Hay dos redoblajes que me han dolido personalmente, y curioso que ninguno de ellos perpetrados por Universal , sino por Warner: el de "Superman" y el ya mencionado "Erase una vez en América", por ser dos películas que vi por primera vez con siete y quince años respectivamente, y quieras que no las voces se te acaban quedando.

Tengo "El gran salto" y "El diablo sobre ruedas", estas sí de Universal, y en éstas no me afecta tanto el cambio de voces, por haberlas visto solo una vez con anterioridad, y hace bastante menos tiempo.

También considero que cuando se opta por ese recurso, se debería avisar en la contracarátula o bien incluir también la pista de audio del doblaje inicial. Aunque eso sería hacer las cosas bien hechas.



</p>