Acabo de ver Gente corriente por primera vez y la película me ha dejado, como decirlo, apabullado.
Y mira que el guión puede ser de telefilm y que busque la lágrima fácil, y que para más inri el "niño bonito" de Redford pasará por encima de Scorsese o Lynch con una realización que aunque buena tampoco es mejor que la de los citados.
Pero todo eso me está dando, ahora mismo, igual, ya que Timothy Hutton, con esa interpretación que se marca es lo que me ha dejado apabullado y lo que ha hecho que la película me parezca algo especial. Qué pena que la carrera posterior de este actor no esté a la altura de este luminoso debut, donde creo que consigue ser el personaje y mostrarnos todo lo que le pasa, con sus gestos, con esa incomodidad física que muestra al inicio, con la forma de hablar que tiene, con como se le ilumina la cara y sonríe y como se dicen muchas cosas con la mirada con Karen, la antigua amiga, en una la cafetería. Sus escenas con Judd Hirsch creo que están muy bien, como se nota la evolución de su relación, que podemos poner en contraste con sus escenas con Mary Tyler Moore, donde la incomodidad entre ambos es manifiesta. También está muy bien su momento "tenor" tras haber hablado con Elizabeth McGovern. En definitiva, un papel lleno de matices que para nada es secundario, es el principal de la historia.
Otra cosa que me ha llamado la atención de la cinta es que para la época, 1980, creo que presenta aspectos novedosos, como esasSpoiler:
En definitiva, que me ha encantado descubrir esta película
Saludos




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar

Estoy totalmente de acuerdo en que Hutton, el muchacho es nuestro hilo (al menos, el mío así lo fue) de unión sentimental y por tanto, de entendimiento emocional con los personajes y con la historia en sí. La frialdad de los progenitores, sobre todo de ella, es lo que en mi caso, impide una mayor capacidad de ponerme en su lugar.
