¿Qué tal el guión de 2001?
¿Qué tal el guión de 2001?
Bestial verla en ese cine: pantallote, sonido tremendo atmos, con altavoces hasta en el techo, una gozada!
Muchos hemos dicho guión simple y experiencia brutal. No se la ha criticado tanto, pero las cosas como son. El día que alguien nos de todo junto será orgásmico.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Yo reconozco que el guión es simple, pero bueno, creo que esta justificado que sea simple debido al reducido número de personajes y al escenario utilizado. No creo que con estos elementos se podría esperar un guión mucho más complejo. Además, considero un acierto no haber recurrido a recursosSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 09/10/2013 a las 19:45
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En Buried, aunque sólo hubiera un personaje, éste interactuaba bastante más con otros personajes a través del teléfono, en GravitySpoiler:
Respecto a la capacitación de Bullock yo entiendo que está allí como especialista de misión, no creo que haya tenido que pasar los mismos exámenes que un astronaura "profesional".
Por cierto, el "apaño de guión" que citas creo que debería ir en spoiler.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La pelicula narra una historia de supervivencia en el espacio, con lo que el guion es PERFECTO para lo que se busca. Por mucho que llenaran el guion de dialogos y de reflexiones de mercadillo no iban a narrar la historia de supervivencia mejor.
Ademas esta pelicula demuestra que lo visual y la planificacion DEMENCIALMENTE PERFECTA a la hora de componer planos y secuencias de Cuaron esta muy por encima del propio guion o del trabajo de los actores, hasta al punto que la pelicula se sostiene perfectamente solo con el aspecto visual, haciendo secundario todo lo demas. La primera media hora es una composicion de un genio absoluto, y en todo momento la pelicula te regala planos tremendos como el de la lagrima en la que se refleja la cara de la Bullock. Y lo mejor de todo es que todo se ve con una naturalidad y fluidez abrimadora, cuando realmente me consta que han sudado sangre para rodar ciertas secuencias.
La he visto en 3D, y aun siendo verdad que es uno de los mejores que he visto, no me parece ni mucho menos la parte mas importante de la pelicula a nivel visual. Cuaron demuestra que el 3D es tan solo un elemento mas de la experiencia, algo a tener en cuenta una vez que has planificado la secuencia al puñetero milimetro en cuanto a colocacion y movimientos de camara. No como otros directores, que primero piensan en el 3D de garrafon y despues mueven la camara. En cualquier caso considero que es un error verla en 2D en el cine, el 3D no es el factor mas importante, pero si forma parte claramente del conjunto que ha querido montar Cuaron a nivel visual.
Gravity es una genialidad, sin mas.
Última edición por joanbik; 09/10/2013 a las 19:03
Vaya, comparto cada palabra escrita por joanbiktotalmente cierto lo de la planificación "demencialmente perfecta". Creo que es ya marca de la casa y en su siguiente proyecto seguro que nos regala más. No se ha pronunciado acerca de su siguiente peli, verdad?
Última edición por mineapolis; 09/10/2013 a las 19:47
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Creo que ha dicho que esta tan quemado tras rodar Gravity que se va a tirar un buen tiempo sin rodar
En serio, me ha parecido una genialidad absoluta, no hay plano mal tirado o que no contenga cierto mensaje dentro de la narracion.Spoiler:
¿Guion?, lo repito, esta pelicula narra en imagenes mas que mil lineas de dialogo de otras peliculas. No necesita dialogos, no necesita tramas secundarias o reflexiones profundas (de hecho yo creo que quedaria mejor sin la historia de la hija), es pura supervivencia y concatenacion de planos y secuencias que NARRAN a nivel siempre visual dicha supervivencia, amoldandose en cada caso a los diferentes estados de animo de Bullock.
Una maravilla, puro cine.
Última edición por joanbik; 09/10/2013 a las 20:01
"Buried" es una gran película con 1 personaje, 1 escenario y todo un señor guionazo.
Y en Buried podrían haber pasado de las llamadas y hacer otra historia, pero no lo hicieron. Si en Gravity decidierondeberían haber pensado que eso les dejaba sin algunos recursos y que deberían inventarse otros si necesitaran enriquecer la historia, pero no lo hicieron.Spoiler:
En ese momento parece un embrión con el cordón umbilical y todo, pero vi el plano demasiado buscado y forzado.
Y tanto que sobra, incluso muchos pensamientos en voz alta de la Bullock,que ya comenté antes. Para mi no hacen falta, sería todo más potente con sólo imágenes.Spoiler:
Última edición por HarlockBCN; 09/10/2013 a las 21:31
"Because sometimes truth isn't good enough".
