Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 741

Tema: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

Vista híbrida

  1. #1
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,936
    Agradecido
    20102 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Genial esos paralelismos que lanzas Fincher (Lo de Snyder me parece muy acertado, aunque para mí están en la misma onda). Estoy bastante de acuerdo en que hay que ver más allá de las situaciones con Glass. Hay que ver de donde vienen estos personajes y lo que representan en su propio mundo, de verdad se puede pensar que están poco desarrollados o tienen poca profundidad?? me parece que tienen unas personalidades tan marcadas y variadas que molan mucho. Y ya verlos interactuar entre ellos es un disfrute.

    Creo que las ideas que nos hemos hecho durante estos 20 años desde El protegido condicionan mucho la aceptación del final de esta historia, pero me gustaría saber alternativas válidas para darle punto y final a estos personajes sin caer en los tópicazos del género y siendo creativos.

    Luego quiero recalcar esos momentos de revelación que tiene Don Cristal en la película cuando ve que sus creaciones entran definitivamente en el círculo que habia creado desde el principio... esa sonrisa de niño pequeño que no vemos nunca en El protegido, ni siquiera cuando su madre le regala cómics para que salga a la calle, es una catársis del personaje. Eso es evolución.
    Última edición por Narmer; 24/01/2019 a las 19:39
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  2. #2
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Genial esos paralelismos que lanzas Fincher (Lo de Snyder me parece muy acertado, aunque para mí están en la misma onda). Estoy bastante de acuerdo en que hay que ver más allá de las situaciones con Glass. Hay que ver de donde vienen estos personajes y lo que representan en su propio mundo, de verdad se puede pensar que están poco desarrollados o tienen poca profundidad?? me parece que tienen unas personalidades tan marcadas y variadas que molan mucho. Y ya verlos interactuar entre ellos es un disfrute.
    Lo de Snyder ha sido una pulla maliciosa sí, pero para mí no están en la misma onda.

    Shyamalan está más interesado en como afecta eso a los personajes mientras que Snyder le interesa trasladar el concepto a su escenografía y como afecta (muy en pequeñas dosis) a la sociedad. Pero está más interesado en el espectáculo de acción y Shyamalan es la antítesis de eso.

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Creo que las ideas que nos hemos hecho durante estos 20 años desde El protegido condicionan mucho la aceptación del final de esta historia, pero me gustaría saber alternativas válidas para darle punto y final a estos personajes sin caer en los tópicazos del género y siendo creativos.
    La imaginación es el límite.

    En el cómic tenemos alternativas muy valientes no exentas de polémica. No quiero imaginarme la que le hubiera caído al hindú de haberse puesto en plan Grant Morrison

    Spoiler Spoiler:



    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Luego quiero recalcar esos momentos de revelación que tiene Don Cristal en la película cuando ve que sus creaciones entran definitivamente en el círculo que habia creado desde el principio... esa sonrisa de niño pequeño que no vemos nunca en El protegido, ni siquiera cuando su madre le regala cómics para que salga a la calle, es una catársis del personaje. Eso es evolución.
    Sin duda.

    Es significativo el título de cada película.

  3. #3
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,936
    Agradecido
    20102 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Lo de Snyder ha sido una pulla maliciosa sí, pero para mí no están en la misma onda.

    Shyamalan está más interesado en como afecta eso a los personajes mientras que Snyder le interesa trasladar el concepto a su escenografía y como afecta (muy en pequeñas dosis) a la sociedad. Pero está más interesado en el espectáculo de acción y Shyamalan es la antítesis de eso.
    Sí claro, me refiero a que el concepto que toman es muy similar, luego ya cada uno lo utiliza de una manera diferente según el tipo de historia que están narrando. Si Snyder llega a profundizar tanto como el indio se hubiera tenido que cambiar de nombre y de país.


    No se si se han comentado estos tweets que publicó estos días atrás Shyamalan explicando los colores elegidos para cada personaje y sus implicaciones en la personalidad de cada uno...

    "Elegí verde para David Dunn porque psicológicamente se asocia con propiedades que dan vida. David es el protector de la vida."

    "Elegí ocre o mostaza para la bestia porque este color está asociado con ceremonias religiosas. Hindú y budista. Una túnica de monjes. Veo a la bestia como evangelista. Un predicador que quiere ayudar a salvar a los rotos."

    "Por último, elegí púrpura para el Señor Glass porque este color se ha asociado con la realeza. Majestuosas cualidades. Elijah se ve a sí mismo como importante. Un personaje principal de los cómics."

    "Como los personajes creen en el mundo del cómic los colores primarios en la película se vuelven más dominantes. Mientras dejan de creer que se desvanecen en un mundo monocromático. El cuarto rosado donde hacen la terapia es rosado, rojo que se descolora al blanco, BEC aquí es donde dejan de creer."
    Última edición por Narmer; 24/01/2019 a las 20:33
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  4. #4
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    "Como los personajes creen en el mundo del cómic los colores primarios en la película se vuelven más dominantes. Mientras dejan de creer que se desvanecen en un mundo monocromático. El cuarto rosado donde hacen la terapia es rosado, rojo que se descolora al blanco, BEC aquí es donde dejan de creer."[/I]
    Me pierden esa clase de detalles.


