Vista.
Salí satisfecho del cine, pero nada mas, en todo caso sorprendido de que, con tantos monstruos gigantes, no me haya dejado más impacto.
Caray, no recuerdo cuando fue la última vez que hubo tanta división entre la opinión de la crítica profesional y la del público. Y la verdad que ambos lados tienen razón.
No voy a hablar de las conveniencias de la Tierra hueca, ni la película se las cree, pero son cosas que uno tiene que aceptar si quiere entrar en el juego.
Con tantos quejándose de que había poco desarrollo de personajes y demasiados monstruos, me hice algo de falsas expectativas. Aun hay mucha interrupción de los personajes humanos y son los menos interesantes de la saga hasta ahora.
Está claro que hizo caso de las críticas anteriores y esta vez tenemos mas tiempo para Godzila en pantalla. El precio de esto es que, mientras en la anterior la presencia de Godzila se iba en aumento hacia el climax, aquí se va desgastando.
Comete el pecado capital de sacudir la cámara en las secuencias de acción, que si bien no es todo el tiempo, si lo suficiente para molestar.
Igual tengo que revisar las anteriores, pero me da la impresión de que los monstruos CGI en Godzila y King Kong estaban mucho mejor pulidos. Aunque lo que si me gustó fue que sacaron ventaja de que no son botargas para darles más expresividad y personalidad, por ejemplo las cabezas de Gidhora parecen tres hermanos que riñen con frecuencia, pero en el fondo se quieren y se preocupan las unas de las otras. Incluso a Mothra (en especial Motrha), logra transmitir sus emociones con pura "actuación" física.
Los intentos de humor fracasan miserablemente. No digo que se tomen la película en serio, pero espero que aprendan a no insertar chistes forzados solo porque a Marvel le funciona.
No soy fan del genero, pero detecto mucho respeto a la franquicia y su mitología (hay un arma de la película original, y me refiero a "Gojira" que hace su aparición) Es curioso ver una película de destrucción masiva hecha con amor.
Hay una escena post-créditos, pero no creo que valga la pena (y no, no esta relacionada a King Kong)
En todo caso quédense a las noticias que transcurren durante los créditos, esas si que prometen.Spoiler:
Ojalá le vaya bien, quiero que se haga la de Godzila vs King Kong.
Última edición por Splash; 06/06/2019 a las 20:48
Creo que ya hasta terminaron de grabarquiero que se haga la de Godzila vs King Kong.![]()
Hay mucha "critica" torpedeando la pelicula y me gustaria saber cual es al razón de que quieran hundirla.
Los que conozco que la han visto les ha gustado mucho.
Vista y disfrutada. En serio, que coño le pasa a la gente??? Vas a ver Godzilla Rey de los Monstruos y esperas que? Shakespeare???
La película tiene un par de fallos de estructura y los diálogos no son para nada increíbles, pero lo que le pedía a la película, que era desarrollar la historia de Monarch y de Godzilla, me lo dio de sobra, y deja muy bien situada la película para la siguiente secuela.
El espectáculo visual es BRUTAL, yo la pondría como mínimo como contendiente al Óscar de efectos. BSO buena también y he de decir que mencion especial a los momentos desde la "perspectiva humana" de las batallas, realmente me dio vértigo pensando cómo sería estar en una situación así. Hay una escena flashback que no voy a desvelar, pero me hizo sentir casi que aterrado.
Disfrute puro para ver en cine.
Por dios, que le vas a pedir? Tipos en traje con miniaturas cutres, reventar Tokio por decimoquinta vez? La peli tiene la "profundidad" necesaria para una historia así lo que pasa es que está algo mal desarrollada en sus "twists" la verdad, algunas motivaciones resultan difíciles de comerse de forma creíble.
Con una saga que tiene 65 años, que ha podido experimentar: Godzilla vs. Hedorah planteaba un mensaje ecologista bastante deprimente (la peli teni muchos problemas, pero PRESUME de ser el film mas original de la era Showa) o la lectura de los peligros de la genetica en Godzilla vs. Biollante, iban mas ALLA de meterse en un terreno meramente pirotecnico.
No quita las locuras que ha tenido la saga: alienigenas, organizaciones terroristas a lo Bond... , pero en muchas de esas peliculas habia cosas que iban mas alla de dos tios dentro de trajes destruyendo maquetas (REDUCCIONISMO equivocado, la saga empezo con una SERIEDAD bastante alegorica que ha podido meterse en varias entregas, incluso en films que incluian elementos sobrenaturales como GMK o en cintas mas disparatadas como Mothra vs. Godzilla), muchos temas, ideas y elementos alejados de lo meramente barato han pululado por esta saga.
