Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 33

Tema: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

Vista híbrida

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Esta es una buena película, pero no sé si entraría. ¿Hay elementos sobrenaturales en la historia..?
    Otto+ y Akákievich han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  2. #2
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,438
    Agradecido
    25125 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Esta última no la conocía, pero hay algo en Price (un actor que comunica empaque al bodrio más bodrioso y que siempre da la sensación de estarlo pasando en grande: jamás me ha decepcionado) que lo convierte en el protagonista natural para este tipo de películas.
    Uno de los intérpretes norteamericanos más británicos que han existido. La flema que tenía, la dicción, el porte aristocrático, su sentido del humor, esa voz sedosa. Era un auténtico gentleman, una persona afable y muy cultivada. Leí hace tiempo que uno de sus personajes preferidos fue el Professor Rattigan de "Basil, el ratón detective". Quedaba bien en cualquier lado, tanto en películas serie A, muchas veces como actor secundario, como en la serie B.




    No puse la de Dorian precisamente por el matiz fantástico que aporta el tema del cuadro, pero encaja perfectamente en el género. La vi por primera vez en el programa de Garci y aparte de que me gustó, me resultó sorprendente por la inclusión en momentos claves muy puntuales cde un color muy vivo en un película en blanco y negro y que aportan aún mayor atmósfera y contraste; y también por el aspecto pétreo e imperturbable, como irreal, del protagonista, Hurd Hutfield. Su rostro parece bañado en cera, un detalle que arroja pleno significado a este personaje. Me recuerda en cierta manera a los muñecos de lo ventrílocuos, y más particularmente al de Anthony Hopkins en Magic (1978, Richard Attenborough).

    La reciente versión en la que desfilan Ben Chaplin y Colin Firth pone más carne en el asador obviamente en cuanto a decadencia manifiesta y deseo carnal, pero a cambio pierde ese factor insinuante por omisión y/o censura (en contraposición a ser demasiado explícito) que muchas veces funcionan tan bien en este tipo de relatos.




    Veo que Jean Simmons y Angela Lansbury son asiduas al subgénero, por cierto. Aquí acompañada la segunda de ellas por una bella pre-¡Qué bello es vivir! Donna Reed. ¡Qué fotogénicos son aquellos retratos de los años 30-40!



    No conocía la película de Lang que ha puesto Akákievich.
    Campanilla, Jane Olsen y Akákievich han agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10927 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    No conocía la película de Lang que ha puesto Akákievich.
    Ni yo hasta hace unos días, Otto, la película no se estrenó en España y era prácticamente un misterio hasta que la rescató la Filmoteca Fnac, que es la edición en Dvd que cogí en la biblioteca, en V.O. subtitulada, ya que jamás fue doblada. Puedes intentar buscarla en las bibliotecas de tu ciudad.

    Campanilla, Jane Olsen y Otto+ han agradecido esto.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Ni yo hasta hace unos días, Otto, la película no se estrenó en España y era prácticamente un misterio hasta que la rescató la Filmoteca Fnac, que es la edición en Dvd que cogí en la biblioteca, en V.O. subtitulada, ya que jamás fue doblada. Puedes intentar buscarla en las bibliotecas de tu ciudad.

    Yo tengo idea, sin embargo, de haber visto esa película en algún pase televisivo hace muuuuchos años. No sé , puede que me esté confundiendo de película.

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Uno de los intérpretes norteamericanos más británicos que han existido. La flema que tenía, la dicción, el porte aristocrático, su sentido del humor, esa voz sedosa. Era un auténtico gentleman, una persona afable y muy cultivada. Leí hace tiempo que uno de sus personajes preferidos fue el Professor Rattigan de "Basil, el ratón detective". Quedaba bien en cualquier lado, tanto en películas serie A, muchas veces como actor secundario, como en la serie B.




    No puse la de Dorian precisamente por el matiz fantástico que aporta el tema del cuadro, pero encaja perfectamente en el género. La vi por primera vez en el programa de Garci y aparte de que me gustó, me resultó sorprendente por la inclusión en momentos claves muy puntuales cde un color muy vivo en un película en blanco y negro y que aportan aún mayor atmósfera y contraste; y también por el aspecto pétreo e imperturbable, como irreal, del protagonista, Hurd Hutfield. Su rostro parece bañado en cera, un detalle que arroja pleno significado a este personaje. Me recuerda en cierta manera a los muñecos de lo ventrílocuos, y más particularmente al de Anthony Hopkins en Magic (1978, Richard Attenborough).

    La reciente versión en la que desfilan Ben Chaplin y Colin Firth pone más carne en el asador obviamente en cuanto a decadencia manifiesta y deseo carnal, pero a cambio pierde ese factor insinuante por omisión y/o censura (en contraposición a ser demasiado explícito) que muchas veces funcionan tan bien en este tipo de relatos.




    Veo que Jean Simmons y Angela Lansbury son asiduas al subgénero, por cierto. Aquí acompañada la segunda de ellas por una bella pre-¡Qué bello es vivir! Donna Reed. ¡Qué fotogénicos son aquellos retratos de los años 30-40!



    No conocía la película de Lang que ha puesto Akákievich.
    Vincent Price es uno de esos actores que me encanta, y de la manera más deliciosa posible, de ésa que no te das cuenta. Leo además por ahí que estaba muy interesado en cuestiones artísticas (estudió Historia del Arte y reunió una colección de arte precolombino, que acabó donando a un museo americano), de cocina (escribió un libro de recetas) y que fue uno de los primeros famosos implicados en temas de activismo pro- derechos de de minorías raciales y de gays. Según todos los informes, todo un caballero sureño, con una clase y un saber estar que ves en muy pocas celebridades de ahora.

    Se suelen mencionar las películas de terror de Price, pero a mí me parece un extraordinario actor cómico (que es lástima no hiciera más películas de este género). Véanse la divertidísima La comedia de los terrores, el segmento de El gato negro de Historias de terror o el díptico del Dr. Phibes:

    Última edición por Jane Olsen; 05/12/2016 a las 17:04
    Campanilla, Otto+ y Akákievich han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,179
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Esta es una buena película, pero no sé si entraría. ¿Hay elementos sobrenaturales en la historia..?
    Elementos sobrenaturales seguro. Seguramente no sea un thriller, pero algo de intriga si que hay.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Cita Iniciado por Golondrina Ver mensaje
    Elementos sobrenaturales seguro. Seguramente no sea un thriller, pero algo de intriga si que hay.
    Claro, está, todo el tema del retrato que envejece, mientras él sigue igual. Creo recordar que había una trama de chantaje que sí aportaba algo de intriga, pero no entraría en la categoría de películas en la que he preferido centrarme aquí (que han de cumplir tres requisitos básicos: a)estar ambientadas a finales del siglo XIX o principios del XX, con preferencia en grandes ciudades; b) que haya una trama de intriga/policíaca/de misterio; c) que no haya elementos sobrenaturales (fantasmas, vampiros, apariciones...)

    Tentada estoy, por cierto, de abrir otro hilo para las películas sobre romances sobrenaturales.
    Última edición por Jane Olsen; 05/12/2016 a las 22:52
    Otto+ ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,179
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Pues tienes toda la razon.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    ¿Qué tal THE LOST MOMENT (1947, VIVIENDO EL PASADO) de Martin Gabel?



    Un excelente (y muy poco conocido) melodrama, protagonizado por Robert Cummings (el amante de Grace Kelly en CRIMEN PERFECTO), Susan Hayward y la orsonwelliana Agnes Moorehead.

    Basada en la novela LOS PAPELES DE ASPERN de Henry James (Nueva York, 1888).

    Un resumen de la trama:

    American publisher Lewis Venable travels from New York to Venice in hopes of acquiring the publishing rights to the 1800s love letters of noted poet Jeffrey Ashston to the beautiful Juliana Bordereau. Learning from Charles Russell, a struggling poet, that Juliana is still alive at the age of 105, Lewis arranges to meet with her, claiming that he is a wealthy writer named William Burton. Needing money, the blind Juliana allows Lewis to rent rooms in the house, despite the objections of her mentally disturbed great-niece Tina. While Lewis is in town meeting with Father Rinaldo, the parish priest, Tina searches his rooms, finding a inscribed photograph of Kathleen, his girl friend, as well as a copy of Ashston's poems. After six weeks of fruitless searching for the love letters, Lewis is called into Juliana's room, where the old woman offers to sell him a miniature painting of Ashston for a thousand pounds. That same night, he finds a radiant Tina playing the piano in a deserted portion of the house, and discovers that she believes she is Juliana and that he is Ashston. Later, Lewis questions Father Rinaldo about Tina's schizophrenia, and the priest asks him to leave the Bordereau home before a tragedy ensues. Juliana tells Lewis that she fears for her life, for when Tina thinks she is Juliana, she thinks that Juliana is Rosa, a hated maid from the past. Juliana further explains that Tina's schizophrenia is based on her obsession with Ashston's love letters, and begs Lewis to regain the letters for her. He tries to get the letters, but a transformed Tina obtains them first, then, acting as Juliana, dances with Lewis in the courtyard. A prowler suddenly jumps out of Juliana's window, and Lewis gives chase, but the man escapes. Turning back into herself, Tina accuses Lewis of being the prowler, but the weak Juliana clears him of the false accusation. Later, Father Rinaldo apologizes to Lewis for thinking he was a "scoundrel," and tells him that if Tina could find love in the present, then she might escape her obsession with the past. Lewis and Tina then go out to dinner, followed closely by Charles, who, having failed in an attempt to blackmail Lewis, unsuccessfully tries to leave a note at their table, telling Tina who Lewis really is. On their way home, Tina questions Lewis about his relationship with Kathleen, and he tells her that they were never really in love. Later, Tina tells him that an "American publisher" had sought the letters, but she denied their existence, feeling they belonged only to Juliana. Despite his new love for Tina, Lewis uncovers the letters and is about to leave on the Orient Express when he hears Juliana scream. He rushes to her room to see the possessed Tina threatening her about the missing letters. Juliana admits she killed Ashston after he ended their affair and buried him in the garden. When Lewis calls out her name and shows her the letters, Tina collapses. Lewis then carries her out of Juliana's room, leaving the letters behind on the floor. Juliana knocks over a candle while trying to pick up the letters, setting her room ablaze. Lewis rescues Juliana, but the letters are lost in the flames. With the house on fire, Juliana dies in the courtyard, and Tina is freed from her schizophrenic state and rushes into the arms of Lewis.

    Última edición por Alcaudón; 13/06/2017 a las 18:10
    Jane Olsen y Akákievich han agradecido esto.

  9. #9
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    Fichando!

    Footsteps in the Fog
    (1955)
    https://www.imdb.com/title/tt0048087/

    Otro clásico gratamente descubierto. Intriga precisa que llama la atención.Epoca increíble plagada de peliculones y algunos no tuvieron la suerte que merecían.
    Dirigida por Arthur Lubin y protagonizada por Stewart Granger
    y Jean Simmons, la película cuenta la historia de Stephen Lowry (Granger), un
    aristócrata inglés que ha enviudado sin que se aclaren del todo las
    causas en apariencia tras una extraña enfermedad de la esposa. Lily
    Watkins (Simmons) trabaja como criada en la casa y sabe la verdad de lo que
    ocurrió, lo que aprovechará para conseguir el amor de Stephen.
    La película va directa al meollo.. las
    escenas son precisas y cortas dandonos la información sin caer en lo
    redundante y logrando sorprendernos a cada nueva revelación
    Intrigante,la tensión va en aumento.

    Recordando a “películas con cuadro” los motivos de la sirvienta interpretada por la maravillosa Jean Simmons son exclusivamente por amor, para ello no escatimará
    en dominar a su señor. El personaje de Granger tiene oscuras motivaciones mundanas.
    Ambientada en la época victoriana destacan las calles casi siempre de niebla y que acentúan el suspense en algún momento (la persecución de Granger a Simmons por la calle),los protas lo hacen muy bien.

    El comienzo es magistral, como la historia va dando giros de un lado a otro con naturalidad, sin estridencias nada de recrearse. Quizá cierta ingenuidad en la protagonista que habría demostrado ser muy inteligente, pero está justificado ya que está locamente enamorada.


    Los secundarios incluyendo al cuñado de Lily están desdibujados pero cumplen de complemento a lo importante.El retrato de la sociedad victoriana es acertado,lo aparente y falta de respetabilidad disfrazado de falsos modales.podredumbre moral interior manifiesta en el personaje de Granger. No achacable a una clase social, las más bajas tampoco quedan bien paradas,con la criada aspirante a ama de llaves.
    Última edición por hannaben; 31/08/2020 a las 23:05
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  10. #10
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,871
    Agradecido
    10226 veces

    Predeterminado Re: Gaslight Era Thrillers (o suspense decimononico)

    No me suena de haberla visto, pero tan sólo por esa ambientación y atmósfera que se vislumbra en esas imágenes, ha llamado gratamente mi atención.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins