iNCREIBLE, que una obra maestra de este calibre encima se retrase, a este paso saldra en BD en USA antes que aqui en cine.
Versión para imprimir
iNCREIBLE, que una obra maestra de este calibre encima se retrase, a este paso saldra en BD en USA antes que aqui en cine.
Matizo, una obra maestra para mi, no como algo categorico.
Estoy de acuerdo, para mi es de lo peor de lejos en los últimos títulos de Clint Eastwood porque si bien Banderas de nuestros padres cansaba un poco sus cambios de acción a las partes sosegadas de los soldados, en conjunto me gustó, pero esta Gran Torino es demasiado inverosimil, creo que pasa demasiado rápido como para creerse las cosas que pasan y lo que hacen sus personajes.
Aún así se deja ver y tampoco se hace pesada.
El estreno se retrasa al 6 de Marzo.
romita
Clint Eastwood sabe dirigir muy bien a los actores, ya nos dimos cuenta hace poco en El Intercambio, y ahora con ésta, Gran Torino. Una muy notable pelicula, sí, señor. Yo la he visto doblada, me ha gustado la voz de Constantino Romero como Eastwood y la de los dos hermanos vecinos, los Lor. Las voces que me han chirriado, tal como sus personajes, las de las dos pandillas que salen. El horror, voces de macarras y amateurs.
La peli tiene un tono agridulce, y un tramo final que me ha dejado hecho polvo. No me lo esperaba.
Hay algunos diálogos dignos de una peli de Tarantino, el personaje de Walter es un crack soltando frases a todo quisqui :lol Parecian diálogos escritos por el propio Tarantino. Joder, ( lo pongo en spoiler por si acaso ) eso
Spoiler:
Nota: 9
un film digno y coherente, pero lastrado por un mal guión.
MENOS mal que las últimas criticas son más coherentes, porque los primeros comentarios de este foro la ponen por las nubes y más allá de las nubes...a este paso el señor Eastwood cagará oro según muchos foreros.
Yo me reservo opiniones, he visto el tráiler y no tiene pinta de obra maestra, sí de buena película.
La vi el viernes...la pelicula esta bastante bien...pero no esta a la altura de Mystic River o million dollar baby....tampoco es deuda de sangre xD!!
Alguien me sabría decir si en alguna peli muere Clint Eastwood??
Spoiler:
que yo recuerde, muere enpero vamos, que se sabe desde el principio y es una muerte en off.Spoiler:
¿Y se puede contar tambien como muerte?Spoiler:
precisamente tambien la iba a poner, pero eso es algo ya mucho más ambiguo.
Spoiler:
Lo digo porqueSpoiler:
JODER!!!! la acabo de ver y qué PELICULÓN, no???
Me ha encantado y emocionado, la mejor del año e incluso que diría de los últimos 2-3 años.
Y el final, lo que decís, un extraordinario broche para cerrar su carrera. :hail :hail :hail
Qué grande es este tío!!!
No entiendo este fervor por la pelicula. Es de lo peor que ha rodado el maestro en años. Si parece un ¡¡¡¡¡Telefilmn!!!! Esta rodada con desgana, y ¡¡ay!! esa escena de los chicos de la calleSpoiler:
Llena de tópicos hasta la bandera.. demasiado explicativa. Los actores estan de pena (salvo el propio Eastwood). Un guion propio de un telefilmn. Al señor Eastwood habria que decirle que se tome un tiempo para filmar entre pelicula y pelicula. Y eso se nota mucho, parece que tiene prisa en rodar!!!
Spoiler:
En general, la peli esta desequilibrada. Hay momentos muy buenos que alterna con otros propios de un telefilmn. Y las historias no estan bien estructuradas.
Ah, y en la vida real las pandillas hablan así, al menos viendo "Callejeros" se puede vislumbrar toda esa fauna :juasSpoiler:
Hombre, supongo que lo de la transformación se da, pero no creo que sea de las noche al día, aunque parezca que sea así. Es mi opinión, claro está.
Xagasi, me alegro que te haya gustado :)
La transformación no está???
Spoiler:
Telefilm??? vamos...
Joder, "hablanda" con H... :doh :doh :doh
Femenino del gerundio del verbo hablar. :cuniao
A todo lo que se habla más arriba, Clint también muere enSpoiler:
Con respecto a "Gran Torino" un peliculón, otro más de este genio. Lo único malo es el doblaje, es patético si quitas a Constantino es el doblaje más espantoso que oído en años, se puede dar la mano con "El Resplandor", de saberlo hubiera esperado al DVD y me la veo en VO. ¿Nadie más lo ha notado?
Yo la he visto en VO, pero me lo imagino pq con la cantidad de palabrejas que usan a saber como las han traducido, aunque con los subtítulos ya me hago una idea.
Además de que hay muchísimos juegos de palabras.
Eastwood confirma que es de los pocos que te garantiza que pagar una entrada no será tirar dinero.
