombrío que tenía, con algo de tragedia de por medio (por supuesto, no tanto como aquí :cortina).
Cita:
Iniciado por
Otto+
Véase el contraste con Kristoff: mientras el príncipe le dice "sí, bwana" a la princesa en todo fruto del capricho, el repartidor de hielo no tiene ningún reparo en rebatirla si piensa que está equivocada. Kristoff se preocupa por ella, Hans la requiere como trofeo.
Totalmente de acuerdo contigo, Otto+ :)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Comparado conmigo, muchos en este foro vais a toda pastilla, a lo grande; soy incapaz de seguir vuestro ritmo de visionado de películas. Como tal, películas de 2013 y 2014 creo que habré visto poquito más de una quincena nada más, tres de ellas en el cine. Desde luego, no soy rival para vosotros :cigarro
Pues admito que últimamente he recuperado algo de ritmo viendo cine en casa, pero no creas que veo demasiadas tampoco, ¿eh? Hay un detalle que no os comenté cuando abrí el hilo en el que os explicaba por qué llevo tantos años sin pisar una sala de cine, y es que precisamente por mis dolores de cabeza, soy incapaz de ver una película del tirón. Depende de cómo tenga el día igual aguanto 45 minutos-1 hora y tengo que quitarla para seguir viéndola en otro momento. Me da mucho fastidio cuando la película me está gustando y me atrapa, pero el dolor puede llegar a ser casi insoportable.
Cita:
Iniciado por
Otto+
Ha sido un parto sin complicaciones, Jack :ceja. Ha resultado un tocho bien sanote y he disfrutado leyéndolo :agradable
Nótese que la película inspira para soltar parrafadas. Cuando algo te toca la fibra, es mucho más fácil y satisfactorio soltar lo que llevas dentro.
¡Qué grande eres! :gano:mparto
Cita:
Iniciado por
Otto+
Hace poco he descubierto una nueva forma de visualizar la secuencia de la canción
LET IT GO.
Sin el embellecimiento de la orquesta y apoyada exclusivamente en la imponente voz de Idina Menzel y los efectos de sonido ambientales (viento, pisadas, hielo),
así suena la canción:
http://www.youtube.com/watch?v=PVW13MoNdVM
Se me han puesto los pelos de punta. ¡Qué potencia de voz tiene Menzel!
Recuerdo, como anécdota totalmente offtopic, que en la ceremonia de los Oscars la noté algo nerviosa y hasta parecía fallarle un poco la voz; pero es increíble escucharla y más así sin la música de fondo :palmas
Cita:
Iniciado por
Otto+
To Be Continued? :cafe
Eso no lo dudes, ni por un momento :ceja
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues nadie lo diría, eh :ceja Yo te aplaudo por la maravilla de comentario que has escrito :palmas :palmas
Me alegra tener un fan más de "Frozen" :D
¡Sois más maj@s que Anna! :abrazo
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Para mí
Anna es un amor desde el primer minuto de la película :encanto Me ecantó todo de ella: su enorme corazón, su sencillez, su inocencia, su bondad... Todo apoyado por una maravillosa interpretación/creación gestual que la hace enormemente cercana para el especatador.
De hecho, es muy interesante, porque estoy segura que muchos de los que caímos rendidos ante la película, podemos vernos reflejados en cosas de las dos hermanas. Más claro, imposible.
Está muy bien porque
Hans representa todo lo que
Anna desea. Ese príncipe azul que vendrá a rescatarla de la soledad y le dará todo el amor que anhela. Por eso luego el...
golpe es mucho más cruel al ver que todo ha sido un patraña del susodicho.
Pero luego está
kristoff, que representa todo lo que
Anna...
necesita en realidad y de lo que todavía (inmadurez) no es consciente. Representa el amor basado en un sentimiento profundo y no en una fantasía o en algo superficial. Representa el querer cuidar a otra persona y crecer junto a ella. Dar lo mejor de ti para el otro.
Muy de acuerdo en todo. Es increíble la fuerza que esconden estas dos hermanas en sus actos, palabras e incluso muchas veces, con sus miradas. Esas miradas y esos ojos tan bien representados y que transmiten un universo de emociones.
