Acabo de verla.
Le da 10 vueltas a la payasada esa de los 90, como era de esperar.
Como ya pasó con el Batman de Schumacher, podemos directamente ELIMINAR, BORRAR, OLVIDAR esa versión, y nombrar a la versión de 2014 como el verdadero REMAKE de los años 50.
Como puntos negativos, decir que lo que se ha hecho con Bryan Cranston es lamentable. Merecía más.
Porque el protagonista que han puesto tiene 0 CARISMA. Error de casting. Cranston tenía que haber sido el protagonista.
En cuanto a los críticos que en webs/blogs han dicho que la peli tiene poca acción, creo que estaban durmiendo la BORRACHERA en el cine. Porque CGI y escenas de acción tiene hasta para empachar.
Que Godzilla tarde en aparecer no es el problema, el problema es que sale POCO. No acabo de entender el por qué de ESCONDER a Godzilla, para dosificarlo en exceso. Y darle más importancia a la "PAREJITA". Y no me refiero a la humana, precisamente.
Lo dicho, buen remake, aunque no perfecto.
Cuando voy a ver una peli de CIENCIA-FICCION, voy a entretenerme.una intención de homenaje, pero es tal el desvarío científico
No a escuchar una conferencia de física cuántica.
Por lo tanto, criticar que una novela o peli de ciencia-ficcion sea compatible con la teoría de la TERMODINÁMICA, es como meter en la carcel por homicidio a un soldado en una GUERRA.