https://www.youtube.com/watch?v=q8LM_kBnGoQ
Versión para imprimir
Thelma & Louise es una película absolutamente centrada en eso, en el EMPODERAMIENTO de las dos protagonistas. Es la (única) razón de ser, motivación y temática de la película, en todas las acepciones y derivaciones que se quiera. Si existe una película sobre el empoderamiento femenino, es Thelma & Louise. :lee
Si decimos y enumeramos cosas por decir, sin siquiera pensar 2 segundos lo que ponemos, con tal de intentar darle sustento a nuestros argumentos, pues apaga y vámonos... :fiu
No sé si será porque estoy escuchando la BSO de La Cosa, pero en la precuela la protagonista era Ramona Flowers y nadie se quejó.
En efecto, muy buena precuela y muy digna. Yo me lo pasé muy bien las diez veces que la he visto.
Otro ejemplo de empoderamiento, Wonder Woman salva a Batman y nadie se quejó.
La niña en el museo le dice a WW "de mayor quiero ser como tú" "tú serás lo que tú quieras" y nadie se quejó.
Diana un espejo en el que las niñas pueden mirarse. Eso sí, cuando se estrenó SS más tarde en Halloween no paraba de ver a niñas de 12 años disfrazadas de Harley Quinn :lol
Pues estoy contigo. Beltrami no será un compositor que esté en boca de todos, pero sus trabajos nunca desentonan y en muchos casos suelen estar por encima de la media. Es un compositor que me gusta. Y respecto al film de Matthijs van Heijningen Jr., para mi es muy pero que muy decente. Es más, cada vez que la veo, encuentro más aciertos que errores en su puesta en escena, diálogos y composición de personajes.
Saludos
Mensaje borrado
Beltrami se le considera irregular (discrepo enormemente, el como buen profesional capacitado se enfrenta a los films de la forma que considera claramente indicada), por casi muchos de los aficionados, porque tan pronto te hace un Hellboy como te hace un Joy Ride -este ultimo a pesar de no estar entre lo mas loable de su carrera, es disfrutable-
En el caso de La Cosa, el director del filme le dijo que queria una banda sonora que tuviera conexion con el score de Morricone (aparece el famoso 'heartbeat', pero respeta el sonido helado y aislado del score de su compatriota), pero que fuera tambien una partitura que reescuchandola en el CD, fuera narrativa, sin necesidad de tener las imagenes delante, citaba Alien en el booklet del disco. A mi la peli me parece respetuosa con el filme original, a su vez, ciertamente deprimente (sabes que la van a palmar todos), en mi opinion, digna y bien perpetrada, lastima que el estudio jodiera las animatronicas y ordenase que todas ellas fueran trasladadas a CGI.
Totalmente de acuerdo. El film hubiera ganado mucho más, si los efectos hubiesen sido animatronics recubierto de látex. Menos mal que aún y así el CGI “siendo mejorable” aguanta de pies juntillas, la mayoría de escenas. Una pena porque lo que tenían entre manos daba para mucho más.
Saludos
Para mí el pecado de esa película es el CGI, que me parece muy deficiente y que no "aguanta". Me sacó de la película, a pesar de que la historia era interesante y bien llevada.
Otras críticas que tienen que ver más con "tocar" un título "intocable", y que fueron fuertes con esa secuela, ya me parecen mamonadas de gente ociosa. American Psycho, por ejemplo, no deja de ser una peliculón noventero, a pesar de que exista una secuela...
Recomiendo ecarecidamente ver este video
https://www.youtube.com/watch?v=NxPK3sYb90w
Fredy Urbano, PrimeCallahan, Muthur dejaros de tanto off topic (con cariño), ¿y cuándo iréis a ver la película?
Esperando vuestras impresiones estoy.
Mensaje #304
Cierto. A mi me tocó trabajar todos los días desde su estreno, y hasta mañana no podré ir al cine. Tremendo lo mío. 7 días seguidos trabajando en un multicines y al octavo día “que es el que tengo fiesta” vuelvo de nuevo al cine, pero en este caso, para ver un film……..jajajaj
Yo iré este finde... si tengo ocasión. Mayo y Junio son meses liados para mí... :fiu
Pero cae en salas sí o sí, de eso no hay duda. :lee
Debate con spoilers de la peli... :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=220XFQBSeSM
Que peliculón Fury Road. No me canso de verla. Fácil la mejor película de acción de los últimos 20 años.
La puesta en escena y las persecuciones son canela en rama y una fisicidad a prueba de bombas. Y la tormenta de arena es un orgasmo visual.
Mención especial al mediavida Nicholas Hoult (ganas de ver su Luthor) y todo ello aderezado con una cumplidora BSO.
"Vamos, he sido convocado para TORTURAR"
Pena que el cine me pille muy lejos porque me da rabia tener que esperar a que la pongan en streaming (espero que en MAX).
Lástima que me quedaré sin Wasteland :digno
Resolvedme la duda: ¿la niña es la hija de Max o es la del videojuego?
9 años desde el estreno. Se dice pronto...
https://gifdb.com/images/high/mad-ma...0tk28wfe0.webp
Vista ayer, y me ha gustado bastante. Me esperaba algo mucho peor viendo algunos comentarios, y menos mal que me he llevado sorpresa.
Es diferente a Fury Road, así que por mi parte no puedo llegar a compararlas del todo, pero creo que se complementan perfectamente. Aún así pongo por encima a Fury Road por la gran sorpresa que fue en su día y lo acelerado que salí de la sala.
Fury Road es pura acción, y esta tiene algo más de desarrollo, sobre todo del mundo que presenta, algo que destaco mucho, ya que conocer el resto de "ciudades" y personajes que pululan por el desierto, y cómo se las gastan, es lo que más me ha gustado.
Eso sí, hay que verla con un buen equipo de sonido, ya que eleva la experiencia una barbaridad. El ruido de motor de algunos coches y motos es tremendo.
Por otra parte, me ha cantado el cgi en bastantes escenas, la mayoría las que son planos alejados (personajes subiendo a motos, coches por la arena...). No entiendo que a estas alturas y con las maravillas que se hacen, sigan dando el visto bueno a esos efectos.
En resumen, recomiendo ir a verla, y caerá cuando salga en físico.
Perdón, por el off topic, y a sabiendas que no sucederá, pero viendo su trayectoria, autoría, identidad, talento cinematográfico en la dirección (véase tanto Furiosa como Fury Road, pepinos de acción), así como una capacidad y visión extraordinaria para crear mundos o atmósferas, creo que haría un trabajo especial y de muchísima calidad.
De hecho, su Wonder Woman esta en Fury Road :abrazo
Yo no me esperaba otro Fury Road. Y menos mal que así no fue. Creo que ha sido buena idea el planteamiento que se ha tenido en Furiosa.
Me gusta el desarrollo por capítulos, eso me recordó un poco a Kill Bill. Después de Fury Road hacia falta un desarrollo más amplio del mundo y de personajes. Y es lo que se ha hecho en esta ni más ni menos.
Sí hubiera hecho otro Fury Road se estaría quejando la peña por otros motivos. Estarían diciendo que ha hecho otra igual. Que se repetía etc.
Yo en Furiosa veo cosas que vi en las películas clásicas de Mad Max, sobretodo en la 2.
Yo he visto en Furiosa una película con mucha calidad. Con unos set pieces que quitan el hipo. Anya está espectacular.
Quizás lo que menos me ha gustado ha sido ver extras digitales. Se notan muy falsos en algunas tomas. Esa fisicidad se ha perdido en esta nueva película.
Sobre la polémica de la taquilla... No creo que sea porque el cine esté muerto. Ahí están las cifras de Dune 2.
