¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Última edición por Don; 27/05/2024 a las 19:13
El 72% del público en su primer fin de semana en Norteamérica ha sido masculino...
Los hombres que no amaban a las mujeres.
Lo que hay que leer.
No consuman tanta redes.
Thinking yourselves.
Vista esta tarde y la verdad es que entretener, entretiene, pero de ahí a ser una gran película tengo mis serias dudas. Parto de la base que no soy de los que considera Fury Road una obra maestra, de hecho en su momento me decepcionó bastante a pesar de su cuidada estética y sus excelentes escenas de acción.
Furiosa se queda como un quiero y no puedo, los personajes, excesivos para mi, están mal perfilados en la mayoría de los casos y mas bien pululan por allí según las necesidades del guion y con alguna que otra decisión y solución cuestionables. La película sufre profundas deficiencias de ritmo y tono, ya le ocurría a los anteriores Mad Max siendo Fury Road la mas pulida en ese aspecto y su carácter episodio en vez de ayudar, lo empeora. Las escenas de acción en general, bien, pero se nota, como por ejemplo en la saga Fast, cierto agotamiento de formulas y recursos y esta lejos, visualmente hablando, de su predecesora donde nos encontramos con planos hermosos y una puesta en escena muy poderosa. Ya de los cromas y FX no hablo por que algo que se esta repitiendo hasta la saciedad y es un mal endémico del cine actual. Musica e interpretaciones, correctas. En resumen, inferior a su predecesora y quizás un poco por encima de la media actual, lo cual no es decir mucho dado el bajo nivel que se gasta hoy en día.
Por cierto me ha hecho gracia el plano de Mad Max y su V8 ;-)
A mí también me ha parecido muy floja, como apunta el compañero tiene un problema grave de ritmo, le cuesta muchísimo hacer evolucionar la narración hacia adelante, en lo que supongo que influye su flojísimo guión. Nada a destacar y fallida en casi todo. Muy aburrida.
La pregunta ya tenía su respuesta en mi anterior comentario.
El público femenino no es asiduo al cine de accion, nunca lo ha sido, los números estan ahi, claro, una mayoria amplia.
Citaba esos ejemplos, porque ERAN propuestas en las que un estudio queria llevar a un público concreto (por cierto, totalmente pasota al capeshit) a ese género, cuando los datos no te daban para ello.
Aliens es una película de acción y ciencia-ficcion, si, hay mujeres que han visto la película y la adoran, pero casi el 80% de los que han visto son tios... y de Wonder Woman ni te cuento.
Maravillosa!!!
Me parece que no tiene nada que envidiar a Fury road, lo que pasa es que ésta llegó antes y parte del factor sorpresa del nuevo universo Mad Max ya se ha perdido.
Actuaciones muy solventes, escenas de infarto (casi literal, a mí esta película me da más escalofríos que el cine de terror), y en shock por la love story, que no me la esperaba para nada y creo que está fantásticamente ejecutada, y demuestra que por muy Furiosa que esté y muchos años de deseos de venganza, la bondad ahí perdura.
Por poner alguna pega, yo quitaría el osito de peluche, y el doble rol patakil (el primero le sienta bien, pero de motorista no para de hacer gestos ridículos y exagerados, además que me distraía de mirar a lo realmente importante).
Debo decir que esperaba más, porque las críticas han sido muy entusiastas. Es como si los que no vieron la obra maestra que fue la primera se intentaran subir al carro ahora. Pues resulta que esta secuela se queda algo corta y sobra tanta buena recepción.
Pero aun así es una obra de notable, lo que pasa es que el listón estaba muy alto. Miller ha pasado de repetir la fórmula, sin duda pensando que un "más grande y mejor" era imposible. Pero también ha intentado abarcar mucho, y esta vez quedan algunos flecos. Parece haber varias películas en una, además con un formato de serie, por capítulos, que lo hace más evidente. Y no todos funcionan por sí solos ni encajan del todo con el resto, hay bajones, sobre todo en la parte en que es niña y las escenas finales, muy anticlimáticas.
También pienso que Dementus y Chris Hemsworth no están a la altura de las pretensiones, no resulta el villano inquietante y pasado de rosca en plan "estúpido pero temible" que parecen buscar.
Pero en general la historia de Furiosa y el universo planteado son fascinantes. Hay no pocos capítulos que quitan la respiración, tanto en la acción (los dos principales combates con el camión), como en lo intimista, pues la parte en que aprende a ser imperator es muy, muy bonita, como en la política de las tres ciudadelas, donde precisamente he echado de menos más metraje.
Destaca también lo bien que se ha adaptado el músico Tom Holkenborg, virando de la épica áspera de la primera al suspense y el drama sutil en esta. Hay partes donde la música te mete en la escena antes de que esta haya mostrado todas sus cartas, facilitando mucho el trabajo al director.