El editorial de Gabilondo era como contrapunto al informativo, y una vez éste había "acabado". Y lo pongo entre comillas porque éste se realizaba una vez ya se había hecho el repaso a todas las noticias que se habían dado dentro del espacio.
Además, el informativo de Gabilondo no era un informativo a la vieja usanza, como podrían serlo los de Tele5 o Antena 3. Era un informativo de "autor", en dónde Gabilondo podría expresarse del mismo modo en que lo hacía cuando presentaba "Hoy por hoy" en la Cadena Ser. Ese fue uno de los motivos que le hizo dar el salto a la televisión. Y si Cuatro lo renovó una nueva temporada, fue porque su informativo se diferenciaba del resto por eso mismo. Confiaban en un estilo y en un presentador... y ese conjunto era diferente al que ofrecían otras cadenas.
Que gustara más o menos eso ya es otra historia... lo mismo que lo es el hecho de que ni se acercara a las audiencias conseguidas por otros canales. Pero era diferente. Igual que lo era el informativo de Lorenzo Milá en sus inicios en La 2. Además, Gabilondo es un periodista de sobras conocido, lo mismo que lo puede ser Carlos Herrera o Losantos. Cuando uno los vé o los escucha ya sabe a lo que va. En ese sentido no engañan a nadie, y uno puede estar más o menos de acuerdo con ellos, pero ya sabe por dónde van a ir los tiros.
P.S.: Ni se puede comparar a Gabilondo con Buruaga, y ni mucho menos Cuatro con la vergonzosa situación de Telemadrid.