Hoy la he visto y me ha gustado. El 3d es de los que más me ha convencido, sin llegar a entusiasmarme, pero hay planos muy buenos y gran fluidez narrativa. Te sumerges en la historia.
Gravity es un gran trabajo tecnico, pero el guion es simple a más no poder y atropellado en la parte final, entiendo que se le pueda hacer el culo coca cola a muchos con lo espectacular visualmente, pero eso para mi no hace un guion flojo en una gran película.
Spoiler:
¿Forzado lo de la posicion fetal?.Spoiler:
Y que esa escena recuerda a Kubrick es evidente, pero no se que tiene esto de malo cuando encaja dentro de la trama. La pelicula dista mucho de ser un collage de diferentes peliculas de ciencia ficcion clasica, cosa que si le ocurrio por ejemplo a Moon. Gravity tiene personalidad propia por mucho que recuerde en algun plano suelto a otras peliculas.
En cuanto a los fallos de guion que comentais, creedme...os quedais muy cortos...
Spoiler:
Es cierto que lo del extintor si es especialmente excesivo (es lo unico que me chirria en toda la pelicula), pero tampoco vendamos la pelicula como un intento de documental cientifico porque se separa de esa linea desde el primer momento. Visualmente si da bastante el pego, en parte (ni mucho menos en todo) si estan bien representadas las diferentes naves, pero ya esta, el resto es una licencia de principio a fin a nivel fisico y no lo esconde en ningun momento. Solo hay que ver lo excesivo de la propuesta, con austronautas haciendo carambolas a cual mas inverosimil desde el primer minuto de la pelicula. Vamos, no se vosotros, pero yo cuando vi el trailer por primera vez ya sabia que iba a ver espectaculo pirotecnico puro y duro con nula verosimilitud...lo que no sabia es que iba a estar tan COJONUDAMENTE rodada que me iba a importar un carajo que todo fuese mas falso que un billete de 4 €.
La pelicula precisamente busca ese exceso dentro de un entorno hostil como es el espacio para hacerla visualmente mas atractiva, para jugar mas con la camara y conseguir una inmersion mayor en el espectador. He leido que Gravity es al espacio, lo mismo que Tiburon al agua y estoy bastante de acuerdo. Tiburon desde el punto de vista de la naturaleza y el comportamiento real de los tiburones no hay por donde pillarla, pero juegan con ello para transmitir una mayor inmersion y sensacion de agobio.
En el caso de Gravity Cuaron usa el espacio, y las leyes fisicas que lo rigen, como le da la real gana en una busqueda de mayor vistosidad, y yo se lo agradezco, porque de haber seguido al pie de la letra las leyes de la fisica la pelicula se acaba en el primer accidente.
Esto no es Apollo XIII, no se busca nunca plantear una situacion de supervivencia verosimil, ni tan siquiera se juega en exceso con el agobio que te produce estar solo en el espacio (tan solo al principio), Cuaron en esta pelicula lo que hace es montar en el espacio una montaña rusa...si no te gusta la idea, perfecto, puede que no te guste la pelicula. Pero el en ningun momento vende la pelicula como otra cosa, y como montaña rusa la pelicula es total y absolutamente genial, un hito.
En serio, no le deis mas vueltas a la pelicula. Cuaron ha planificado la pelicula de principio al fin como un vehiculo para narrar en imagenes y solo en imagenes una historia de supervivencia, le ha importado un carajo los actores que casi tienen la misma trascendencia que cualquier parte del fuselaje de las naves, se ha saltado leyes fisicas si con ello lograba hacer un plano secuencia a partir del cual la historia fluya...punto, la pelicula es lo que es. No es perfecta, ni mucho menos, pero tanto en concepto como en ejecucion es genial. De hecho yo estoy seguro que Cuaron ha metido la subtrama de la hija solo por miedo a que el espectador no viese nexos de union con los personajes y su miedos/dramas/angustias, y lo mismo puedo decir de los dialogos. Estoy seguro que esta pelicula inicialmente estaba planteada dandole aun menos relevancia a los actores.
Última edición por joanbik; 09/10/2013 a las 22:34
Cuestión de gustos. Yo lo vi un plano de lucimiento totalmente fuera de lugar, y encima que dura sus segundos... A mi me gusta la película, pero tiene algunas cositas como ese plano o exposiciones super-explícitas del tema del que habla la película que me daban cierta vergüencilla ajena al vernas.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Hay un gran acierto en esta película, creo que casi todo el mundo pensamos que siendo sólo 2 personajes habría flashbacks, imágenes de sus vidas, lo típico para llenar metraje, incluso en varias ocasiones mientras la veía esperaba uno, esto es un punto a favor.