    Por cierto, no se si se ha comentado, pero tenemos este detalle en Unbreakable:




    El propio Shyamalan comentó que fue un error ya que, en un principio, el personaje de Kevin estaba pensado para salir en la primera parte.

    Al decidir que lo descartaba, quitó su personaje pero se dejó este pequeño detalle, que ahora sirve como guiño.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,164
    Agradecido
    52412 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Fincher dijo


    Pero está más interesado en el espectáculo de acción y Shyamalan es la antítesis de eso.


    Baste ver la concepción de la acción del indio en una superproducción como Airbender; gente haciendo coreografías smiliares a un ballet mientras controlan los cuatro elementos fundamentales, su gusto por el plano secuencia o un eje de miradas en lugar de un ejercito bramando en primer plano. Nada de explosiones por todos lados, tortas en primer plano, efectos de sonido epatantes y demás.


    Y After Earth es la historia de personajes traumatizados que viajan hacia la luz tras experimentar situaciones cartáticas, una familia disfuncional que se reconstruye aprendiendo a comunicarse. En el fondo, es la historia de un padre y un hijo, y sus problemas de comunicación. Y el final de ambas es el típico en Shyamalan de flashback+epífanía+ revelación, que llegó a su cumbre en Señales. Ausencia de secuencias de acción y ritmo pausados.


    Cuando se habla de las fallidas superproducciones de Shyamalan se suele hacer referencia a que están completamente despersonalizadas, que las podía haber dirigido un Brett Ratner cualquiera. Bien, esto NO es en absoluto cierto. De hecho duelen más que sean fallidas precisamente porque son Shyamalaninanas totalmente, tanto formal cómo temáticamente. Para nada los bodrios espantosos que se dijo en su momento.
    Última edición por Branagh/Doyle; 24/01/2019 a las 22:05
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,164
    Agradecido
    52412 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Dejo aquí el comentario del forero BruceTimm sobre After Earth porque merece mucho la pena.


    After Earth. A las claras. Se me antoja ciertamente meritorio, máxime dada su actual posición en la industria, DEJAR una IMPRONTA –tanto formal como narrativa- tan evidente en un ENCARGO impropio.

    Sinopsis y libreto, AJENOS, apuntan una evidente intencionalidad: La “rutilancia” de un vástago con aptitudes interpretativas controvertidas (Smiths, agradecedme el eufemismo ) en una producción a su medida comandada por un “divo” celebérrimo por, entre otras facetas cuestionables, toda suerte de imposiciones e injerencias, en ocasiones vía contractual –y aún más aquí, solo hay que catar el STAFF-. Y Shy, a mi criterio, sale poco más o menos indemne. Con un par.

    Y es aún más jodido –por difícil digo- CONVERTIR un mainstream canicular multimillonario en pleno estío del año 2013 –dados los particulares convencionalismos formales actuales lamentablemente extendidos en estas producciones- en un relato fabulesco de métrica sencilla que mantiene gran parte de las constantes formales y temáticas autorales de su director.
    SHY se reivindica desde su tempo narrativo sosegado (de cierta deliciosa morosidad), sus ambiciones atmosféricas, sus planos sostenidos, sus deliciosos travellings laterales, sus composiciones, sus planos generales arbitrando el espacio escénico, sus alegorías, su desarrollo fabulado, su sencilla estructura por objetivos, sus apuntes ecológicos, su enseñanza moral y su climax redentor permitiéndose apenas ráfagas artificiosas para justificar el dispendio presupuestario.

    En definitiva, hay que tenerlos CUADRADOS para rubricar un blockbuster BASTARDO que juega a ser lo que NO es en un presente domeñado por FX a granel, montajes sincopados casi epilépticos, tempos asfixiantes, barridos a juego, ritmos espídicos, cámaras en mano en pos del “verismo” mal entendido que sacrifican composiciones y encuadres, artificiosidad desatada extenuante y suma y sigue.

    ¿Peros? Interpretaciones "funcionales" (segundo agradecimiento, Smiths), introducción in medias res (recurso trilladísimo, más propio de seriales procedimentales), alguna microelipsis o alguna transición un tanto desprolijas que pregonan desavenencias en el montaje (puntualísimas, NADA que ver con la debacle a ese respecto en Airbender) , cromas delatores, verbalización excesiva, una BSO notable pero menos admirable de lo acostumbrado (el climax se resiente un tanto) y cierta redundancia y obviedad en su mensaje. Podría ser muuuucho peor.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  7. #7
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Al final tendré que ponerme con ellas.

    Son las únicas que no he visto de su filmografía y eso que ví hace años tanto Praying With Anger como Wide Awake.


    No ví Airbender porque me recomendaron la serie que aún no he visto. Y sobre After Earth bueno... no soporto a Jaden Smith.

    Recuerdo el remake de Ultimatum a la Tierra como uno de los peores momentos que he pasado en un cine.

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,164
    Agradecido
    52412 veces

    Predeterminado Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)

    Lee la reseña de BruceTimm que te he puesto que seguro te animas. Merecen la pena. Son de Shyamalan aunque no sean buenas películas en global. Muy estimables por la personalidad del autor. After Earth la tienes en Amazon Prime Video si te quieres lanzar.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins