¿Te ha gustado mas que Scoob y Sonic?, las tengo muy a la par, scores muy entretenidos y solventes.
Sobre el tema de Godzilla, creo que al haberme chupado todas las bandas sonoras de la saga (si, las 35, hace mucho tiempo), he aceptado el concepto de que se puede vivir sin el tema de Ifukube, grandes temas salidos de gente como Otani, Oshima o el tan olvidado Koroku. Aunque el tema de Ifukube queda grabado a la posteridad para el personaje. A mi el tema de Holkenborg me funciona.
Ambos scores son solidos ejemplos de la enorme capacidad de escritura de McCreary y Desplat, no me gusta compararlos (son muy buenos ambos), pero en una cosa que creo que Desplat gana a McCreary, la parte emocional, el tema de Desplat de la familia Brody me parece mucho mejor escrito y con mas enjudia que el de McCreary.Si reconozco que prefiero la de McCreary y la de Desplat. En el caso del primero, es que "Battle in Boston" es casi un Medley por todo lo alto de la franquicia Godzilla clásica, me puede![]()
Pero Rebirth es de largo el mejor tema del trabajo de McCreary y una de las pocas secuencias donde los efectos de sonido, dejan respirar la potencia musical de McCreary, algo que no le ha pasado ni a Desplat, Jackman o Holkenborg, en sus respectivas peliculas.
Skull Island es buen score, esta algunos peldaños por debajo de sus trabajos, por ejemplo, en Uncharted o Jumanji, pero me gusta bastante la aproximacion de Jackman sobre el personaje (es quizas el primer score de King Kong que presenta un tema crepuscular para el personaje, que tiene que aceptar el destino de ser el guardian de la isla), ademas toda la parafernalia rockera de los 70s que le infunde, puede que sea algo convencional en el tema de los Skullcrawlers, pero es un buen trabajo de Henry Jackman y se acopla al film de Jordan Vogt-Roberts muy bien.A Henry Jackman no le mencionas. No se que opinión tendrás de su composición para skull island.