Quizás el público en general no está interesado en una saga que tiene tantos años encima. Quizás la gente está cansada de las sagas. (No les culpo) De todas formas tampoco puedo culpar que la gente prefiera esperar verla dentro de un mes en su casa. Lo queramos o no el ir al cine requiere un esfuerzo económico y de tiempo. Pero lo vuelvo a decir... Ahí está Dune 2 este mismo año y poco meses atrás
En EEUU quizás estén quemados de lo que se está diciendo, lo de los personajes femeninos heroicos. A mí personalmente me parece una estupidez llegar a esos extremos. Sí finalmente ese es el motivo pues con Furiosa se han equivocado de largo.
El viernes pude acercarme a verla y anoche me vi Mad Max Furia en la carretera, que la tenía un poco lejana.
Tengo que decir que es mucho, pero mucho mejor Furiosa.
Siendo Mad Max Fury Road una peli cojonuda de acción impecablemente rodada y montada, una brutalidad de película de acción, no tiene historia. La película está empezada, te topas con todos los personajes y todo se articula al rededor de una única persecución con un camión para llegar de A a B y luego volver a A (repitiendo la secuencia de acción inicial en la parte final). Muy chula, pero no hay historia.
Furiosa es otra cosa, hay un principio, hay un desarrollo, se cuenta una historia...Mad Max Furia en la carretera es el epílogo de Furiosa.
Me ha parecido maravillosa. Ella y la película. George Miller en estado de gracias rodando algo que ni en sueños me hubiera imaginado que vería en una sala de cine en 2024. Me conecta muchísimo con Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera y la siento más cercana a la trilogía de Mel Gibson que Fury Road.
Furiosa es el mejor blockbuster que he visto en años.
Lo que me a pasado a mi no tiene desperdicio. Llevamos unos meses con problemas de sonido en nuestra sala 8 “una de las más grandes y equipada con Atmos”. Pasaron los técnicos a intentar solucionar el tema, y parecía que todo andaba bien. La cuestión es que el Sábado, que era mi día de fiesta, me pasé a las 16:00 para verla en esa sala.
Cuando empezó la sesión con los anuncios publicitarios noté que algo no andaba bien con el altavoz central, que se escuchaba enlatado y bajo. Me esperé sin decir nada, esperando que fuese solo en ese tipo de publicidad. Pero una vez acabado ese material, comenzaron los trailers y me di cuenta que todo seguía igual, así que me levante y salí de la sala para informar al compañero de trabajo que hace de encargado, sobre lo que estaba ocurriendo.
La cuestión es que los sonidos de efecto y ambiente se escuchaban muy muy bien. Así que decidí quedarme para ver el inicio del film (pensé que si solo era ese problema, lo podría aguantar decentemente). Evidentemente fue empezar las primeras imágenes de la película para percatarme de que, efectivamente, el altavoz central no estaba bien. El problema vendría con el paso de los minutos. Si antes fallaba el central, poco después los altavoces derecho e izquierdo junto con los dos subwofer empezaron a fallar también, de una manera alarmante, y a medida que iba transcurriendo todo, el sistema sonoro fallaba aún con mas intensidad. Solo pude aguantar unos 35/40 minutos (ya que hasta el minuto 25, aún se podía aprovechar).
Al salir de la sala le expliqué al encargado lo que estaba sucediendo dentro de la sala. El ya está al día ya que el tema lo llevamos arrastrando demasiado. Así que he decidido esperar “muy a mi pesar” a que salga en formato físico para poder disfrutarla en mi sala acondicionada.
Mis impresiones que puedo dar, de solo esos 35/40 minutos, es que en ese intervalo de tiempo, el film me estaba gustado mucho. Y dejando atrás las escenas con CGI que muchas son muy mejorables , lo que para mí realmente importa es el resultado final de esos pocos minutos que pude apreciar. Me encantó el montaje, los planos, la fotografía y lo bien dirigida que está. Si Fury Road era un film que intentaba transmitir realismo en sus escenas y planos más espectaculares, Furiosa es otra cosa.
Furiosa es fantasmagórica en su planteamiento, visualmente hablando. Y ambas películas se complementan una a la otra. Pero me da la sensación que en este último film, lo que hace Miller es expandir de forma considerable el universo y dotarlo de más opciones de cara al futuro. Pero con lo mal que está yendo, lo dudo mucho.
En fin, poco más puedo aportar por lo poco que he podido ver. Dentro de unos meses comentaré desde mi sofá, que me a parecido el último trabajo del australiano.
100% de acuerdo en tu valoración. Y creo que habría gustado más el díptico, de haberse estrenado ambas películas en orden inverso.
Pues menuda faena, "en casa del herrero cuchillo de palo". ¿Y sólo la echáis en esa sala, no tienes opción de verla en otra sala distinta? Con otras películas el dejar pasar la oportunidad de verla en cine sería una pena; con ésta es un auténtico drama.
100% de acuerdo en tu valoración. Y creo que habría gustado más el díptico, de haberse estrenado ambas películas en orden inverso.
Pues menuda faena, "en casa del herrero cuchillo de palo". ¿Y sólo la echáis en esa sala, no tienes opción de verla en otra sala distinta? Con otras películas el dejar pasar la oportunidad de verla en cine sería una pena; con ésta es un auténtico drama.
Fury Road y Furiosa se complementan brillantemente.
Solo la tenemos en esa sala. La semana del estreno estaba en tres, pero como a ido tan mal, la han dejado en una sola. Poder puedo ir a verla a otros cines, pero no me va bien ya que no puedo salir de mi ciudad, porque mi madre no se encuentra muy bien, y tengo que estar cerca porque está sola y tiene 92 años. De momento lo veo muy difícil, así que me resignaré para verla desde casa, cuando se pueda.
Al menos tengo una muy buena sala tipo Batcueva, totalmente acondicionada en todos los sentidos. Yo soy de los que primero va al cine, porque la primera experiencia es la que vale, la autentica por la que se puede criticar un acontecimiento de esta indole, y para eso uno a de ir donde este la pantalla mas grande y el mejor sonido. Después ya la veo de nuevo en mi sofá. Pero en este caso, no a podido ser.
Saludos
Opini igual.
Hace tiempo que no revisiono Fury Road, pero tengo ganas de ver en casa Furiosa y Fury Road del tirón, en ese orden, a ver qué tal empasta la cosa.
Pero vamos, en términos absolutamente cinematográficos (quizás por varios factores, la segunda esté por delante) no sabria decir cuál es mejor, a mí me gustan mucho ambas y agradezco la diferencia en el enfoque narrativo.
Siento mucho lo que te ha ocurrido Fredy Urbano y que no vayas a poder disfrutarla en pantalla grande.
Lamento que te la vayas a perder en pantalla grande, pero mucho más lamento la delicada situación que atraviesa tu madre. Lo primero es lo primero, y por muy fanáticos del cine que seamos los frikis de este foro, las películas no dejan de ser películas, y van a estar ahí siempre. Por no hablar que puede ser que se te presente alguna otra ocasión: en algún cine de verano, o Cinesa suele reponer películas que se lleven muchas nominaciones a los Oscars, y acontecimientos de ese estilo. Y si no en la batcueva que ya sólo por el nombre no suena nada mal...
Muchas gracias a los dos, Rauletito y jmac1972 por vuestros mensajes. Se agradece. Lamentablemente es ley de vida. De cabeza anda muy bien, ese problema es más físico que otra cosa. Vivió una guerra y una postguerra, y todas las décadas que han ido pasando, han sido muy duras para ella.
El problema viene, porque se da cuenta de que ya no puede hacer las cosas de casa como antes, y se viene abajo mentalmente con facilidad. Pero bueno, ya nos vamos preparando para lo que está por venir, que de momento no es el caso ya que va aguantando de la mejor manera posible. He hablado del tema con la empresa, para que llegado el momento salga de ella con una excedencia temporal, por el cuidado de un familiar enfermo.
Saludos y muchísimas gracias por vuestro apoyo.