En cuanto a lo de Hans y Kristoff;
la verdad es que a los que nos ha gustado tanto, creo que hemos captado perfectamente ese sentimiento y la diferencia entre un simple encaprichamiento de algo mucho más profundo :encanto
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Yo si la proyectan en VOSE+3D+Karaoke, igual me animo :D
Te creemos totalmente, Campanilla :ceja
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Y seguro que muchos de los que no han hablado o han hablado poquito también lo piensan aunque no digan nada :cuniao
Eso es que deben de ser tímidos :cuniao
Cita:
Iniciado por
Otto+
Esos "wait, what?" que suelta de vez en cuando Anna (inclusive ese último y genial de Kristoff al final cuando ya está plenamente abducido totalmente por la chica :D) no me extrañaría que en la vida real sean de uso cotidiano de Kristen Bell. Creo recordar que fue la primera en llegar al proyecto (ya audicionó para ser Rapunzel, al igual que Menzel) y estaba muy ilusionada con darle a su princesa ese toque más....mmmm.....como diría la propia Anna: ordinary in the best way :agradable, que es lo que echaba más de menos ella misma en Ariel, Jasmine y las princesas del resto de la década de los 90 para identificarse con ellas.
La verdad es que me encanta Kristen Bell y su voz. Desconocía hasta qué punto había estado involucrada en el proceso creativo y cuánto había contribuido en el personaje de Anna.
A Bell la vi por primera vez en la serie de TV Veronica Mars (imagino que como muchos de por aquí), y me agradó mucho (y no lo digo solo por lo guapa que es, ¿eh? :cuniao Que también, claro :cortina); y si encima me decís ahora que puede ser como una Anna en persona, ya le pido matrimonio directamente :picocerrado:ceja
Cita:
Iniciado por
Otto+
La historia del proceso de creación de Frozen promete ser, a tenor de los retazos de información que fueron saliendo, casi incluso más interesante que la propia peli teniendo en cuenta la de marchas p'alante y p'atrás - y reconfiguración de personajes- que ha tenido en estos años, siendo la culminación de ese proceso el encumbramiento a la co-dirección de la guionista de Wreck-It-Ralph, la señora Lee, y la creación y posterior exhibición a los máximos dirigentes de Disney del LET IT GO del matrimonio Lopez y que cambió el destino por completo de la película.
Y algo me dice que con todo el material que hay (incluyendo lo que no hemos visto aún), tarde o temprano Disney podría plantearse sacar otra edición más completa de extras para el ámbito doméstico.
Sé que no suele ser su política, pero es que siempre encontré los extras de Frozen escasos en comparación con el boom que ha supuesto.
Cita:
Iniciado por
Otto+
Se aproxima Halloween; por estas latitudes se notará menos (algo se notará), pero en los USA predigo una cantidad bastante interesante de diminutas Elsas y, unas pocas menos, Annas exclamando aquello del truco o trato.
Quizá lo de decir que Elsa eclipsó a Anna en la película es demasiado tajante; es absolutamente verdad, como dice Campanilla, que las dos funcionan como un ente indivisible, como el ying y el yang, pero si se pregunta a la gente por una de las dos, la mayoría te elige a la hermana mayor (y se me ocurren varias razones por las que será así).
Pues yo también lo veo, ¿eh? Si llegado el momento encontráis imágenes curiosas de pequeñas Annas y Elsas por las calles, no dudéis en compartirlas por aquí :agradable
Cita:
Iniciado por
Otto+
A los que no les ha gustado la película, tratan a las dos despectivamente: a Elsa la tachan de cobarde y a Anna de ignorante y tontuela. En mi opinión, una lectura tendenciosa y una deficiente aproximación al escenario que presenta el film.
Creo que eso nos pasa a todos muchas veces. Cuando una película no nos ofrece lo que hubiésemos querido, tendemos a veces a simplificar y, con ello, a errar.
