Que no mencionas la tasa de fotogramas, y toda tu crítica va EN TORNO a eso, jajaja. Chico, que mal.
Que la fotografía es plana, no te lo discuto porque lo es. Decisión artística, técnica o la que sea. Personalmente no me gusta pero esto es lo que hay. Peter Jackson ya rodó tres películas a 48FPS y ahí había más "ensoñación", ¿esas también te parecen mal?
La decisión de usar noche americana responde únicamente a temas técnicos. Rodar a 120FPS, 3D (dos cámaras) y 4K no debe ser muy fácil de noche de verdad.
A mí personalmente no me da "grima" ver la cara de un actor tal como es, con toda su fidelidad. Precisamente gracias a la cadencia de fotogramas se ven DETALLES que de otro modo pasan desapercibidos. Incluyendo, por supuesto, la resolución.
Ayer viendo uno de los documentales de "One Planet" en 4K real, uno se queda flipado del nivel de calidad de las imágenes, absolutamente naturales y realistas. Pero por desgracia, a 24FPS, lo que hace que algunos movimientos rápidos, pierdan detalle a espuertas.
Con esta peli eso no sucede, y eso es lo que "da grima". Curioso, en los programas en directo en la tele o en el fútbol cuando hacen un primer plano, no veo a nadie quejándose de que aquello se ve grimoso (y es real, ahí no hay iluminación "artística")
Lo de las cabriolas "imposibles", déjate, que yo he visto espectáculos de Stunts donde lo que ves lo ves en vivo y alucinas de como hacen según que cosas.
Yo también tengo un OLED, no se que tiene que ver con todo esto. Precisamente en mi opinión en un televisor de estas características es donde más y mejor se ve absolutamente todo, incluyendo defectos.