'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
Movistar+ prepara 'Gigantes', nueva apuesta en el terreno de la ficción nacional de la cadena. Este nuevo proyecto sobre una familia dedicada al mundo del narcotráfico contará con un gran nombre tras las cámaras, el director Enrique Urbizo, como avanza Teleprograma.
Todavía son pocos los detalles que se conocen del proyecto, pues se encuentra aun en fase de casting, pero se espera que el tono sea similar al de anteriores trabajos del director, como "No habrá paz para los malvados" y "La caja 507". Esta nueva ficción seguirá a una familia de tres hijos que viven del narcotráfico, aunque el menor de ellos se verá envuelto en peleas de perros clandestinas en barriadas gitanas con el fin de hacerse con un sobresueldo.
http://www.formulatv.com/noticias/56...nrique-urbizu/
Re: 'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
Tiene un buen director y una buena premisa, donde puede haber acción, intriga ...
Cita:
Iniciado por
hd_20
Esta nueva ficción seguirá a una familia de tres hijos que viven del narcotráfico, aunque el menor de ellos se verá envuelto en peleas de perros clandestinas en barriadas gitanas con el fin de hacerse con un sobresueldo.
Si es que la venta de droga ya no es lo que era, que ya se tiene que buscar otros trabajos para poder llegar a fin de mes ... si es que jejejejjejj
saludos
Re: 'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
Re: 'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
Esto es Gigantes
Primer tráiler de la serie dirigida por Enrique Urbizu.
https://www.youtube.com/watch?v=FVtSjzs-Wiw
Esta semana ha visto la luz el primer avance de Gigantes, una de las nuevas series de Movistar +, que cuenta con Enrique Urbizu como principal valuarte y director.
La serie, desarrollada por Urbizu junto a su habitual co-guionista Michel Gaztambide y Miguel Barros, a partir de una idea de Manuel Gancedo, cuenta la lucha interna de un clan mafioso que controla el tráfico de cocaína cuando el hermano mayor sale de la cárcel. Una lucha de poder descarnada en la que la policía verá la oportunidad de acabar con ellos.
El reparto está encabezado por José Coronado, que da vida al patriarca del clan, y Daniel Grao, Isak Ferriz y Carlos Librado, que dan vida a sus hijos. Junto a ellos Yolanda Torosio, Elisabet Gelabert, Sofía Oria, Antonio Dechent, Manolo Caro, Juana Acosta, Xenia Tostado, Ariana Martínez y Daniel Holguín.
Gigantes, como viene siendo habitual en las series de Movistar+, se compone de 6 capítulos, algunos de los cuales también han tenido a Jorge Dorado como director, y se estrenará en el próximo otoño. Tendrá además segunda temporada, que ya está en plena producción, como ya ocurriera con La Zona o La Peste, cuyas segundas temporadas empezaron a desarrollarse antes del estreno de la primera.
http://u.cubeupload.com/TheMadHatter/q9qJwf.jpg
Fuente
Re: 'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
A veces es curioso cómo se dan varios proyectos con ciertos parecidos en segmentos de tiempo muy cercanos. Porque a este proyecto, como enseña para atraer nuevos abonados, le han hecho la puñeta con "Fariña". El mensaje que queda es que no te hace falta pagar por tener una muy buena serie sobre el narcotráfico en España. Y aún encima le meten la presión de las posibles comparaciones.
Pero es algo muy habitual hoy en día. Hacerse la puñeta. Aprovechar modas ajenas. El propio director de Fariña comentó que cuando iban a rodar a veces encontraban a un equipo de Telecinco rodando otra serie más justo en el mismo emplazamiento en el mismo lugar al que tenían programado ir ellos....
Re: 'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
Caerá seguro por su temática, por si director y por hacerse en Movistar+ que está haciendo seriazas. Ahora estoy viendo 'Vergüenza' y es una delicia. He buscado pero no he encontrado en el foro hilo sobre ella.
Re: 'Gigantes', nueva serie de Movistar+ sobre el mundo del narcotráfico
Esperemos que el audio resulte entendible, porque una gran mayoría de series espeñolas cuanto menos hay que agudizar el oido.
Cuando leo que se trata de algo nuestro, pese a que resulte bueno, me entra un pavor de órdago por esa manera de hablar, o de los equipos de grabación. No sé, pero hay algo que resulta nefasto, sin embargo actores españoles en series extranjeras, como referencia mejor menciono, películas, resulta perfectamente audible.
Es una cosa que jamás entenderé.