Cita:
Iniciado por
Otto+
Y sí, Campanilla, seguramente si te gusta la película, existe una alta probabilidad de que hayas visto en sus dos personajes algo que conecta con tu intimidad. Tú misma eres toda una Anna en potencia, incluso me atrevería a decir que una Anna+ o una SuperAnna, como más te guste :cuniao. Cuando vayas a ver la película al karaoke, no dejes prisioneros :cigarro:ceja
Ya tenemos una superheroína en el foro, ¡Super CampAnna! :aprende :punyos:atope:globito
Cita:
Iniciado por
Otto+
Por sacudir un poco el polvo al post: ¿cómo habrías salido del cine si esta fuese la base del Frozen finalmente estrenado en pantallas de todo el mundo (narración/voz en off incluída, por qué no)? :x|
No hay forma humanamente posible de que alguien estrenara algo así. Vaya traumas para el público:cuniao
Me da algo... :fiu:noqueado:dsmayo
Un abrazo :abrazo
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Esos "wait, what?" que suelta de vez en cuando Anna (inclusive ese último y genial de Kristoff al final cuando ya está plenamente abducido totalmente por la chica :D) no me extrañaría que en la vida real sean de uso cotidiano de Kristen Bell. Creo recordar que fue la primera en llegar al proyecto (ya audicionó para ser Rapunzel, al igual que Menzel) y estaba muy ilusionada con darle a su princesa ese toque más....mmmm.....como diría la propia Anna: ordinary in the best way :agradable, que es lo que echaba más de menos ella misma en Ariel, Jasmine y las princesas del resto de la década de los 90 para identificarse con ellas.
Recomiendo verse las 25 apariciones que ha tenido a lo largo de los años en The Late Late Show with Craig Ferguson, especialmente la semana de Paris en el que se puede ver mucho de como es y como eso lo ha incluido en como es Anna.
Kristen no responde con un "I don't" siempre usa la formula larga "I do not" para darle mucha mas fuerza e incertidumbre a sus respuestas y la quimica que tiene con Craig Ferguso que se ha ganado con los años es dificil verla entre un presentador de un Late Show y un invitado (creo que ha sido la que mas veces a acudido a su programa). Su enfado cuando encargó a Grant Imahara (de los Cazadores de Mitos) al robot Geoff Peterson para que fuera su "sidekick" y las pullas que se lanzan uno a otro son antológicas.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Se aproxima Halloween; por estas latitudes se notará menos (algo se notará), pero en los USA predigo una cantidad bastante interesante de diminutas Elsas y, unas pocas menos, Annas exclamando aquello del truco o trato
Uy la idea que me acabas de dar... :ceja :cortina Si consigo foto de mi mini-Elsa os la pondré por aquí :juas
Cita:
Quizá lo de decir que Elsa eclipsó a Anna en la película es demasiado tajante; es absolutamente verdad, como dice Campanilla, que las dos funcionan como un ente indivisible, como el ying y el yang, pero si se pregunta a la gente por una de las dos, la mayoría te elige a la hermana mayor (y se me ocurren varias razones por las que será así)
Sí, hay varias razones. Entre las niñas una de ellas es su diseño estético. Las niñas adoran sus vestidos y su pelo :cuniao
Cita:
Y sí, Campanilla, seguramente si te gusta la película, existe una alta probabilidad de que hayas visto en sus dos personajes algo que conecta con tu intimidad. Tú misma eres toda una Anna en potencia, incluso me atrevería a decir que una Anna+ o una SuperAnna, como más te guste :cuniao. Cuando vayas a ver la película al karaoke, no dejes prisioneros :cigarro:ceja
Jajajaja, se nota que soy más Anna, sí :cuniao Yo diría que soy un 75% Anna y un 25% Elsa :cortina
Me ha gustado lo de Anna+ :ceja :D Ya es algo como muy nuestro :cuniao
Si consigo ir a ver la versión Karaoke prometo informar detalladamente de lo ocurrido antes, durante y después :cuniao Intentaré no dejar prisioneros :cortina pero no prometo nada :cuniao
Cita:
Por sacudir un poco el polvo al post:
¿cómo habrías salido del cine si esta fuese la base del Frozen finalmente estrenado en pantallas de todo el mundo (narración/voz en off incluída, por qué no)? :x|
No hay forma humanamente posible de que alguien estrenara algo así. Vaya traumas para el público:cuniao
Pero esta tira, y lo pienso de verdad, es una obra de arte :blink
Es impresionante :D Pero claro, no era posible hacer algo así para un público tan amplio. Además, que estoy feliz con el fenómeno que ha causado entre los peques. Están fascinados.
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Me desbordáis, compañeros; en el buen sentido, por supuesto :abrazo
Gracias por vuestras amables palabras y por seguir compartiendo con todos nosotros datos y anécdotas que van surgiendo :palmas
De nada :abrazo
Cita:
La verdad es que cuanto más os leo, más cuenta me doy de lo poco que sé de esta producción. Tengo pendiente ver los extras del Blu-Ray, pero algo me dice que se me van a quedar cortos en comparación a todo lo que se va debatiendo por aquí :cuniao
Yo tampoco sé mucho. Tan sólo lo que van poniendo los compañeros aquí.
Cita:
Pues admito que últimamente he recuperado algo de ritmo viendo cine en casa, pero no creas que veo demasiadas tampoco, ¿eh? Hay un detalle que no os comenté cuando abrí el hilo en el que os explicaba por qué llevo tantos años sin pisar una sala de cine, y es que precisamente por mis dolores de cabeza, soy incapaz de ver una película del tirón. Depende de cómo tenga el día igual aguanto 45 minutos-1 hora y tengo que quitarla para seguir viéndola en otro momento. Me da mucho fastidio cuando la película me está gustando y me atrapa, pero el dolor puede llegar a ser casi insoportable.
Lo importante es que puedas verlas. Para ti será como leer un libro; irás por capítulos :cuniao Pero lo importante es que puedas llegar al final :)
Cita:
Recuerdo, como anécdota totalmente offtopic, que en la ceremonia de los Oscars la noté algo nerviosa y hasta parecía fallarle un poco la voz; pero es increíble escucharla y más así sin la música de fondo :palmas
Sí, su actuación no fue muy lucida :|
Cita:
¡Sois más maj@s que Anna! :abrazo
Jajaja, eso es imposible :cuniao
Cita:
Te creemos totalmente, Campanilla :ceja
:D
Cita:
Pues yo también lo veo, ¿eh? Si llegado el momento encontráis imágenes curiosas de pequeñas Annas y Elsas por las calles, no dudéis en compartirlas por aquí :agradable
Creo que esa semana iré con la cámara a cuestas, que bien valdrá la pena :gano
Cita:
Ya tenemos una superheroína en el foro, ¡Super CampAnna! :aprende :punyos:atope:globito
:mparto :mparto :mparto
A ver si así por fin me puedo ligar a Superman :ceja Que ya se sabe que los héroes siempre acaban juntos y revueltos :cuniao
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Ataco de nuevo:
Especial Halloween (como si de Los Simpson se tratara):
Americans will spend $7.4 billion on Halloween, mostly buying 'Elsa' costumes from Frozen
Halloween 2014: Frozen, el disfraz más buscado
http://img.europapress.net/fotoweb/f...102705_644.jpg
Esta foto no sé si tiene más que ver con Elsa y Anna o con Astérix y Obélix :cuniao
http://33.media.tumblr.com/09f863e55...5eppo2_250.gifhttp://31.media.tumblr.com/c5ff3178f...5eppo1_250.gif
Sin desprenderse del hiyab y haciendo gala de gran creatividad, se puede lograr esto.
http://www.youtube.com/watch?v=DNuaYbBjpAA
Para nostálgicos de los videojuegos antiguos. Este vídeo debería ir en otra parte del foro ya que existen de más películas: El Silencio de los Corderos, Pulp Fiction, Los Juegos del Hambre, Se7en, El Gran Lebowski, Forrest Gump, Donnie Darko, Iron Man, Origen.....
http://www.youtube.com/playlist?list...eGPxL76CFONTom
Y por último, desfile de Princesas Disney con anatomía más realista: http://www.huffingtonpost.com/2014/1...n_6076634.html
http://i.huffpost.com/gadgets/slides...72418_free.jpg
Están perfectas :agradable
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Por fin le llegó el turno la pasada noche :) No es que sea una película especialmente "halloweenera", pero me dio la pasión, y elegí la noche del 31 para verla. Más vale tarde que nunca, y ahora me arrepiento un poquito de haberla tenido aparcada tanto tiempo en la estantería. Pero me/os (ejem Campanilla :ceja) la debía.