Pues suerte que has tenido Xagasi porque en el cine jamás había escuchado un doblaje tan malo, hasta mi mujer me lo comentó al poco de empezar, salvo Eastwood y sus parientes (hijos, nietos) el resto es lo peor de peor, los pandilleros son de vergüenza parecen la parodia de gomaespuma o algo así y el niño:doh . Me extraña un montón que no se haya comentado esto, porque te rompe media película, los que están contra el doblaje, tienen un ejemplo inmejorable. Peor aún que la traducción Xagasi (que no sé cómo estará) es la falta de credibilidad de esa especie de dobladores.
http://www.zumbarte.com/cine/cine3.htm
Debe haber algún gen especial en los grandes directores que siguen activos y con energía suficiente para seguir trabajando. Clint Eastwood con 78 años de edad hace el doblete como actor y director en Gran Torino (además de escribir la letra del tema principal de la película), que marca, según sus propias declaraciones, su despedida como actor (aunque permítanme dudarlo).
Una despedida como actor por todo lo alto, en una de sus mejores interpretaciones (debería haber sido nominado al Oscar), como abuelo cascarrabias, sorprendiendo por la vis cómica que impregna al papel. Pues Gran Torino es, básicamente, una comedia que basa su humor en las frases sarcásticas (con tintes racistas) de Walt Kowalski. Una fórmula de éxito que ya se saben los guionistas actuales desde el triunfo de Hugh Laurie en House.
Se nota que es una peli con más bajo presupuesto que las grandes obras de Eastwood, tiene una estética de telefilm impropia del director. No es algo definitivamente negativo, pues hay telefilms muy buenos y este sería uno de ellos. Pero sí da una imagen de película menor en su filmografía.
Uno de los aspectos importantes del film es el descubrimiento para el gran público de la comunidad Hmong, una etnia de 18 clanes distribuida entre las montañas de Laos, Vietnam y Tailandia que, tras ayudar a las tropas americanas en Vietnam, tuvieron que exiliarse a los EEUU. Ni el propio Eastwood sabía de la existencia de esta etnia, así que se informó lo suficiente para determinar que sería importante que los actores fueran auténticos Hmong. Como bien supondréis, hay pocos actores profesionales Hmong, y la mayoría de los intérpretes de la película son amateurs, dando Eastwood una oportunidad de oro a varios jóvenes.
Si la estética de telefilm da la imagen de película poco importante, la utilización de actores amateurs no mejora esa sensación. El joven actor Bee Wang, que interpreta a Thao, tiene un nivel demasiado bajo para llevar a un personaje de tanto peso. Por suerte no ocurre lo mismo con Ahney He (Sue, la hermana de Thao) que sin hacer una interpretación muy destacable sí se le nota cierta naturalidad y posibilidades de progresar en el mundo del cine. Pero no toda la culpa es de los Hmong, también hay otro actor joven que interpreta al Padre Janovich que, si bien da la imagen de lo que tiene que representar, su actuación palidece cuando está mano a mano con Clint Eastwood.
A pesar de todo esto, la película no se resiente demasiado, y muestra perfectamente la adaptación de un recién viudo Walt, que acaba de perder a la única persona en el mundo con la que se entendía. Y tiene que aprender a vivir en un barrio dónde todos sus vecinos son inmigrantes. Un viejo solitario, racista, nacionalista, traumatizado por una guerra de Corea que la mayoría de personas desconoce. Poco a poco tendrá que trabar amistad con sus vecinos Hmong, y conseguirá encontrar en el joven Thao una persona dónde focalizar su experiencia para ayudarle a encontrar su camino en la vida.
Ahí es dónde recae la parte importante del significado de la película, en la comparación de dos personas: una en el ocaso de su vida y la otra en el inicio de su edad adulta. Cómo a pesar de ser de culturas diferentes y vivir en tiempos distantes pueden llegar a unirse en pocos días mucho más de lo que Walt ha podido hacerlo en toda su vida con sus hijos.
Todo ello embellecido por una serie de situaciones y diálogos cómico-trágicos que dan la sensación de estar viendo una película larga pero de la que deseas que no se termine nunca. Al menos yo me lo pasé pipa con este personaje de voz susurrante que interpreta Eastwood. De hecho, fue la primera vez que veo en un cine que nadie se levante de la butaca hasta finalizar sus créditos finales hipnotizados con el tema principal de la película.
romita
Para mi "Gran Torino" es la una pelicula que esta ahora mismo en la cartelera que se merezca gastarse los más de 7 € que cuesta la entrada. Solo por ver a ese viejo gruñón, esas miradas y esos pedazos de dialogos merecería la pena pagar mucho más.
Eastwood es el único capaz de hacer pelis de 2 en 2 y quedarse tan ancho, ofreciendo una calidad superior ( muy superior a mi parecer ) a la media que se suele ver hoy en día. Joder, no se tenía que morir nunca. Esperemos que nos pueda dar todavía unos cuandos buenos films ( empezando por The Human factor que creo que esta rodando actualmente )
Romita, la crítica la has escrito tú??? pq no podría estar más de acuerdo en todo o casi todo.
