Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Gerard Barrett escribe y dirige este drama protagonizado por Jack Reynor, Toni Collette, Will Poulter y Michael Smiley.
En una apuesta desesperada por salva a su madre de la adicción y unir a su familia, un joven taxista que está en los límites del bajomundo criminal se ve forzado a tomar un trabajo que lo empujará mucho más bajo aún. Pero, ¿estará John preparado para actuar cuando llegue el tiempo sabiendo que lo que sea que decida hacer, su vida y la de su familia cambiarán para siempre?
http://i.imgur.com/S2EvWqw.jpg
http://i.imgur.com/Lgo1zMh.jpg
http://i.imgur.com/y98D4Kg.jpg
http://i.imgur.com/UqhILpP.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=MIMBoJGKnyY
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
No necesito saber ni ver nada más... ¡COMPRO! :D ¿Hay fecha de estreno prevista?
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
De momento parece que sólo se ha estrenado en un Festival en Irlanda el pasado mes de julio.
En enero se pasará por Sundance. Imagino que no tendrá ni distribuidora en USA. Yo creo que esta no la vemos por aquí :fiu.
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
:bigcry :bigcry Pues tiene pinta de típica película que adoro :cortina
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
De momento parece que sólo se ha estrenado en un Festival en Irlanda el pasado mes de julio.
En enero se pasará por Sundance. Imagino que no tendrá ni distribuidora en USA. Yo creo que esta no la vemos por aquí :fiu.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
:bigcry :bigcry Pues tiene pinta de típica película que adoro :cortina
A mi también me interesa bastante, sobre todo por la presencia de Toni Collette, que siempre es muy estimulante (me recuerda a la mejor de las Frances McDormand, por ejemplo).
Dicho esto, es cierto que se estrenó en el Galway Film Fleadh el pasado 11 de julio. En este mismo festival, tuvo acogida la primera película de su director (el de este film), Gerard Barret, titulada Pilgrim HIll, una pequeña historia sobre un granjero, con un presupuesto de unos pocos miles de euros. Este lugar sirvió de lanzadera y este año volvió con otra propuesta, Glassland.
Glassland competirá en Sundance, dentro del apartado internacional en competición (World Dramatic competition), junto con otras 11 propuestas (de Turquía, Italia, Francia, Israel, etc...)
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A mi también me interesa bastante, sobre todo por la presencia de Toni Collette, que siempre es muy estimulante
+ 1 :D
Es que ella mejora cualquier película. Por ejemplo, recuerdo estar viendo "En sus zapatos" y pensar que era ella lo único que hacía que la película me gustara :)
Cita:
Dicho esto, es cierto que se estrenó en el Galway Film Fleadh el pasado 11 de julio. En este mismo festival, tuvo acogida la primera película de su director (el de este film), Gerard Barret, titulada Pilgrim HIll, una pequeña historia sobre un granjero, con un presupuesto de unos pocos miles de euros. Este lugar sirvió de lanzadera y este año volvió con otra propuesta, Glassland.
Pinta interesante, me la apunto. Gracias, Tomás :agradable
Por cierto, toca confesión: sueño con ir a Galway :cortina :cortina :cortina
Cita:
Glassland competirá en Sundance, dentro del apartado internacional en competición (World Dramatic competition), junto con otras 11 propuestas (de Turquía, Italia, Francia, Israel, etc...)
A ver si se lleva algo. Ya nos tendrás informados :ceja :abrazo
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Me ha emocionado el trailer :cortina Especialmente ese "You're breaking my heart every single day" :bigcry
Qué guapete es Jack Reynor :)
Ayyy, que la estrenen aquí por favor!!! :cortina
Re: Glassland (Gerard Barrett, 2015)
Por fin pude verla aprovechando un pase en el canal Sundance TV. Me ha gustado aunque advierto que es una película indy en el sentido más estricto de la palabra. Su ritmo es parco y los acontecimientos están narrados de forma austera, como si de la vida real se tratase. Su primera media hora puede llegar a ser desesperante, hasta que una magnífica Toni Collette rompe la tendencia con un monólogo de unos cuatro minutos que desmenuza lo que las imágenes nos habían sugerido hasta entonces. Porque es justo eso, una película que sugiere más que cuenta, que intenta atraer al espectador hacia la angustia y desesperación de los personajes. Pero todo está contado con un ritmo pausado, sosegado, que queda interrumpido cada cierto tiempo cuando los personajes estallan y necesitan exteriorizar su dolor, así como sus emociones.
Interpretaciones excelentes. Recomendable si te gusta este tipo de cine, aunque recalco que no es una obra para todos los paladares.