Tengo que volver a verla más adelante, pero en este momento quizás noto demasiada euforia con la peli, no la veo como una obra cumbre, es verdad que tiene momentos especiales y una belleza visual, pero cada vez es más habitual ver estos ingredientes en el cine.
Última edición por Narmer; 09/10/2013 a las 22:59
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Bueno yo acabo de verla y estoy alucinado. Me parece sencillamente una obra maestra. Para mi no tiene fallo alguno, nada que se pueda mejorar, obviando lo que se comenta de errores físicos y técnicos que, a la hora de ir a ver una película y disfrutar de CINE (si, en mayúsculas) no tiene importancia. Como estoy hablando de cine, hablo de la perfección de la película sin tener en cuenta estos aspectos. El apartado visual es imposible mejorarlo. El guión es perfecto para la historia que te quieren contar. La música y el sonido geniales y utilizados de una forma brillante. La dirección inmejorable.
No sé, hablando de cine.... No puedo sacarle ningún defecto. Obra maestra.![]()
Ahí le has dado. Lógicamente, en una historia de estas características (dos personajes, imagen por encima del diálogo) el guión tiene la licencia de ser algo más secundario, pero es un guión fantástico para lo que se quiere contar, como bien dices.
Y el guión no es sólo diálogo. Es planificación, desarrollo de las propias escenas. En Gravity cumple. Emociona. Y redondea una película mayúscula, al margen de si es obra maestra o no.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Leo mucho por aquí que para qué mejorar el guión metiendo flashbacks y trasfondo de los personajes...
Creo que hay cierto desconocimiento de lo que es un guión y la gran gama recursos con los que se puede jugar.
A lo que me refiero: que un guión es mucho más que flashbacks. Además estos normalmente se suelen usar mal y joden aún más la película.
Última edición por HarlockBCN; 09/10/2013 a las 23:38
"Because sometimes truth isn't good enough".
Yo no lo he comentado, pero entiendo muy bien a esas personas que lo nombran. Un flashback es un arma de doble filo. Puede ser extraordinario, sí, pero también terriblemente perjudicial para el desarrollo de la cinta. Y esto lo hemos visto hastan en películas satisfactorias, de buenos directores.
Yo personalmente ni me lo planteo. El resultado es tan bueno que ni me preocupa, la verdad. Cuarón tenía una idea y lo ha plasmado de fábula. A quien no le haya gustado, eso sí, entiendo que se plantee múltiples formas de "arreglar" la cinta. Pero a mí que ni me la toquen![]()
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Mi comentario era sobre que un guión tiene muchos más recursos que flashbacks, que cuando hablamos de enriquecer no nos estamos refiriendo a meter estos. Hay muchas maneras de hacer más ricos un guión y su historia y sí, cuanto más la enriqueces más arriesgado. Pero tanto Cuarón en Gravity, como James Cameron en Avatar, dos casos muy parecidos con grandes directores experimentando con tecnología 3D, tenían capacidad y se podían haber currado un guión más rico.
Última edición por HarlockBCN; 09/10/2013 a las 23:45
"Because sometimes truth isn't good enough".
Vale, es que ahora has editado, pero se estaba entendiendo totalmente lo contrario.
Pero yo insisto; a veces puede que no haga falta arriesgar más. Y creo sinceramente, ya sea en otros ámbitos, que Gravity arriesga como poco visto en el cine reciente. Y desde luego el guión fluye de manera óptima por esos riesgos asumidos, que es lo importante.
Un saludo.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Yo estoy de acuerdo con Gon_85. Un guión con más "florituras" (sean estas del tipo que sean) no tendría por qué convertirla en mejor película (y yo creo que de hecho no lo haría). Hay muchas películas con buena fotografía, buena dirección, increíbles efectos especiales, y aún así esta resalta por encima de las otras. La "sencillez" de su guión es tan solo otra de sus grandes virtudes.
Por eso he editado, para añadir explicación (que no corregir nada de lo que había escrito, porque no he borrado nada).
Como ejemplo aquí tenéis "grandes ideas" que gente de la Warner sugirió a Cuarón durante el rodaje.
ESTO NO ES ENRIQUECER UN GUIÓN:
Spoiler:
Fuente: http://www.darkhorizons.com/news/290...nce-flashbacks
Vaya disparates, ¿verdad?
Enriquecer un guión no es añadir flashbacks, escenas de acción,más personajes, etc. Y enriquecer tampoco quiere decir hacerlo complejo.
Última edición por HarlockBCN; 10/10/2013 a las 00:01
"Because sometimes truth isn't good enough".