¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Está bien tu exposición, Durden
A ver si me podéis aclarar una duda
Spoiler:
A mi me ha dejado también que ni fu ni fa.
Exquisita en realización y rodada fenomenal.
Pero el guión me parece el resultado de mezclarSpoiler:
El personaje de Bruce WillisSpoiler:
Esta es una de esas películas que por su originalidad, peculiaridad, y lo especial de su argumento, son fácilmente percibidas por mucha gente como infantiles, facilonas, o secundarias, menospreciando a priori algunos aspectos que otros en este caso asumimos con su posible riqueza, y la asociación de ésta al mundo de los cómics o los superhéroes.
El segundo cuarto del film es quizá el acto -o cuarto- menos pulido de todos, donde el histrionismo -y exageración- inherentes al personaje/s de James McAvoy, y la simpleza de la situación reinante, se unen para dejar un momento desangelado y exagerado que puede descolocar -y de hecho descoloca- a alguna gente no especialmente sumisa ante esta propuesta. Donde parece que todo se va a resumir en explotar ese histrionismo con un anodino y ramplón toma y daca entre personalidades y flashes.
Superado ese segundo cuarto, la película vuelve a rebosar la vida, el cuidado, y la originalidad de los mejores momentos de "El protegido".
Y es una pena que no se hubiese tenido otra mano con ese espacio intermedio, asiéndolo un poco mejor, aún en ese punto de la trama, a esa realidad cotidiana -común y tangible- a partir del cual se intenta dar un paso adelante identificando ahí la verosimilitud del cómic, porque hubiese podido ser un gran film. Un cierre memorable de esta trilogía.
Así, después de todo, es una buena película, y entretenida. Pero nada más.
Los mejores malos son aquellos que tienen dos caras, una con la que el espectador puede llegar a entender sus acciones. Pero al final prevalecen sus acciones malvadas. El indio no deja lugar a la duda, Don Cristal es un villano, y así acaba.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Perdona, entonces te he entendido mal. Cuando decías que no es el villano, creía que te referias exclusivamente a que él no es malo porque su fin justificaba los medios, no que sea "EL VILLANO" de la película.
Yo diría, entonces, que es uno de los villanos de la pelicula para ser más exacto. Pero que en este sentido, no hay grises, Mr. Glass es malo, su fin no justifica los medios. Lo que sí defiendo es la incongruencia entre lo argumental (evidentemente, un villano puede tener razones para su cruzada y obrar bien indirectamente aún siendo malo) y el tratamiento o el tono con el que se ensalza la figura de Mr. Glass, dando lugar inconscientemente al espectador a pasar por alto ciertas "fechorias" (que no estamos hablando de robar una golosina precisamente) del pasado.