Por partes :
DISEÑO : No está mal, pero tampoco es nada del otro mundo. Es estilizado, lo cual está muy bien. Por contra, el color plateado es bastante mate, lucen más mis otros cacharricos. Vamos, que un recién llegado a mi casa se fija más en el vídeo antediluviano de Panasonic que en el grabador Sony...![]()
RUIDO : Esto es muy subjetivo... Desde que se enciende oigo una rumorosidad constante, incluso cuando no está grabando y/o reproduciendo nada. Eso sí, cuando se ve algo, el ruidillo ya no lo noto.
FACILIDAD DE MANEJO : Ya lo he comentado : máxima.
IMAGEN : Lo más importante para mí. Como se puede observar en la primera foto que he puesto, yo ya tenía otro grabador, el Philips DVDR70, así que puedo compararlos fácilmente. Este Philips me dio problemas durante seis meses, pues se me quedaron colgados varios discos. Cuando estaba ya hartito de él, hice dos cosas : le actualicé el firmware y le cambié los discos vírgenes a TDK. Desde entonces, ni un solo fallo y sigue tirando millas... :!
En la imagen grabada este Sony es claramente superior, la compresión apenas se nota en el modo Standard (2 horas), mientras que en el Philips sí que se notaba dependiendo del tipo de programa. Pero lo mejor es que en el Sony es muy nítida y muy limpia,sin nada de ruido de imagen,una maravilla... Si ya en el modo SP (2 horas) es buenísima, en el HSP (1 hora y media) es extraordinaria, y en el modo HQ (1 hora) es IM-PRE-SIO-NAN-TE. Me quedé boquiabierto cuando hacía las pruebas. El modo HQ+ (15 Mb/s) no lo he probado aún, que no me quiero desmayar...D Que no se me olvide decir que hay un modo LSP (2 horas y media) que por lo visto en grabadores Sony anteriores no existía...
Luego seguiré con el tema de la edición, que me tengo que ir a comer...![]()
Si queréis preguntar algo, ya sabéis...
Posdata : Franciscus, has elegido bien...![]()




LinkBack URL
About LinkBacks
D Que no se me olvide decir que hay un modo LSP (2 horas y media) que por lo visto en grabadores Sony anteriores no existía...

Citar