Hola a todos de nuevo :-)
Bueno, gracias a Lediakhov, y nos dice que se puede usar Gasóleo "B" en nuestros vehículos clase "A". Aparte claro, sobre lo de las multas si te pillan como bien dice leatherface (¿cuanto son esos paquetes en Euros?). Yo llevo más de 20 años circulando por pueblos y zonas rurales y por suerte nunca he visto un control de los que mencionáis. También debo decir que yo resido en Baleares. Puede que aquí no sean tan exigentes o los controles son menos.........no sé. Nos quedaría por saber (si algún químico metido en la materia nos indicara si los compuestos de los diferentes combustibles Diesel (A,B,C) son 100% iguales y si solo difieren de su colorante o hay algunos detalles que debemos tener en cuenta. Me refiero a si ponemos gasóleo "B" en un motor para "A",: ¿Contaminaremos más?, ¿Se nos ensuciará antes el motor (inyectores, filtros, etc)?, ¿se puede eliminar el colorante rojo para que el liquido se vuelva transparente?., las típicas dudas que todos nos hacemos. Y sobre el "C" sirve o no sirve para nuestros fines ahorrativos.
Una sutil comparativa sobre densidades o peso en kilogramos por litro (agua=1):
Gasolina=0,68 a 0,78 (ebulle a 45 y 150 grados c.)
Petroleo lampante= 0,79 a 0,82
Gasoil=0,83 a 0,87 (ebulle a 300 y 350 grados c.)
Benzol=0,86 a 0,88
Alcohol= 0,79
Aceite mineral lubricante=0,90 a 0,93
Por supuesto, necesitamos las proporciones exactas de los otros compuestos del gasóleo de automoción que un químico nos podría dar para hacer comparaciones de estudio teórico.
Recuerdo de pequeño que debajo de casa teníamos a un Droguero (hombre que regenta una tienda de droguería, no lo otro) que siempre hacia inventos con diferentes compuestos químicos en su Seat 600 y en varias ocasiones los cockteles que le metía al motor conseguía buenos resultados y otras veces lo veíamos con el capo trasero levantado y una nube de humo blanco que envolvía todo..........muy impresionante hace 30 años. Lo digo porque si hubiera alguna manera de fabricarnos nuestro propio combustible en nuestro patio particular (alambique, jejejeje!!!) pues todo eso que ganaríamos. Seria como una especie de destilación aproximada al Bio-diesel pero en casa (utilizando como materia prima nuestros aceites de casa usados como ejemplo). Pero seamos realistas.........lo veo muy poco probable.......oh! si no, que un químico erudito diga la última por el foro. Por cierto, sé que en Barcelona se destilan los aceites usados para convertirlos en Bio-diesel. ¿Alguien ya ha probado ese gasóleo, y si va bien que vale?. Muy interesante lo dicho por Exilon sobre el combustible hecho de aceite de girasol "FuerzaSol", ¿Se sabe algo más?. Al igual que lo dicho por Angelman y el compuesto de agua y hierbas para hacer un cocktel para nuestros depositos........¿Sabemos algo más?. También recuerdo que había gente que cuando llenaba el deposito de Gasoil le ponia un poco de gasolina normal para aumentar las revoluciones de los camiones.......¿Sabeis si es cierto o es leyenda urbana de antiguo?.
Muy interesante lo dicho por JohnDoe, pero aquí como en muchos sitios la falta de movilización por parte de la peña o gente impide que los precios se mantengan mucho tiempo o vayan a la baja. Me refiero como ejemplo a las protestas o huelgas al más puro estilo Frances y Aleman de hace unos años.
Y al final ¿se va hacer algo (gobierno) sobre el gasoleo profesional o quedara en vía muerta?.
Alguien quiere (algún genio de la publicidad) o tiene ganas de hacer unos diseños de pegatinas para que todos la llevemos puesta en nuestra luneta trasera, por la lucha pasiva de nuestros intereses frente al abuso de las subidas perversas del crudo, sería de agradecer. Si colgáis los diseños en este post (.jpg), los podemos pasarlos luego por la impresora para hacernos las pegatinas para nuestros: coches, taxis, furgonetas, camiones, tractores, etc, etc.
Salu2 :-)