Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 39

Tema: Gente corriente

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Es que yo veo muy difícil empatizar con la madre en ningún sentido, pero eso no hace que la película, por lo menos, para mí, sea peor. Y sí, puede que haya varios momentos de silencios, pero es que yo creo que queda claro que Hutton no puede comunicarse con su madre y, con su padre, hasta el final no lo quiere hacer. Yo creo que ese es un tema de la película, la no exhibición de unos sentimientos que los protagonistas ni siquiera quieren se reconocen a sí mismos que los tienen, por lo que será muy difícil que los verbalicen entre ellos.

    Saludos
    Marty_McFly y tomaszapa han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Vídeo de Timothy Hutton recogiendo el Oscar a mejor actor secundario:



    Sencillo y sentido discurso, más o menos un minuto y aplaudiento también él a Robert Redford.

    Por cierto, en la enciclopedia de Los Oscar que editó ABC, se comenta que Mary Tyler Moore criticó a Hutton, al decirle algo así como que todavía llevaba pañales para poder valorar el regalo que le había hecho la Academia. No he encontrado en la web otras fuentes de esta declaración y no sé si realmente dijo esto.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 24/10/2013 a las 12:14
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7691 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Vaya pillín estaba hecho el Hutton : recibir el óscar tan jovencito y además tener de novieta por aquella época a una Diane Lane de 16 añitos

    Es la que está sentada junto a él en la ceremonia y la que aplaude como una loca cuando le dan el premio



    La verdad es que debe ser duro eso de llegar al cénit de tu carrera con tan sólo 21 años... aunque más jodido debe ser no alcanzar el éxito nunca, por supuesto: saludos a todos.
    Última edición por Marvin; 23/10/2013 a las 00:46

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    No me había dado cuenta que la joven que tiene al lado es Diane Lane. Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Es que yo veo muy difícil empatizar con la madre en ningún sentido, pero eso no hace que la película, por lo menos, para mí, sea peor. Y sí, puede que haya varios momentos de silencios, pero es que yo creo que queda claro que Hutton no puede comunicarse con su madre y, con su padre, hasta el final no lo quiere hacer. Yo creo que ese es un tema de la película, la no exhibición de unos sentimientos que los protagonistas ni siquiera quieren se reconocen a sí mismos que los tienen, por lo que será muy difícil que los verbalicen entre ellos.

    Saludos
    Esa falta de comunicación, yo creo que la hemos entendido todos, Tripley. Repito, en MI opinión, la película se "recrea" demasiado en este recurso, el de los silencios. Por poner un ejemplo (aunque no hay que generalizar), a mi me gusta la forma de aproximarse al drama de La fuerza del cariño, más o menos de la misma época o incluso de Kramer vs Kramer. Hablo de dramas familiares. En mi opinión son estos, guiones menos lineales, con más giros y más posibilidades de sorpresa "emocional".
    POr supuesto que me gustaron mucho algunas escenas, pero esas otras que no me llegaron, la hacen que no le otorgue tanto valor al conjunto. Hablando de silencios, por ejemplo, en aquella de Bogdanovich que hablamos, La última película, me parecen sobresalientemente empleados (quiero decir, muy bien )
    Además, y finalizo, intuyo que en mi subconsciente siempre me ha rechinado la elección de Moore como protagonista. A lo mejor con Streep encarnándola, estaría ahora mismo enarbolando la bandera de Oscar Ya !!!!!
    En cualquier caso, y termino (segunda parte), me parecen excesivos tantos premios, teniendo en cuenta las otras películas (peliculones) con los que competía. Claro, que si miramos que Carros de fuego ganó el de mejor película al año siguiente (por encima de la extraordinaria En el estanque dorado), no me extrañaría que la Academia pasaba por una época muy malita la pobre
    Marty_McFly y Tripley han agradecido esto.

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Tomaszapa, lógicamente cada uno tenemos nuestra opinión y entiendo perfectamente que haya soluciones o recursos en la película de Redford que hagan que no te termine ésta de convencer. La relación de que haces de la película con Kramer contra Kramer y con La fuerza del cariño, yo también la pensé ayer, las tres películas fueron oscarizadas, son dramas familiares y más o menos de la misma época. Pero, efectivamente, presentan variaciones, cada una se acerca a ese drama de forma diferente. Yo creo que la película de Redford es la más cruda en dicho acercamiento e incluso, la más psicológica, ya que se nos presenta en la trama la resolución de un claso clínico. En este sentido, creo o estoy tendiendo a relacionar la película con Interiores, de Woody Allen, también de la época y que presenta caraterísticas similares: sobriedad formal, uso de silencios, dramas familiares larvados, mismo tipo de figura materna...

    La fuerza del cariño creo que aún siendo un drama es la que tiene más elementos de comedia, con un personaje materno muy diferente al de Mary Taylor Moore y con otro tipo de historia. Puede que incluso el lugar de desarrollo de la historia influya, aquí hablamos del cálido Texas y en Gente corriente hablamos de un otoñal-invernal Illinois. Y entre ambas situaría kramer contra Kramer, que, ahora que lo pienso, podemos creer que presenta un esquema que puede servir para ver por donde irían los tiros al final de Gente corriente, ya que la película de Robert Benton, empieza, donde la película de Redford, en especial en torno a la relación paterno-filial, termina.

    Respecto al alcance emocional de las películas, a mí las tres me llegaron bastante. El último visionado de Kramer contra Kramer fue tremendo para mí, con lagrimones incluídos. Algo que también ha pasado, en mayor o menor medida con la pelís de Redford y Brooks. También me emocionaron mucho, como ya comenté La última película e incluso la que yo consideraría la más "tramposa" de las cinco, ese En el estanque dorado que creo que es la que más recurre al recurso de la lágrima fácil, pero que también, como en Gente corriente, creo que salva los muebles debido a esos actores en estado de gracia que nos presenta.

    Pasando a ese tema los intérpretes, creo que es un elemento esencial para el resultado final de las películas comentadas y, en algunos casos, sobre todo en el trabajo de Hutton en Gente corriente, por lo menos para mí, son el principal enganche emocional, como se ha comentado, hacía el film. Reconozco que estamos ante un tema muy subjetivo y particular de cada uno, por lo que indicas puede que la presencia de Tyler Moore, subconscientemente, te haga "chirriar" la película, algo que podría haber evitado la presencia de Meryl Streep. Yo creo que me ha pasado algo parecido, pero a la inversa con la presencia de Hutton, de forma sub o conscientemente relaciono su papel con el Charlie de Las ventajas de ser un marginado y, claro, eso provoca que sea un elemento muy de mi agrado.

    Me parece interesante esta manera que tenemos de trazar "mapas" de grupos de películas: por temática y época ambos hemos relacionado Gente corriente, La fuerza del cariño y Kramer contra Kramer y yo, por relaciones emocionales emparejo la de Redford con Las ventajas de ser un marginado.

    Respecto a los premios: podemos pensar que la Academia fue injusta con Toro salveje o El hombre elefante, pero eso tampoco implica, por lo menos en mi caso, que piense que el Oscar a Gente corriente fuera inmerecido.

    Y para acabar, mencionar que me sorprende que aún no haya edición en Blu-ray (parece qu ni en zona 1) de la película de Redford.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 23/10/2013 a las 13:31
    Marty_McFly, tomaszapa, spiceboy77 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Me ha gustado leerte. Totalmente de acuerdo: cada uno tenemos nuestra propia opinión (o deberíamos) y sobre todo, nuestro propio sentimiento hacia las películas. Eso hace que según cada cual, una u otra ocupe un lugar especial en nuestra memoria sentimental (recurrente off-topic propio). Hilando o relancionando películas, como nos gusta hacer, reconozco que El río de la vida o Quiz show me parecen mucho más logradas, en el sentido de que no poseen esos altibajos de los que me quejaba. Ambas me parecen una delicia y sin embargo, creo que fueron más ninguneadas (a pesar de las importantes nominaciones de la segunda, el super-año de Cadena perpetua, Pulp fiction o Forrest Gump).

    Comento un poco lo que citas de La fuerza del cariño. Esa nota de comedia es muy propia de su director, James L. Brooks que se aprovecha de esa vía (que años más tarde hemos visto también utilizan otros como Payne o Reitman, de uno u otro modo) para inyectar oxígeno, como forma de escape emocional.
    En este sentido, y estoy otra vez hilando, se contrapone a Gente corriente, que parece más una olla a presión emocional, encerrados en la problemática de la que trata (la incomunicación como forma más sencilla pero fatal de arreglar los asuntos).
    Kramer vs Kramer aún utilizando elementos que "distraen" el drama, como el día a día y las ocurrencias del pequeño Billy, es por momentos igual o más dura que Gente corriente. Y me pasa como a tí, de las 30 veces (o más) que la he visto, habré llorado a moco tendido en muy distintas escenas, en el 99,99 por ciento de las ocasiones.
    En el estanque dorado, y finalizo, es cierto que puede ser la más tramposa emocionalmente (aunque algunos dirían que rivaliza con Kramer vs Kramer). Pero esto no impide que sea una maravilla. Hace meses, colgué mis recuerdos del film en el blog, y la vi varias veces seguidas. Las películas como esta que narran vivencias en principio rutinarias pero en lugares y momentos determinados siguen asombrándome y emocionando de paso. Sensible que somos.
    Marty_McFly y Tripley han agradecido esto.

  8. #8
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Mirando páginas sobre los Oscar, acabo de dar con esta crítica retrospectiva sobre la pelíucula:

    http://www.awardscircuit.com/2013/10...8%85%E2%98%85/

    Coincido totalmente con los dos párrafos finales:

    What makes Ordinary People such an extraordinary film is the fact that it packs strong performances, perfect dialogue, and the entire range of human emotion into an understated and quiet experience. It’s not flashy or full of gimmicks. It doesn’t try to attack the Jarrett family for their lifestyle or condemn them for the way they individually have handled Buck’s death. Instead, it allows each character to exist independent of the others, each introspectively discovering truths about themselves and then dealing with those truths in their own ways, and in ways most films have not accomplished. At once simple and complex, Ordinary People doesn’t give anyone an easy way out. Just as in real life, pain and mess must be dealt with, no matter how hard anyone tries to avoid it.

    Ordinary People won Best Picture because it is a deeply moving film without manipulating how the viewer will feel.
    En definitiva, que a mí también me parece muy positivo esa manea de presentar las diferentes formas en que los miembros de la familia lidian con el duelo, y que, además, no se juzgen dichas formas.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 26/10/2013 a las 23:01
    tomaszapa ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #9
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    A mí si bien Gente Corriente (Gente como Uno en Latinoamérica) no me parece una mala película,me resultan infinitamente superiores las dos grandes películas que competían con ella ese año:El Hombre Elefante y El Toro Salvaje (a mí me gusta un poco más el Film de Lynch),por lo tanto el Oscar a mejor película para el Film de Redford me parece un despojo,un robo.
    Gente Corriente tiene un tufo a Telenovela bárbaro,pero de las películas de dramas familiares Oscarizadas de esa época la que nunca me gustó nada (siempre me pareció un Telefilm barato y mediocre,no sé cómo ganó los Oscars que obtuvo),es La Fuerza del Cariño,jamás me la tragué.
    Un abrazo.Alejandro.
    Tripley ha agradecido esto.

  10. #10
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Tripley, eso no vale Me sacas mi página de cabecera (awardscircuit) de hace años. Esta chica es de la gente que ha entrado nueva a colaborar. Hay otra chica que también hace críticas retrospectivas, y con ella pude discutir (civilizadamente, claro) de La fuerza del cariño. A su madre le encantaba y a ella no. Yo le mostré las razones de mi amor por ella, y ella lo entendió, señalándome lo de su madre.
    Al final, el cine, y sobre todo el emocional, tiene que ver directamente con la sensibilidad de cada uno y muchs veces, también con el momento de su vida en que la ve. (situación familiar, psicológica, etc...).

    Ojo, en mi caso, no quiero restarle méritos a Gente como uno (bonito título en sudamérica ). Tiene escenas de una dureza emocional bestial, que son para quitarse el sombrero. Hablo sobre todo, de los momentos en que personas tan cercanas en el árbol genealógico se miran e interactúan como si de extraños se tratasen.
    Mi particular punto de vista es que Hutton, el chico, brilla tanto, precisamente por los registros tan distintos que muestran su padre y sobre todo, su madre. O sea, que un pedacito del oscar lo debería tener la Tyler Moore.
    Lo digo porque a veces no nos damos cuenta de lo ingrato que puede resultar esa y cualquier otra profesión: unos se sacrifican para que otros se luzcan.
    Marty_McFly y Tripley han agradecido esto.

  11. #11
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Gente Corriente

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    A mí si bien Gente Corriente (Gente como Uno en Latinoamérica) no me parece una mala película,me resultan infinitamente superiores las dos grandes películas que competían con ella ese año:El Hombre Elefante y El Toro Salvaje (a mí me gusta un poco más el Film de Lynch),por lo tanto el Oscar a mejor película para el Film de Redford me parece un despojo,un robo.
    Gente Corriente tiene un tufo a Telenovela bárbaro,pero de las películas de dramas familiares Oscarizadas de esa época la que nunca me gustó nada (siempre me pareció un Telefilm barato y mediocre,no sé cómo ganó los Oscars que obtuvo),es La Fuerza del Cariño,jamás me la tragué.
    Un abrazo.Alejandro.
    Alejandro, yo soy el primero en reconocer que, seguramente, Toro salvaje o El hombre elefante son mejores películas que esta Gente corriente o Gente como uno, pero, en mi opinión, y a día de hoy, de las tres, la película que a mí me parece más especial es esta de Robert Redford. y sí, lo de los Oscar de ese año pudo ser un robo, pero tampoco tiene culpa de ello la película en sí.

    Y respecto a La fuerza del cariño, también siento discrepar, pero a mí me parece una muy justa ganadora ese año. Viendo las cinco candidatas, y sin haber visto La sombra del actor, la única que me haría dudar del premio sería Reencuentro, pero Kasdan no obtuvo ni nominación a director, lo que en esos tiempos (aún no había llegado Ben Affleck y su mentor George Clooney a la palestra ), hacía harto difícil que la película hubiera ganado:

    La fuerza del cariño: James L. Brooks
    Reencuentro: Michael Shamberg
    La sombra del actor: Peter Yates
    Elegidos para la gloria: Irwin Winkler, Robert Chartoff
    Gracias y favores: Philip Hobel
    Saludos
    tomaszapa ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins