«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
La diferencia erradica en que Jurassic Park siempre ha sido una saga que, dentro de los limites de la fantasía, ha intentado que se la tomen en serio en el plano científico. Y Jurassic World tira todo esto por tierra, se queda a medias. Por suerte, Jurassic World: El reíno caído abraza su condición de película de serie B con un gran presupuesto con mucho gusto. Pero la de Trevorrow tiene tantas cosas malas que no sé ni por donde empezar.
Ponte cualquier película de Godzilla japonesa y te darás cuenta de que es un universo en el que vale todo porque en todo momento se toman las cosas a broma y no pretenden que nadie les tome como un ejemplo científico.
Mas bien creo que es al contrario.
El film de Bayona viene con un pseudo-debate que intenta dotar al film de una serieadad que no cuadra (como ejemplo de film que abraza su condicion de peli estupida es Rampage y LO SABE) con unos villanos cuyos planes son practicamente calcados/imitados de media docena de pelis de bichos que se han estrenado a lo largo de la historia (CHOCA enormemente ver villanos cartoon en un fondo taaan serio). Funcionaria, si Trevorrow abrazase su condicion de guionista mediocre y insuflase a su pelicula de una auto-consciencia que parece que no quiere.
En el ambito japones, Godzilla ha tocado de todos los palos (ya desde PRINCIPIOS de los 60s con King Kong contra Godzilla y casi toda la Showa tiene lo que se esta criticando), pero es que incluso en lo mas estupido (Ghidrah, The Three Headed Monster o Godzilla vs MechaGodzilla) habia una auto-consciencia e incluso con personajes la mar de compententes, joer, que hasta CONVIRTIERON a Godzilla en un puñetero fantasma (y funcionaba de COJONUDAMENTE) en la MAGNIFICA GMK, pero esa es del año 2001.
ESA es la DIFERENCIA.
Última edición por PrimeCallahan; 16/07/2018 a las 10:34
Pero sigo pensando que es evolución, respetable es si gusta ese camino tomado o no. Es como si cuando Godzilla se convirtió en un héroe hace ya la tira de años en pelis como Ghidorah alguien diría en aquel entonces "esto no es consecuente con Godzilla" "Godzilla es malo y destructivo, no un salvador". Son diferentes varas de medir solo porque una saga es mas antigua.
Además, aunque en la pelis de Spielberg los dinos eran animales, siempre habían tenido ese toque monster movie, como cuando el Rex salva a los protas y se carga a los Velociraptores (incluso se podría decir que lo que hace el Velociraptor principal y mas listo, de cargar contra el Rex teniendo todas las de perder, es anti natural), en la segunda vemos al Rex desbocado en la ciudad en plan Godzilla y el la tercera parte, ya de Johnston, vemos una pelea de dinosaurios depredadores gigantes. A mi no me resulta poco creíble que los Velociraptores estén de parte de un humano, viendo tanto los antecedentes de la saga, como los comportamientos de los animales. Lo que yo no trago de Jurassic World son los cambios de bando de los Raptores, entiendo que querían su dosis de Raptores asesinos en la pelicula, pero deberían haber optado por otra solución, como meter Velociraptores salvajes o que Blue no se hubiera aliado con el Indominus y los otros si.
Todo esto lo digo cuando yo soy el primero que critica JW y a Colin Trevorrow, pero no entro dentro de los extremos que se ven con estas Jurassic World, donde o la amas o la odias. Creo que es muy criticable y muy disfrutable a la vez si te dejas llevar, a mi me encanta este cine, cine de mostruos pero de alto presupuesto y de la misma manera que estoy deseando ver la nueva de Godzilla y ver como este se enzarza en una espectacular pelea con Gidorah y compañía, disfruto viento una melee entre un Tyrannosaurus y una bestia hibrida inventada junto con un raptor y la aportación de un monstruo marino prehistorico. Para obra maestra me miro Jurassic Park.
Deseando ver en tráiler de la Comic Con por cierto, viva Godzie y sus primos pequeños los dinosaurios.