Me ha parecido una película fascinante. Con toda probabilidad, la más redonda de las que han salido de los estudios originales Disney en muchos años. Un entorno de ensueño, unos personajes primorosamente mimados y bien desarrollados; y lo más importante: un cuento bien contado; en parte por el cuento original, y por otro lado por el maravilloso guion que han trabajado para la ocasión.
Preciosas Anna y Elsa, con una estilización y naturalidad más propia de otros estudios de animación, que de la propia Disney. Geniales Sven Y Kristoff; la sutileza del enamoramiento distraído, que realmente me resulta la más cautivadora de las formas :rubor. Unas líneas propias merece Olaf, la quintaesencia del personaje cómico, que más me ha gustado en mucho tiempo. Me parece un personaje 100% bien utilizado, y cada frase que suelta ha sido capaz de sacarme una carcajada, una sonrisa y enternecerme sin excepción.
Buenísimas animaciones y digitalizaciones, ecelentemente renderizadas. El equipo Disney responsable de esta película, tiene mucho por lo que sentirse orgulloso.
Una cosa "rara" que me ha sucedido en cuanto a las canciones, es que me han gustado muchísimo más en su variante española, que en versión original. Me gusta infinitamente más el Libre Soy de Martina Stoessel, que el Let it Go de Demi Lovato. Aunque la canción en inglés tenga más fuerza, me gusta más el aporte extra de dulzura que la Stoessel le da :rubor.
Mucho tiempo sin un culto en Disney. Con esta Frozen, por fin lo ha conseguido, además de un punto de inflexión en cuanto a como se debe realizar una buena película, y no solo hablo de cine de animación; hablo de CINE.
Una verdadera maravilla, que no voy a tardar en volver a ver :mago
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
:mparto :mparto :mparto ¡Qué bueno! :cuniao Lo que me hubiese gustado tener eso de pequeña. Además, que no se han dejado detalles: la BSO consolera, el aprovisionamiento en la tienda... :lol :lol :lol
Cita:
Iniciado por
Roy
Por fin le llegó el turno la pasada noche :) No es que sea una película especialmente "halloweenera", pero me dio la pasión, y elegí la noche del 31 para verla. Más vale tarde que nunca, y ahora me arrepiento un poquito de haberla tenido aparcada tanto tiempo en la estantería. Pero me/os (ejem Campanilla :ceja) la debía.
¡Cómo me alegro, Roy! :D :abrazo Ya te dije que estaba casi segura de que te gustaría tanto como a mí :cortina
Cita:
Me ha parecido una película fascinante. Con toda probabilidad, la más redonda de las que han salido de los estudios originales Disney en muchos años. Un entorno de ensueño, unos personajes primorosamente mimados y bien desarrollados; y lo más importante: un cuento bien contado; en parte por el cuento original, y por otro lado por el maravilloso guion que han trabajado para la ocasión.
Totalmente de acuerdo en todo. Hace mucho tiempo que un trabajo Disney no me dejaba tan satisfecha y con sensación de adoración instantánea :cuniao
Cita:
Preciosas Anna y Elsa, con una estilización y naturalidad más propia de otros estudios de animación, que de la propia Disney. Geniales Sven Y Kristoff; la sutileza del enamoramiento distraído, que realmente me resulta la más cautivadora de las formas :rubor. Unas líneas propias merece Olaf, la quintaesencia del personaje cómico, que más me ha gustado en mucho tiempo. Me parece un personaje 100% bien utilizado, y cada frase que suelta ha sido capaz de sacarme una carcajada, una sonrisa y enternecerme sin excepción.
Ellas son lo más bonito que ha dado la animación en mucho tiempo :encanto :encanto
Kristoff es tan gracioso y adorable :cuniao
A mí Olaf me daba algo de miedo, ya lo sabes, pero la verdad es que sorprende y para bien :)
Cita:
Buenísimas animaciones y digitalizaciones, ecelentemente renderizadas. El equipo Disney responsable de esta película, tiene mucho por lo que sentirse orgulloso.
Desde luego, es un trabajo maravilloso.
Cita:
Una cosa "rara" que me ha sucedido en cuanto a las canciones, es que me han gustado muchísimo más en su variante española, que en versión original. Me gusta infinitamente más el Libre Soy de Martina Stoessel, que el Let it Go de Demi Lovato. Aunque la canción en inglés tenga más fuerza, me gusta más el aporte extra de dulzura que la Stoessel le da :rubor.
Jajaja, ahí no coincido :cuniao Me gusta más en inglés :cortina Pero en Navidades la voy a ver de nuevo entera en Castellano a ver qué tal :cortina Hasta ahora sólo he escuchado las canciones de las dos maneras, pero no he visto la película doblada todavía.
Cita:
Mucho tiempo sin un culto en Disney. Con esta Frozen, por fin lo ha conseguido, además de un punto de inflexión en cuanto a como se debe realizar una buena película, y no solo hablo de cine de animación; hablo de CINE.
Una verdadera maravilla, que no voy a tardar en volver a ver :mago
Muchísimo tiempo :D
Es una maravilla, ciertamente.
¡Roy, me alegra muchísimo que te haya gustado tanto! :D
Por cierto, al final no he ido a lo del karaoke de momento porque sólo es en VE :cortina
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
(...) Totalmente de acuerdo en todo. Hace mucho tiempo que un trabajo Disney no me dejaba tan satisfecha y con sensación de adoración instantánea :cuniao (...)
Es curioso que menciones esto Campanilla, porque siento exactamente lo mismo que tú. Tan sólo unos minutos después de ver la película, tuve la sensación de que llevara hecha una vida :)
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Jajaja, sí, es lo que decíamos de clásico instantáneo :cuniao
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Vaya cambio de look, Campanilla :ceja Te veo casi en plan Gotham City :D
Dan ganas de entonar aquello de "¡Let It Go, Let It go, the perfect girl is gone!" Y Campanilla se transformóooo....
Pero no hay de qué preocuparse: "you are different, but it´s a good different" http://www.funny-emoticons.com/emoti...ture/flake.gif
Me alegro que te haya gustado el vídeo y que a Roy le haya encandilado la película :agradable. Aunque las comparaciones son odiosas, va camino de convertirse en La Bella y La Bestia de las nuevas generaciones con todo merecimiento, y su éxito sin parangón creo que ha condicionado el que Disney haya adelantado en un par de años el estreno de Moana.
Se ha convertido en mi 3ª película favorita de Disney desde La Sirenita.
Y dicho esto, confirmo que no he visto ni una Elsa disfrazada por las calles de mi ciudad.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Vaya cambio de look, Campanilla :ceja Te veo casi en plan Gotham City :D
Dan ganas de entonar aquello de "¡Let It Go, Let It go, the perfect girl is gone!" Y Campanilla se transformóooo....
:mparto :mparto :mparto :rev :rev :rev Sí, estoy muy Gotham últimamente :cuniao Cada año por estas fechas me transformo :cortina
Jajaja, no hay de que preocuparse, no. "It's only for a while" :cortina
Cita:
Y dicho esto, confirmo que no he visto ni una Elsa disfrazada por las calles de mi ciudad.
Yo tampoco, pero seguro que las vemos en Carnaval :ceja :D
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
Idina Menzel, la voz original de la reina Elsa, afirma que en Disney ya trabajan en una secuela de Frozen
Frozen 2: the sequel is happening, says Idina Menzel
http://i.imgur.com/mYUSeyr.jpg
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
The end is nigh... No le hace falta para nada, pero la taquilla manda.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)
normal. con todo lo que han ganado con esa peli, había años que una peli Disney no calaba tanto en la sociedad.
-
Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)