Terminada la 3a temporada y lo emitido hasta la fecha.
Supone un ligero bajón en comparación a las dos primeras pero sigue siendo una serie muy buena, distinta y con una personalidad muy potente (y establecida desde el primer episodio). Lo que ha ocurrido es que como en toda trama serializada y basada en mucha violencia/acción extrema al final la historia cuesta de asumir y se retuerce un poco. Además han cambiado el formato de episodios dedicados a un personaje/parte del engranaje por una serialización total y la sensación es ya crepuscular.
No puedo decir que me hayan sobrado episodios pero si que han aparecido algunas cosillas, muy pocas, no habituales en la serie: el personaje de Patricia confirma una evolución demasiado brusca y en el 3x11 hay algo raro pues.Spoiler:
Pese a ello el punto crepuscular le sienta bien: no tratan de ir más allá aunque es inevitable ponerse a pensar en que, tras tres temporadas, los dos supervivientes del principio, siguen siendo unos desconocidos porque su idea vital en el fondo es tremendamente animal, sencilla y pasional (tu fuerza en el territorio pasa por encima hasta de esposas, familiares etc Y de los hijos si estos tienen una edad) pero a la vez logran que, dentro de esa estrecha ventana, podamos seguir cierta evolución. Pero la completa serialización de la 3a temporada revela que en ese campo Gomorrah puede quedarse algo corta, sobre todo por la carencia de personajes, así que el formato de las dos anteriores era simplemente cojonudo.Spoiler:
Por lo demás, en lo interpretativo y en producción, sigue siendo una delicia: que naturalidad imprime esta gente. Si en la escuela británica el arte nace de la interpretación consciente, aquí nace de tal manera que te olvidas casi de que es una serie. Y el rodaje, calles, vehículos, tomas, extras.... Cuánto trabajo debe haber ahí.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