Tienes mucha razón, el actor que hace de Thao flojea un poco en cuanto a interpretación, sobre todo cuando lo encierra en la escalera, en el resto de la película no lo hace mal, pero ahí... uff no sé yo, no sé como el propio Eastwood le dio más caña para que viviera más esas escenas, sacara más rabia e impotencia.
La chica (Sue) en cambio lo hace perfectamente y el Padre también me parece que hace bien su papel, eso de que palidece un poco me parece que forma también parte del personaje.
La verdad es que sí, Walt encuentra muchas más cosas en común con un chaval oriental que con su propia familia, algunas de las tradiciones americanas de los 50 se parecen mucho más a las de los hmong de hoy en día que a las de la propia América (EE.UU.).
Donde yo fui hubieron tímidos aplausos y todo, igual es que había algún americano en la sala. :juas
Y tampoco entiendo como no nominaron a Eastwood para mejor actor, su personaje lo borda.
Yo lo que no entiendo es que no se capte la idea que motiva su "cambio" de personalidad y como dice xagasi está en el hecho de por primera vez encontrarse sólo y tener que depender de sí mismo, es cuando se da cuenta de la rapiña que le rodea en su propio entorno familiar, no creo que sea acertado decir que era racista más bien tiene prejuicios estúpidos pero no es una persona malvada en ese sentido sólo amargada y una acción casual le hace ver la realidad y cambia radicalmente su manera de ver las cosas. A mi parecer es humano y creíble al 100%. Una gran película y muy emotiva.
Efectivamente, cargado de prejuicios, tú lo has dicho, y no sólo toca el tema del racismo de manera magistral, sino también el de la fe y la religión, el cual es un tema que le va a Clint Eastwood, si no recuerdo mal en Million Dollar Baby también lo tocaba bastante.
¿Es esa la peli donde tiene otras charlas con otro cura o me estoy liando?
Si, telefilm, si. Argumento mil veces visto y trillado. Si esta pelicula la hace cualquier otro director, la repercusión y las críticas no serían las mismas. Pero como la peli es del tio Eastwood... (que conste que soy admirador de Eastwood)
No todas las pelis del maestro tienen que ser buenas. Desde Mystic River, se le ha ensalzado de una manera desorbitada. De esa época hasta hoy, sin lugar a dudas me quedo con Million dolar baby.
Asi que siento discrepar de las opiniones entusiastas. Para mi es una pélicula menor. Prefiero "el intercambio", aun con sus errores (que los tiene).
:cafe
Pues que siga haciendo telefilmes tan buenos. :P
Pues, a mí me ha gustado mucho, qué caray :)
La acabo de ver y tienes toda la razon. Ha habido momentos que pensaba que le habian encargado el doblaje al tipico famosillo de turno. Hacia mucho tiempo que no oia nada tan malo, exceptuando a Constantino, claro.
En cuanto a la pelicula, me ha gustado bastante. La sola presencia de Eastwood en pantalla hace que te esperes lo mejor en la siguiente frase o gesto, y no defrauda. Le encuetro ciertos paralelismos con Million Dollar Baby y esepero que reconsidere esa retirada porque hoy en dia nadie tiene ese carisma en pantalla.
Saludos. :hola
Yo no sé hasta qué punto será auténtica esa retirada. Es cierto que él mismo ha comentado en multitud de ocasiones que ya se siente mayor para actuar y que ahora lo que le genera verdadero interés es dirigir, pero no es menos verdad que lleva ya especulando con la idea de ese retiro de la actuación muchos años y sigue ahí al pie del cañón (por fortuna para todos los que nos gusta el buen cine). Creo que de verdad piensa que es el momento de dejar de estar delante de la cámara, pero a la vez siempre parece sacarse de la manga un papel que hace prever que será el último... Y así van ya muchas veces. Claro está que alguna será la última, y tal vez lo haya sido ésta, pero por lo visto le cuesta soltar amarras... o puede ser también que vea que todavía hay papeles en que él mismo se puede dirigir donde nadie mejor que su persona a la hora de entender qué pretende de ese personaje concreto y darle vida.
En mi opinión, el verdadero triunfo de Clint Eastwood es que, al contrario que otros actores que se resisten al paso de los años buscando papeles que ya no les pegan, ha sido plenamente consciente de su edad y su realidad. Ha mostrado una coherencia absoluta a la hora de elegir papeles creíbles y auténticos, acordes a una persona que, como es normal, envejece y acepta que el tiempo pasa para todos. Quizá EN LA LÍNEA DE FUEGO fuera la que mejor marcó el camino a la hora de reflejar todo esto, con la transición hacia el después de un cansado guardaespaldas en decadencia física que aceptaba al principio a regañadientes y más tarde con entereza su nuevo status.
Al Eastwood director lo tenemos ya hace muchísimo tiempo. Ojalá aún nos dure algo más el Eastwood actor, grande entre los grandes. Seguro que todavía encuentra un nuevo papel donde renacer.
A mí todavía me encantaría ver a un Callahan retirado y mayor, sin tener que ir pegando tiros por ahí, me lo imagino muy parecido a este personaje.