Última edición por PrimeCallahan; 10/06/2019 a las 17:32
No hablo de cuestiones de que haya o no temas, ideas, etc..., hablo de como esos elementos son USADOS en esas pelis, yo he leido a gente (especialmente de los de misma cuerda con esta saga) que dicen que es un film problematico, muy dispar...
En algunas de estas peliculas, esas ideas eran usadas de un modo interesante para dotar a la pelicula de una personalidad por parte de sus responsables e inclusive elementos politicos (The Return of Godzilla o Shin Godzilla, usaban al monstruo como una alegoria sobre el sistema politico y la politica internacional.
Pero ADORO a Godzilla y yo estare ahi el proximo 21 de Junio (GRACIAS, WB) para verla
Esta película es un disfrute en todo momento que están los monstruos en pantalla, algo a nivel orgasmico, lo de los personajes humanos si son la llanta baja en la película, pero es no es algo que me disgusto a sabiendas que iba entrando a ver una película "blockbuster".
saludos
P.D. estoy deseando tener ese UHD en mis manos![]()
Me gustaría indicar algo... y es que eso, para mi, sería un acierto. Algo que de los films americanos me decepciona a veces, es la poca destrucción masiva de la ciudad (con abundantes muertes implícitas), hay.reventar Tokio por decimoquinta vez?
Espero que con tanto monstruo, de eso haya a patadas en el film.
Vista la película, aquí sí que hay acción, y muy buena, superior a la anterior, y como bien dice Splash, la cámara la mueven mucho, pero con tanta acción, eso se compensa, con palomitas y mi coca-cola, la disfruté como enano.
Cuando salga el Blu, irá a la videoteca...
8/10
Vista
La peli mas IRREGULAR del personaje desde Godzilla vs. Gigan y la PRIMERA en la que tiene un conflicto tonal de AUPA (ni Godzilla vs. Hedorah, ni leches, si quieres cargarte la logica interna de una pelicula, AQUI la tienes).
La peli se debate entre ser un homenaja desenfadado (a lo Kong: Skull Island, NI EN SUEÑOS) y ser una peli de Godzilla seria a los 90s, tales como Godzilla vs. Biollante (que le mete en sopas en ondas en EMOCION y TONALIDAD), pero es que no quiere ni una cosa ni la otra, los dos tonos chocan, pero dejan algun momento realmente REVINDICABLE
Spoiler:
Esto afecta los personajes del film, el personaje de Vera Farmiga es el mas contradictorio de la pelicula, Kyle Chandler tira de carisma, Charles Dance esta INFRAUSADO (y pinta un cero a la izquierda) e incluso Millie Bobby Brown, no termina de encajar en la peli (aparte, lo que se cuenta con algunos de estos personajes ni esta explicado -no me vale la excusa de que es una peli de monstruos- ni desarrollado lo suficiente). La eficaz direccion de Michael Dougherty (esta a años luz de lo que hizo en Krampus y Trick 'r Treat e incluso de sus colegas en el Monsterverse) deja alguna secuencia memorable (la de Rodan o la primera aparicion de Ghidorah, que por cierto, JAMAS TRADUZCAIS los puñeteros nombres en clave, quedan puñeteramente mal). Lo que SI me ha insunflado adrenalina y cosa mala, es la musica de Bear McCreary, el tio se ha puesto las pilas y sus homenajes a Akira Ifukube y Yuji Koseki son ORO.
Los monstruos, FIELES los diseños originales, pero hay una descompesacion que no habia visto en ninguna pelicula de la franquicia. El cuarteto tohoniano termina muy descompesado, aparte del escaso BUILD (ALGO que ENTENDIAN JVR y Gareth Edwards), deja una sensacion agridulce cosa mala.
G14 y Kong SON de largo MEJORES obras que la presente.
Un auténtico desastre que no se salva ni con el buen diseño de los monstruos o los vfxs.
Godzilla: Rey de los Monstruos
La Godzilla de 2014 me gustó mucho y desde entonces la he revisionado en BD algunas veces y siempre la disfruto un montón. Como hoy iba a ver la secuela, anoche opté por volver a vérmela para así tenerlo todo bien fresco de cara a esta 2ª parte, de la cual me esperaba mucho, es más, daba por sentado que sería mejor que aquella, pues bien, ¡ni de broma!, en líneas generales y pese a habérlemo pasado bien, me he llevado una decepción.
El principal problema de esta secuela, está en sus personajes humanos. El único de ellos que verdaderamente me gustó, fue el interperetado por Bradley Whitford, el resto me la trayeron al pairo, si Godzilla o cualquier otro bicho se los comía, me era indiferente y ese es un serio problema. Con Godzilla 2014 eso no pasaba, habían personajes interesantes, empezando por el prota y su mujer y siguiendo por el de Bryan Cranston y en la de Kong: La Isla Calavera pasaba igual, estaban los personajes de Samuel L. Jackson, John C. Reilly, Tom Hiddleston..., peeero, se ve que para Godzilla: Rey de los Monstruos se les acabaron las ideas para crear personajes interesantes. No sé vosotros, pero yo ya estoy un poco cansado de siempre el mismo rollo de la familia separada que aprovecha toda la situación para reencontrarse y blablabla, ¿pero es qué no hay más ideas?
La acción de la película es buena, hay combates chulos, pero sinceramente ya estoy hasta los h... de que todos los enfrentamientos sean a oscuras, ¡joder!, una cosa es que haya alguno así, pero no todos me cag... en la p... de oros, ¡coño! Todos sabemos la razón de hacerlo así, pero no hablamos de una producción menor, la película costó 170 millonacos, asi que ya les vale; en Pacific Rim: Insurrección habían escenas a la luz del día y lucían espectaculares y aquella costó 20 millones menos, asi que aquí no tienen excusa que valga. Por otra parte, creo que han abusado de poner la cámara a ras de suelo, está bien para algunos momentos y así transmitirnos como vive un humano todo el destrozo, pero hombre, también sería de agradecer planos largos o aéreos, donde todo se vea mejor.
Los efectos especiales son muy buenos, pero en algunos momentos, las 3 cabezas de Ghidorah carecen del detalle que deberían tener. Si lo comparo a como lucían los dragones de Juego de Tronos, especialmente en esta última temporada, la serie de HBO le da 20 patadas en el culo a nivel gráfico.
La bso estuvo bien, al nivel de la anterior película de Godzilla.
En fin, una buena peli, muy entretenida, pero por debajo de lo que me esperaba y por todo lo dicho le voy a dar un...
Nota: 7,5/10
Iba con las expectativas muy altas y las ha aplastado. Más, por favor.
Acabo de verla, guión muy flojo, diálogos poco creíbles y actores que se pasean por ahi, mención especial a uno de los peores doblajes que recuerdo....ridículo como han doblado al japonés y a la china....
Cosas buenas: Es entretenida y visualmente muy espectacular y si podéis verla en un cine con el dolby atmos cañero( yo la he visto en los sambil) vais a flipar, que locura de sonido!
Vista ayer. La parte positiva a bote pronto son el aspecto visual, los efectos están bien conseguidos y por otro lado, que se ha visto por fin peleas de bicho. Y allí se queda la cosa.
El guión cumple en algo, si te cuenta algo más de Monarch, pero allí se queda la cosa, porque todo es superficial a más no poder. Quien financia a esta gente, como consiguen las armas, los aviones de combate, la super nave. De eso ni una palabra. Por qué mantienen a los bichos vivos, quien toma las decisiones, porque no creo que sea el profesor japonés, que más que nada es un asesor científico.
Después están los malos, y me llamo la atención no el jefe, que si está perfectamente diseñado, de las pocas cosas que si lo están, pero y los soldados de a pie, cuales son sus motivos, porque ser mercenario y.Spoiler:
Después está el sonido, en una sala Atmos es atronador, pero cuando ese sonido dura y dura, y así toda la película, de decir al principio jo que pasada, terminas por decir, por Dios que el bicho se deje de berrear, que alguien baje el sonido, porque llega a ser muy cargante.
Los personajes y su desarrollo es un pitorreo, superficiales, contradictorios, poco desarrollados. Vamos que ninguno va a ser candidato a un Oscar. Y lo peor con diferencia es la doctora, porque parece que le cambiaron el papel sobre la marcha a los 10 minutosSpoiler:
Si el fin de ver la película es ver a 4 bichos enormes chillando y poco más, esta es tu película, pero si pretendes algo más, pues la película no te dará mucho más, y como excaves un poco en el argumento, naufraga por completo. Por cierto me acabo de acordar de otro sinsentidoy es el manejo del tiempo, en el que los minutos, las horas, los días y los meses son conceptos muy relativos que se manejan a distinta velocidad según va sucediendo la película, otro descojono más.Spoiler:
Godzilla vs. Biollante o The Return of Godzilla, si se quiere ver una peli de Godzilla BIEN hecha.pero si pretendes algo más, pues la película no te dará mucho más, y como excaves un poco en el argumento, naufraga por completo.
O por poner algo arriesgado: GMK.
Esta película es para hacer un montaje eliminando a todos los humanos y dejando únicamente a los monstruos dándose tortazos.
Que malgaste de dinero para tantos buenos actores. ¿Me dice alguien qué pinta Joe Morton aquí?.