Totalmente de acuerdo, sino lo mejor desde sí de lo mejor y solo de este año. Imprescindible de ver y disfrutar.
Totalmente de acuerdo, sino lo mejor desde sí de lo mejor y solo de este año. Imprescindible de ver y disfrutar.
Ojala la saque en BD, para mi una de las imprescindibles de 2017.
La he terminado de ver esta tarde... Me ha parecido una señora serie, que se toma su tiempo en desarrollar como Dios manda la historia y sus personajes. Una historia de venganza por un lado y otra de culminación de un sueño de la infancia, en un mundo, como el propio nombre de la serie indica, impío, duro, frío e impersonal en la superficie, pero que en el fondo los personajes están deseando tener ese contacto humano para no volverse locos.
MUY BUENA. IMHO.
Gran serie, es como una gran película dividida en siete actos. Me encanta sobre todo el papelazo que hace el gran Jeff Daniels. Espero que no hagan continuación con el riesgo de estropearla y se quede como una historia cerrada.
Acabada de ver ayer. La verdad es que no me ha parecido para tanto esta miniserie, quizás es que iba con las expectativas muy altas, debido a las muy buenas opiniones , que en general, ha recibido.
Tiene buenas cosas sin duda. Me ha gustado la música, la ambientación, la fotografía.... Los actores, ninguno me ha parecido que lo hiciese mal. Pero para mí esto, por sí solo, no es suficiente. El argumento se podía haber resumido perfectamente en una peli de 2 horas. Hubiese preferido el montaje clásico y lineal de toda la vida. Tantos flashbacks al pasado, lo único que hacían era romper el ritmo en muchas ocasiones, y , por momentos, contribuir a la confusión. Con lo que no vería por una segunda vez esta serie. La primera vez bueno, pero sabiendo ya lo que hay, no creo que la aguantase entera por segunda vez, tal vez vería el primer y el último capítulo.
No sé lo que pasa con las miniseries del Western, pero todas me acaban decepcionando, y ninguna llega a gustarme como para querer verlas por segunda vez. La última decepción fue "Hatfields & McCoys", y miedo me da ponerme con "Deadwood", que consta de 3 temporadas...., pero aunque sea por curiosidad ,lo haré algún día de estos.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
¿No será que no te gusta el western...![]()
Que va, al contrario, es de mis géneros preferidos. Pero lo curioso es que en formato miniserie o serie de TV , de las pocas que hemos tenido en la última década, casi ninguna ha pasado el corte de gustarme lo suficiente, como para tener ganas de volver a verla. La única excepción ha sido quizás, Los protectores, de Walter Hill, que la tengo en mi colección.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Bueno, al final, he podido disfrutarla, y me ha dejado una muy buena impresión.
Es cierto que el Hype, lo tenía hace meses cuando leí todas las críticas y opiniones, pero esta semana al empezar a verla, volví a entrar y vi alguna más negativa... por ello, simplemente me la puse y me olvidé de todo lo posible de tanta crítica...
Disfruté de una miniserie que bien podría ser una megapelícula, está rodada con muy buen pulso, el guión me ha gustado bastante salvo alguna cosilla mixta con los flashback...
La fotografía y algunas tomas son espectaculares... algunas escenas bien podría tenerla alguna película de presupuesto.
Lo que más me ha gustado, es que mantiene la esencia Western, que conste que no soy fan incondicional de este género, pero me encanta lo que suelo ver. Y es que además, justo TODO lo que critico en la serie "modesna" de Daybreak, aquí está totalmente perfecto...
Tema racista, género, homo...... es alucinante como cambia totalmente el hecho de implementar bien algo. Como algo puede ser redundante y tan llamativo que causa pesadez y hastío, y aquí todo rueda a la perfección...
De verdad que es un trabajo muy recomendable, simplemente para disfrutar durante unas horas. Me ha dejado con ganas de más...![]()
Se puede criticar, que muuuchas cosas se quedan a medio gas... pero claro.. es que es una miniserie... qué más pedirle... ?
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Primero: Disculpas por resucitar este tema
Segundo: No me gustan "las películas del Oeste". Mis amigos lo saben bien, no sé si es un trauma infantil,, pero esa es la realidad. O quizás no tanto, porque entre mis películas favoritas están Bailando con Lobos y Open Range (¿coincidencia en el director?). Pero me cuesta muchísimo ver este género, y aunque he hecho esfuerzos para ver Centauros del Desierto o Sin Perdón, no me consigue enganchar, más bien me aburro soberanamente...
Pero he empezado a ver esta miniserie, un poco sin querer, y desde el primer capítulo su excelente factura y dirección, guión, e interpretaciones, me tiene maravillado. Cada capítulo es en realidad una pequeña obra maestra, con unos planos muy poco ordinarios, y un enfoque in crescendo que disfruto cada minuto....
Aún me quedan dos capítulos, pero es ese tipo de series que dosificas para que no se acabe. De hecho, había pensado hacerme con ella en Bluray pero no parece que esté editada, ¿no?![]()
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)
Excelente en lo visual, correcta en lo interpretativo, pero el guion me pareció un quiero y no puedo. No sé para qué intentan abarcar tanto. Gesta clásica a lo Horizontes de grandeza y a la vez drama complejo a lo Deadwood, con muchos personajes con distintas historias. En lo primero, harto predecible. En lo segundo, prometía bastante. Me ganaron varios personajes, el sherif torpe, la lesbiana... pero todo va perdiendo fuelle conforme avanza. Habían abierto bastantes frentes e historias personales, algunos incluso a última hora (como la pareja de extranjeros), y todo se olvida para dirigir el tramo final hacia una batalla supuestamente asombrosa que es más bien cutrecilla y cansina, porque no está bien planeada y aquí los directores cumplen y ya. Ninguna historia se cierra, algunas incluso se olvidan (la ceguera desaparece, los negros eran relleno...). Y aparte está el villano. De primeras inquietante, pero cuanto más habla, más caricaturesco resulta. En un episodio intentan humanizarlo, en otro volverlo temible... Es otro que llega al final sin concretar ningún arco digno ni un desenlace que emocione.
Acabé la serie con cara de haber visto un producto a medio hacer, inacabado.
Gambito de dama es algo superior porque el arco de los personajes está mucho mejor llevado. Pero tampoco es tan maravillosa como la ponen.
Última edición por Warren Keffer; 12/05/2021 a las 17:44
Vaya pedazo de obra maestra acabo de ver, el último capitulo es delicia de la fina fina, este último episodio una película en su propia regla.Y la miniserie en su totalidad es a mí gusto PERFECTA. La veré de nuevo, algo muy raro en mí porque no suelo repetir series.
Estoy de acuerdo contigo. Me gustó mucho y ha sido cuando me he fijado en Michelle Dockery. Después la vi en Defender a Jacob (AppleTV+) y en las películas de The Gentlemen:Los señores de la mafia y Downton Abbey. También está en la serie Buena conducta en Movistar, a ver si me pongo con ella.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation