La dirección de la Academia había recibido a los candidatos en las categorías de cortometrajes para escuchar sus protestas ante la medida de entregar sus premios días antes de la ceremonia de los premios Goya. Tras recibir las primas recogidas por la plataforma Indignados.org, la Academia anunció que iba a reflexionar sobre la idea de llevar a cabo definitivamente esta medida o ceder ante los cortometrajistas y entregar sus premios en la Gala de entrega de los Goyas como al resto de los premiados.
Hoy la Academia ha emitido un comunicado en donde se reafirman en su idea de premiar a los cortometrajistas días antes de la gala de los premios Goya. En concreto lo harán una semana antes de los Goyas, en la fiesta de nominados, un evento que se caracteriza por la ausencia de muchos nominados y por la escasa repercusión en los medios de comunicación. Y como la Academia cree que de esta forma respalda a los cortometrajistas para que les haga ilusión - eso deben pensar- emitirán imágenes de los cortometrajes premiados.
Y ¿qué dicen los cortometrajistas?. Los catorce candidatos a los Goyas en estas categorías han decidido no pronunciarse hasta llegar a un acuerdo unánime en la próxima reunión que mantendrán esta misma semana tal y como han comunicado a la Academia, y han confirmado posteriormente a EFE fuentes de los cineastas.
La Academia afirma en el comunicado que seguirá apoyando al sector del cortometraje como lo ha estado haciendo hasta ahora, por considerarlo una excelente cantera de nuevos realizadores y un formato cinematográfico en sí mismo. Si escucháis unas sonoras risotadas son las mías. Eso lo dice la misma academia que ha tomado esta medida y la misma que por ejemplo ha ignorado a los cuatro cortometrajistas españoles que han sido candidatos al Oscar en los últimos años, Juan Carlos Fresnadillo, Nacho Vigalondo, Borja Cobeaga y Javier Fesser, a los que ni siquiera se les hizo una mísera mención.
Y nos recuerda, que se introdujo el apartado de cortometraje en el año 1990 y que en el año 1995 ya nos encontrábamos las categorías de ficción, animación y documental.
Anuncia también la Academia que a partir del próximo marzo se materializará una iniciativa que se propuso el año pasado, que es la de la creación de una comisión específica en la Academia de Cine con el objetivo de trabajar en las próximas bases de los Premios al Mejor Cortometraje, algo que el sector ha reclamado de manera insistente en los últimos años.