de Powell & Pressburger![]()
Fecha de salida: 19 Oct
noticia en Zonadvd
de Powell & Pressburger![]()
Fecha de salida: 19 Oct
noticia en Zonadvd
la pelicula debe de ser otra obra maestra de Powell, ¿ya? ¿Alguien la vio? Breves impresiones.
es en color?
Blanco y negro. Obra maestra, si. No te la pierdas. Hay ediciones uk y Usa bastanyte logradas. Stop. Drama con tintes de cuento de hadas, stop. Misticismo lírico y hermoso final. Stop. Es de Powell. Stop. ¿Qué màs quieres? Stop.
Dacre: gracias por tu telegrama.
Poweel tiene muchas obras maestras, pero El espia negro, o Los invasores, a pesar de ser notables y entretenidas peliculas, no lo son. Por eso preguntaba, para ver si esta estaba al mismo nivel que Zapas, Narcisos, o Blimp.
Como se llama la del aviador y la gringa de la RAF? a ver si la editan, porq esa es otra obra de arte.
como son la otra q han sacado de Powell? Se a donde voy, ¿se puede llamar asi? ¿La has visto, Dacre?
El probelma con respecto a mi valoración es que a mi, por ejemplo, para ti, Los Invasores, si me parece una obra maestra. Yo tengo ediciones extranjeras, porque me cansé de esperar. Las ediciones inglesas de I know where i am going, Gone to Earth, A Matter of life and Death y One of our Aircraft is missing son excelentes. Las castellanas, ni idea. Estas son no solo las que yo considero obras maestras, sino las que son consideradas así por una mayoría, or si queres fiarte del numero más que del nombre.
Ill meet you by moonlighty The Edge of the World son preciosas también, y en buena edición. Criterion tiene un pedazo de dición de otra obra de arte, Tales of Hoffman. Y yo tengo la versión francesa de Peeping Tom, aunque habrá por estos lares algún que otro post detallando su calidad. Lo mismo sobre Se a donde Voy.
La conocía de oídas, pero no sabía de qué iba.Iniciado por Dacre
Con esos argumentos que das y que resalto, para mí era motivo suficiente de compra...
![]()
Mira tú, cuñao, va a hasé una cosa. Yo te pungo un linke americaino de eistos, a una paije mu linda lleina de criticas. En la paite de arriba buscas entre los directoires a Powell y Pressburger (¿cómo nombrar tantoa Powell y olvidar a Pressburger?) en la primeira linea, y te apareciera un cuadruco con un montoncico de piniculas, toas o casi ellas con alguna comparativa entre ediciones. Y así te me informas mejor que con cualquiera de nuestros comintarios. ¿Tamos? Alla va o linke.
www.dvdbeaver.com/film/reviews.htm
A matter of life or death o Stairway to Heaven en USA.Como se llama la del aviador y la gringa de la RAF?
La tengo en video y espero su conversión desde hace años.
A mí Michael Powell me parece uno de los ejemplos más extremos de irregularidad...capaz de hacer verdaderas obras maestras como "Coronel Blimp", "Las zapatillas rojas", "Sé adonde voy", "Peeping Tom" o este "A Canterbury Tale", nos regaló también bodrios como "Luna de miel" o "El faro fantasma", "I´ll met by moonlight" (aquí "Emboscada en la noche") y películas tan menores como "La batalla del río de la Plata", "The elusive pimpernel" (la versión de Harold Young le da mil vueltas) o "Gone to earth"...
Nah, Spade, me gusta Hammet, pero no estoy de acuerdo.
PS: Gone to earth menor? pfff
vaya, decis que se a donde voy es una obra maestra rtodos, pues me la tendre que comprar.
que pena que no todas sus peliculas fuesen en color, jamas se han visto colores mas bonitos en el cine. Incluso los Kalmus, los inventores y explotadores del Technicolor lo dijeron.
Pressburger no pintaba nada mas que como productor, ¿no? firmaban a partes iguales, pero de la direccion se encargaba Powell, ¿me equivoco? es que no tengo el libro de la Filmo.
Quizás viese el remontaje americano...Iniciado por Dacre
Es algo parecido a lo de los hermanos cohen. Uno acreditado como director y el otro como guionista, pero ambos compartían la creatividad de sus peliculas en conjunto. Esto, por supuesto, no se da en Peeping Tom, en la que ya se habían separado. Es más, en su día, hubo cierta duda sobre si Powell enn solitario sería de la misma calidad que en conjunción con Pressburger, para que te des cuenta de la importancia de este a ojos de todos, al menos en cuanto a presencia reconocida. Si has visto Pepeng tom, no creo quye dudes, o eso espero ( :cabreo si no) que era un genio por si mismo. Lástima que el escandalo que supuso esa pelicula acabara con su carrera a nivel práctico y le diera cagalera a Hitchcock, que iba a estrenar su psicosis. Y suerte que los Scorsese, Coppola y Lucas lo recuperaran como uno de sus maestros en lossetenta (hay fotos por allí de Powell visitando con Francis el set de Corazonada)
Se a donde voy es una obra maestra, y yo recomiendo encarecidamente que veas A Matter of life an death. La Tierra está vista en color y el cielo en blanco y negro. Es otra de sus obras maestras.
Efectivamente Bela, de "Gone to Earth" he visto el montaje norteamericano, y no es para tirar cohetes...estaré encantado de apreciarla en su montaje original en cuanto tenga ocasión.
Y bueno Dacre..."Gone to earth" montaje británico será estupenda...no lo se...pero hace muy poco he visto seguiditas "Luna de miel" - verdaderamente horrenda - , "Emboscada en la noche", "The phantom light", "Red Ensign" y "The fire raisers", todas ellas bastante flojitas...pero en fin, sobre gustos no hay nada escrito. Me encantan algunas de Powell...curiosamente mi favorita no la cité en el post anterior, que es "Black narcissus", pero otras no me gustan nada. A veces, llevados por una cinefilia casi enfermiza sacralizamos la obra completa de muchos directores en cuya filmogafía hay de todo. En ese sentido, Lubitsch, Hawks, Ford, Hitchcock, Lang, Chaplin o Renoir (por citar algunos) me parecen más "redondos". Y como ya soy talludito y llevo muchas décadas en esto del cine he de reconocer que los gustos cambian...antaño me encantaba Antonioni y, hoy, salvo tres o cuatro títulos, me parece un plomazo de cuidado...debo estar perdiendo el gusto porque la tan alabada "Crash" me parece esquemática, oportunista y con frecuencia ridícula...c´est la vie.
El Lubitsch mudo, su etapa, no es redonda.
Antonioni es de los mejores directores que hay, cada dia me gusta mas.
No pasa nada, Spade. Te perdono. Me sigue gustando Hammet.
Es cierto que Powell es muy irregular. No porque sus películas menores sean especialmente malas, sino porque las mejores son obras cumbre incomparables y singulares y, por tanto, existe una disparidad llamativa.
Alguien que ha dirigido Blimp, A Vida o Muerte, Narciso Negro, Las Zapatillas Rojas, I Know Where I'm Going, sería un inmortal aunque todas sus demás películas fueran basura (que tampoco lo son). Por cierto, no he visto A Canterbury Tale y tengo curiosidad.
conmigo también tienen un comprador para Un cuento de Canterbury. La que estoy deseando que editen aquí es A vida o muerte, he intentado comprarla en algún sitio con subtítulos en español y que yo sepa no existe ninguna edición. Además podían editar ya de paso Los cuentos de Hoffmann y así completar con las ya editadas las que para mí son sus mejores obras y por redondear porqué no leen el personal de Filmax estos post y se decidan y no es la primera vez que se dice aquí a editar restaurada Las zapatillas rojas![]()
I Know Where I'm Going, la he visto y para mi es una gran película de las mejores sin duda![]()
Gracias Dacre,espero que no sólo te guste por lo que dicen las enciclopedias L)
creo q es la 1mera vez q soy el primero en comprar una edicion española.
bien, pues ADVERTENCIA para puristas, si es q queda alguno: la imagen es un continuo defecto de celuloide tras otro. Rayitas, manchitas, todo son itas, parece una copia de Cine Dore. Como no se hacer capturas, ni puedo, que es zona 2....
el menu, feisimo, la caratula, para hacerse una en casa y romper la que trae.
la pelicula no la he podido ver, pero asi al vuelo, parece una maravilla.
Aunque ya sé que es mala como película, ¿alguien sabe qué tal está la edición de "Luna de miel" de Michael Powell en la colección Clasicos del cine español de Filmax? ¿Respeta el scope?