No me gusta. Y cuando detecto algún otro gazapo, tampoco me gusta. ¿Así de fácil?.
Es un elemento totalmente subjetivo cuando digo simplemente que me gusta o que no me gusta.
Exacto. Una peli no me gusta. Su música no me gusta. Un determinado personaje no me gusta. Cómo se mueve Godzilla no me gusta. Etc. Etc. Etc.
Totalmente personal y subjetivo.
El contexto es totalmente irrelevante porque no interviene en que algo me guste o me deje de gustar. No cambia absolutamente nada. Por lo tanto... irrelevante.
Y yo te digo que algo no me gusta independientemente del contexto. A MÍ. Subjetivo. Personal.
El contexto no cambia absolutamente nada. Por lo tanto es irrelevante por definición. No me va a gustar sea cual sea el contexto. Irrelevante.
Si el rosa y la forma de moverse forman parte de una situación y contexto... sigue sin gustarme. El contexto y la situación no va a hacer jamás que me guste un Godzilla rosita. Es algo subjetivo y personal.
Y habrá gente a quien le guste el final y gente a quien no le guste el final de Gladiator. ¿Por qué?. Porque los gustos son algo subjetivo y personal.
A mí también me parece perfecto pero no me gusta, me gusta azul. Es algo subjetivo y personal.
Y también soy libre de decir si me gusta o no.
No, no, no, lo importante es el color del coche que me voy a comprar. El contexto de por qué es rojo me da absolutamente igual porque no me gusta.
Independientemente de la acción o motivación que haya detrás, ver a Godzilla dando una patada voladora no me gusta ni me va a gustar nunca. Por lo tanto, queda demostrado que para mí el contexto y la narrativa son IRRELEVANTES ya que no alteran absolutamente nada.
Pues sí porque es un gusto personal contra el que no se puede hacer nada y no tiene que tener ni idea para saber si algo le gusta o no.
Hablamos de un elemento que me puede gustar o no como todos los demás. Es algo personal y subjetivo.
No hay razones para apelar a que no me guste la sopa de ajo y el humor cutre. Es inapelable.
Da igual, todos ellos son elementos de un todo. Algunos te gustarán y otros no porque es lo que tienen los gustos, que son subjetivos y personales.
Claro, pero es que para debatir por qué no me gusta la sopa de ajo jamás vas a poder presentarme un argumento sólido. De la misma forma que jamás vas a poder presentarme un argumento sólido de por qué no me gusta ver a Godzilla soltando una patada voladora.
Como he dicho, si apelas a análisis objetivos cuando yo me limito a decir cuáles son mis gustos personales y subjetivos, no los uses.
Eso es absurdo e innecesario. No tiene que haber razones para que algo no te guste. No me gusta el cacahuete porque no me gusta.
No has contestado a mi pregunta. Te la vuelvo a repetir:
No me has respondido. Te vuelvo a preguntar:
Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...
Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.
¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?. ¿Por qué tú puedes decir que no te gusta que Godzilla pegue patadas voladoras y yo no puedo decir que no me gusta que Godzilla corra?.
Porque no las hay. Simplemente no me gusta. ¿Por qué me gusta más mi coche gris que si fuera verde?. Porque me gusta más, no tengo ninguna razón para ello.
El contexto es completamente irrelevante cuando tengo clarísimo que no va a hacer que me guste ver a Godzilla dando patadas voladores. Independientemente del contexto nunca me va a gustar. Por lo tanto es irrelevante.
Totalmente irrelevantes porque no cambian nada. Absolutamente nada. Nunca me va gustar, independientemente del contexto.
Es una cuestión inapelablemente subjetiva desde el momento que dices "me gusta" o "no me gusta".
Y en el momento que yo te digo que: independientemente del contexto, jamás me va a gustar ver a Godzilla dando patadas voladoras el contexto se convierte en algo irrelevante. No tiene ninguna relevancia porque no cambia nada. Es un gusto independientemente del contexto. Jamás me va a gustar. Jamás.
¿Por qué no te convence un ingrediente por sí solo?. No estás dando razones. A mí si no me gusta el cilantro, no tengo ninguna razón para que no me guste, simplemente no me gusta.
Y yo puedo decir que esa canción, en esa secuencia, no me gusta. Y eso es inapelable. Y también puedo decir que me parece tan horrorosa que nunca me va a gustar independientemente de la película y de la escena.
Te equivocas completamente, cuando te empotres contra el suelo no pensarás nada.
Es que yo desde el principio he dicho que no me gusta ver a Godzilla corriendo y que es algo totalmente subjetivo. Objetivamente me parece respetable pero subjetivamente no me gusta. Te puedo decir que me parece absurdo pero al final todo se reduce a que simplemente no me gusta.
El contexto es totalmente irrelevante por cuanto no cambia absolutamente nada. Te lo vuelvo a decir. Jamás, jamás, jamás me va a gustar ver a Godzilla dando una patada voladora, independientemente del contexto.
Por lo tanto, el contexto es totalmente irrelevante en mi caso.
Pero tú no eres yo y para mí es irrelevante en este caso y yo nunca he pretendido hacer un análisis objetivo. Solamente dar mi opinión totalmente subjetiva desde el principio.
No depende de la ejecución ni del contexto porque sean cuales sean éstos, jamás me va a gustar. Jamás. Por lo tanto son irrelevantes.
Para mí no cuando solamente se habla de gustos personales y subjetivos.
Que una sea más seria que otra y que una tenga mejor movimiento que otra son cosas que me gustan más de una que de la otra. Es algo subjetivo, simplemente me gusta más.
El hecho de que no me guste ver a Godzilla corriendo, no quiere decir que no lo acepte como parte de la narrativa propuesta, pero no cambia nada porque sigue sin gustarme, que es lo que estoy diciendo todo el rato.
Exacto. Independientemente de las razones que lleven a Godzilla a dar una patada voladora, nunca me va a gustar.
Si yo digo que la música de Rolling Stone me gusta más que la de AC7DC es un elemento totalmente subjetivo. No digo que sea mejor uno que otro, solo digo que me gusta más uno que otro.
Desde el minuto 1 he intentado dejar bien claro que todo eran opiniones personales y subjetivas y que en ningún momento he pretenido hacer ningún análisis objetivo de la película.
Claro, te estoy diciendo que me gusta más A que B, te digo que es un gusto personal y te pregunto que por qué me rebates ese gusto personal y me respondes diciendo que porque el contexto de la historia permite que tanto A y B sean tan validos, respetables e inapelables a la critica, simplemente por el contexto del medio. y bla, bla, bla, bla, bla.
Que no, compañero, que no, que es mi gusto personal.