Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 21 de 31 PrimerPrimer ... 111920212223 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 501 al 525 de 755

Tema: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

  1. #501
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Yo creo que muchos pensamos que está bien, que es un peliculón a nivel técnico (fotografía, etc...) pero que podía haber dado mucho más de sí a nivel de guión, aprovechando toda esa magnífica puesta en escena.

    Yo creo, como he dicho muchas veces, que algo más de calma, alejarnos un poco de los personajes (tal vez conectar un poco con Houston y ver a Ed Harris tratando de retomar el contacto... cosas así).

    No simplemente llevar a los personajes de un lado a otro a las prisas, cual Sonic "The Edgehog".

    "Moon" tendrá, como se ha dicho, más cosas de otras pelis, pero yo creo que es menos pretenciosa a nivel técnico y mas trabajada a nivel argumental. Eso sí, ninguna de las dos serían de Oscar a mejor película... aunque tal vez "Moon" estaría más cerca.
    Última edición por Kapital; 10/10/2013 a las 00:55

  2. #502
    gurú Avatar de DelBa
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Ubicación
    Woodsboro
    Mensajes
    5,558
    Agradecido
    3124 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    El ultimo plano me ha recordado a After Earth.
    Campanilla y Tripley han agradecido esto.
    Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
    corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
    moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
    mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
    he vivido.


  3. #503
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2591 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Yo creo, como he dicho muchas veces, que algo más de calma, alejarnos un poco de los personajes (tal vez conectar un poco con Houston y ver a Ed Harris tratando de retomar el contacto... cosas así).
    A mi esa idea no me gusta. Mejor estar centrados en el protagonista nos hace compartir mejor su soledad y sus miedos. Aquí Cuarón acertó de pleno.

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    No simplemente llevar a los personajes de un lado a otro a las prisas, cual Sonic "The Edgehod".
    Esto si que es lo que cambiaría , que al final consiste todo en un ir de punto A a B, luego a C sin más y cuando ya conocemos todo a cerca del personaje y sus secretos. Ahí se podría meter mano.
    tomaszapa y Tripley han agradecido esto.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  4. #504
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,404
    Agradecido
    43172 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Gon_85, Dr. Morbius y xoseso han agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  5. #505
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Si llegan a contactar con Houston se cargan la película, lo tengo clarísimo. Gravity tiene una gran virtud, que es la de lograr que el espectador se meta en la película a fuerza de tenerle 90 minutos dando vueltas perdido en el espacio. Un sólo plano en tierra firme y con gravedad (y de ahí lo acertado del título) destruiría ese efecto sin remedio. Aparte, la película logra transmitir una sensación de soledad que funciona precisamente porque los protagonistas ESTÁN SOLOS. ¿Qué sentido tiene meter de repente una sala llena de científicos de la Nasa dando vueltas por todas partes? Queréis un guión complejo y al final lo que proponéis es poco menos que castrar los puntos fuertes del film para convertirlo en una especie de telefilm con buenos efectos especiales.
    Pedropan, Jp1138, tomaszapa y 12 usuarios han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  6. #506
    freak Avatar de victormalfocea
    Fecha de ingreso
    06 sep, 11
    Mensajes
    903
    Agradecido
    1610 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Si llegan a contactar con Houston se cargan la película, lo tengo clarísimo. Gravity tiene una gran virtud, que es la de lograr que el espectador se meta en la película a fuerza de tenerle 90 minutos dando vueltas perdido en el espacio. Un sólo plano en tierra firme y con gravedad (y de ahí lo acertado del título) destruiría ese efecto sin remedio. Aparte, la película logra transmitir una sensación de soledad que funciona precisamente porque los protagonistas ESTÁN SOLOS. ¿Qué sentido tiene meter de repente una sala llena de científicos de la Nasa dando vueltas por todas partes? Queréis un guión complejo y al final lo que proponéis es poco menos que castrar los puntos fuertes del film para convertirlo en una especie de telefilm con buenos efectos especiales.
    Madre mía estoy totalmente de acuerdo. Hacen algo así y la destrozan por completo.

    Yo adoro Moon y adoro esta, aunque compartan genero... son dos proyectos a dos niveles totalmente distintos. Es que no tiene nada que ver, a mi no se me ocurriría compararlos.
    Pedropan, tomaszapa, Campanilla y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #507
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,321
    Agradecido
    28488 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Si llegan a contactar con Houston se cargan la película, lo tengo clarísimo. Gravity tiene una gran virtud, que es la de lograr que el espectador se meta en la película a fuerza de tenerle 90 minutos dando vueltas perdido en el espacio. Un sólo plano en tierra firme y con gravedad (y de ahí lo acertado del título) destruiría ese efecto sin remedio. Aparte, la película logra transmitir una sensación de soledad que funciona precisamente porque los protagonistas ESTÁN SOLOS. ¿Qué sentido tiene meter de repente una sala llena de científicos de la Nasa dando vueltas por todas partes? Queréis un guión complejo y al final lo que proponéis es poco menos que castrar los puntos fuertes del film para convertirlo en una especie de telefilm con buenos efectos especiales.
    Hay le has dado.

    Totalmente de acuerdo.
    Pedropan, tomaszapa, Campanilla y 1 usuarios han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  8. #508
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Si llegan a contactar con Houston se cargan la película, lo tengo clarísimo. Gravity tiene una gran virtud, que es la de lograr que el espectador se meta en la película a fuerza de tenerle 90 minutos dando vueltas perdido en el espacio. Un sólo plano en tierra firme y con gravedad (y de ahí lo acertado del título) destruiría ese efecto sin remedio. Aparte, la película logra transmitir una sensación de soledad que funciona precisamente porque los protagonistas ESTÁN SOLOS. ¿Qué sentido tiene meter de repente una sala llena de científicos de la Nasa dando vueltas por todas partes? Queréis un guión complejo y al final lo que proponéis es poco menos que castrar los puntos fuertes del film para convertirlo en una especie de telefilm con buenos efectos especiales.
    Efectivamente. Y más cuando, realmente, es una cinta disfrazada de ciencia ficción. La aventura especial es una excusa para tratar otros temas profundos. Ir a Houston, planos de la Tierra durante la epopeya hubieran definido a Gravity como una cinta más del espacio.

    Pero Gravity no es eso. Si pensamos
    Spoiler Spoiler:
    Pedropan, tomaszapa, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  9. #509
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Se puede estar igual de solo haciendo lo que yo expongo.

    Sólo hace falta un par de momentos, no pido conexiones constantes.

    "Apollo XIII" es una película que también transmite soledad y angustia y tiene esa mayor amplitud de miras.

    Y repito, sobran escenas donde sentir soledad, pues practicamente todas las escenas son fuera de las naves y sin mucha gente al alrededor, pero a esos 90 minutos les faltan otras 20 de cosas bien distintas y que se echan en falta para construir algo a la altura de 2001 u otras obras maestras.

    No se pierde la grandeza del film, o esa sensación de soledad, por mostrar la visión desde otro punto. Porque, seamos claros, los
    Spoiler Spoiler:
    y me sobran de la trama.

    Es más, seguro que nadie diría que esos momentos en la Tierra sobran. Ver a los astronautas de camino al espacio, preparando el viaje o en un entorno mas real, no la haría parecer tan artificial como lo es "Gravity", pues a veces parece el "Mirrors Edge" de la Play3.

    La harían mejor y mas épica, pues las virtudes técnicas son lo que verdaderamente mpresiona y revoluciona la cinta, algo que nunca habíamos visto.

    Lo que sorprende no es el exceso de soledad y sí el como se ha rodado.
    Última edición por Kapital; 10/10/2013 a las 00:37

  10. #510
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Los flahbacks se tienen que hilar muy fino, para que no sean recursos cutres para explicar que o quien es un personaje en cierto momento, dentro de un mal guion. Habitualmente el 90% suelen acabar en eso. Con el tiempo veremos peliculas del estilo de gravity con mejores efectos digitales, mejores animaciones y con que depuren el guion, esta pelicula no bajara un escalon, bajara 10 de golpe.
    Última edición por LORDD; 10/10/2013 a las 00:41

  11. #511
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Es por eso que pido otras cosas, no a dos astronautas hechos por ordenador dando vueltas cual peonzas durante 90 minutos. Menudo mareo.

    Podían haber rodado con los otros dos astronautas dentro de la Chalenger, preparando la salida con los trajes, charlando de cosas cotidianas (véase "Alien") y no ver a George Clooney dando vueltas con el propulsor, alrededor de nuestras cabezas para justificar el 3D, mientras cuenta chistes durante 14 minutos.

    Hablo de que la cinta sea de un 8'5 u 9, y no un 7 o 7'5.
    Última edición por Kapital; 10/10/2013 a las 00:45

  12. #512
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,759
    Agradecido
    8656 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Conactar con Houston carece totalmente de sentido en esta pelicula. Hacer esto es como ponerte a ver en el movil la television mientras estas en una montaña rusa.

    Y cometes de nuevo el mismo error equiparando Gravity con 2001 o Apollo 13.

    Gravity es una montaña rusa, una montaña rusa ambientada en el espacio simple y llanamente porque a Cuaron le da una libertad a la hora de mover la camara que no tendria en otro entorno, no busques similitudes con peliculas de ciencia ficcion porque Gravity esta ambientada en el espacio de forma circunstancial. No busca reflexiones morales, no busca conexiones entre personajes humanos, no busca dramas vividos desde tierra, ni tan siquiera busca representar la soledad de una persona en el espacio de la forma en la que se esta diciendo (la pelicula salvo en cierta escena inicial no busca mostrar la absoluta soledad de los astronautas en el espacio, busca mostrar la soledad "guiada" de los astronautas en el espacio, ya que salvo en el inicio nunca se muestra el espacio exterior, la camara siempre enfoca a un camino en el espacio entre naves/checkpoints y siempre con la tierra como fondo).

    La pelicula es un "simple" checkpoint entre diferentes naves, telescopios y estaciones espaciales que actualmente orbitan en la tierra en lo que solo importa la narracion que transmite la camara en movimiento y puntualmente su vinculacion con la musica. Apollo 13 era un biopic que narraba la vida de unos austronautas que sufieron un accidente en el espacio, y como biopic que era como es obvio tambien se adentraba previamente en su vida en la tierra, sus miedos, anhelos, etc. 2001 es una pelicula directamente faraonica que trata de hablar de lo divino y de lo humano a practicamente todos los niveles, poco o nada tiene que ver con el fin que busca Gravity.

    Las cosas que planteas convirtirian a la pelicula en otra cosa que no pretende ser en ningun momento y arruinarian totalmente la narrativa visual de la pelicula y la inmersion. Desde luego lo arrunarian INFINITAMENTE mas que las pequeñas trampas al solitario del guion que comentas, el tema del extintor o los "ladridos".

    Y tampoco comparto para nada tu opinion de que se intente "justificar" el 3D en esta pelicula, me parece totalmente erronea esta opinion. En la pelicula se aprecia perfectamente (y lo ha confirmado Cuaron) que primero se estructuraron los movimientos de la camara y DESPUES se utilizo el 3D para enfatizar ese movimiento. Ha comentado que en los planos secuencia de "Hijos de los Hombres" fallaba una cosa, que a pesar de que la camara se movia, al ver la pelicula no existia la sensacion de profundidad en ese movimiento que el vio en vivo cuando rodo la secuencia. Por eso ha utilizado el 3D en Gravity, para dotar de mas realismo al movimiento de la camara en sus planos secuencia y en general en todo el metraje, el 3D en esta pelicula no es un artificio que necesite ser justificado, es una herramienta para hacer mas realistas los movimientos de camara por primera vez.

    Y con esto no estoy diciendo que sea una obra maestras, de hecho globalmente me parece mejor "Hijos de los Hombres". Pero si nos limitamos a lo que busca la pelicula esta rozando la perfeccion y esta mucho mas cerca de la genialidad que "Hijos de los Hombres". Para rodar algo de un nivel similar a "Hijos de los Hombres" me salen unos cuantos nombres, en cambio a dia de hoy rodar algo como Gravity me parece algo inaudito y no pongo la mano en el fuego porque otro director fuese capaz de rodar la pelicula tal y como se ha planificado. Por eso nunca me he referido a ella como obra maestra, pelicula de 10 o de 9 o de 7...simplemente me parece algo digno de un genio, inalcanzable a dia de hoy para el resto de directores.
    Última edición por joanbik; 10/10/2013 a las 01:23
    tomaszapa, Campanilla, Dr. Morbius y 4 usuarios han agradecido esto.

  13. #513
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
    Conactar con Houston carece totalmente de sentido en esta pelicula. Hacer esto es como ponerte a ver en el movil la television mientras estas en una montaña rusa.

    Y cometes de nuevo el mismo error equiparando Gravity con 2001 o Apollo 13.

    Gravity es una montaña rusa, una montaña rusa ambientada en el espacio simple y llanamente porque a Cuaron le da una libertad a la hora de mover la camara que no tendria en otro entorno, no busques similitudes con peliculas de ciencia ficcion porque Gravity esta ambientada en el espacio de forma circunstancial. No busca reflexiones morales, no busca conexiones entre personajes humanos, no busca dramas vividos desde tierra, ni tan siquiera busca representar la soledad de una persona en el espacio de la forma en la que se esta diciendo (la pelicula salvo en cierta escena inicial no busca mostrar la absoluta soledad de los astronautas en el espacio, busca mostrar la soledad "guiada" de los astronautas en el espacio, ya que salvo en el inicio nunca se muestra el espacio exterior, la camara siempre enfoca a un camino en el espacio entre naves/checkpoints y siempre con la tierra como fondo).

    La pelicula es un "simple" checkpoint entre diferentes naves, telescopios y estaciones espaciales que actualmente orbitan en la tierra en lo que solo importa la narracion que transmite la camara en movimiento y puntualmente su vinculacion con la musica. Apollo 13 era un biopic que narraba la vida de unos austronautas que sufieron un accidente en el espacio, y como biopic que era como es obvio tambien se adentraba previamente en su vida en la tierra, sus miedos, anhelos, etc. 2001 es una pelicula directamente faraonica que trata de hablar de lo divino y de lo humano a practicamente todos los niveles, poco o nada tiene que ver con el fin que busca Gravity.

    Las cosas que planteas convirtirian a la pelicula en otra cosa que no pretende ser en ningun momento y arruinarian totalmente la narrativa visual de la pelicula y la inmersion. Desde luego lo arrunarian INFINITAMENTE mas que las pequeñas trampas al solitario del guion que comentas, el tema del extintor o los "ladridos".

    Y tampoco comparto para nada tu opinion de que se intente "justificar" el 3D en esta pelicula, me parece totalmente erronea esta opinion. En la pelicula se aprecia perfectamente (y lo ha confirmado Cuaron) que primero se estructuraron los movimientos de la camara y DESPUES se utilizo el 3D para enfatizar ese movimiento. Ha comentado que en los planos secuencia de "Hijos de los Hombres" fallaba una cosa, que a pesar de que la camara se movia, al ver la pelicula no existia la sensacion de profundidad en ese movimiento que el vio en vivo cuando rodo la secuencia. Por eso ha utilizado el 3D en Gravity, para dotar de mas realismo al movimiento de la camara en sus planos secuencia y en general en todo el metraje, el 3D en esta pelicula no es un artificio que necesite ser justificado, es una herramienta para hacer mas realistas los movimientos de camara por primera vez.

    Y con esto no estoy diciendo que sea una obra maestras, de hecho globalmente me parece mejor "Hijos de los Hombres". Pero si nos limitamos a lo que busca la pelicula esta rozando la perfeccion y esta mucho mas cerca de la genialidad que "Hijos de los Hombres". Para rodar algo de un nivel similar a "Hijos de los Hombres" me salen unos cuantos nombres, en cambio a dia de hoy rodar algo como Gravity me parece algo inaudito y no pongo la mano en el fuego porque otro director fuese capaz de rodar la pelicula tal y como se ha planificado. Por eso nunca me he referido a ella como obra maestra, pelicula de 10 o de 9 o de 7...simplemente me parece algo digno de un genio, inalcanzable a dia de hoy para el resto de directores.
    Definitivamente tu y yo hemos visto peliculas diferentes y leyendo al director, creo que tambien diferente a Cuarón.

    Y en 2001, poco o nada le interesaba a Kubric el ser humano y si mucho mas la "maquina" Hal 9000.
    Spoiler Spoiler:


    Todo metido con calzador, pero para nada unos checkpoints, etc... Me alegro de que hayas captado asi la pelicula y te encante, pero creo que (y soy el primero en decir que no me gusta el guión o la forma en que lo ha plasmado) los tiros de Cuarón van por otros caminos.

  14. #514
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Y en 2001, poco o nada le interesaba a Kubrick el ser humano y si mucho mas la "maquina" Hal 9000.
    Es verdad, que 2001 empezaba con un montón de Spectrums bailando alrededor de un monolito hasta que de pronto se leía "hay una nueva actualización de software disponible".

    2001 trata sobre la evolución de la consciencia, y el ser humano es fundamental en la cinta. De todos modos, el propio Kubrick repitió hasta la saciedad que lo que él había intentado crear era una experiencia visual, no verbal (lo que vuelve incluso más gracioso el debate de los que usan 2001 para criticar la falta de guión de Gravity, que no es tu caso aunque te cite pero alguno ha habido en el hilo).
    Campanilla, Tripley y xoseso han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  15. #515
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cierto. Para mi 2001 y Gravity son dos peliculas totalmente opuestas, aunque aparezca el espacio y pseudo embriones. Si Cuaron hubiese hecho esta pelicula hace 10 años, ahora estariamos hablando de otras cosas, tiene mucho que agradecer al equipo de diseño 3D y animación, algo en lo que Cuarón depende al 100%.
    Campanilla y nisefukinlife han agradecido esto.

  16. #516
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Si llegan a contactar con Houston se cargan la película, lo tengo clarísimo. Gravity tiene una gran virtud, que es la de lograr que el espectador se meta en la película a fuerza de tenerle 90 minutos dando vueltas perdido en el espacio. Un sólo plano en tierra firme y con gravedad (y de ahí lo acertado del título) destruiría ese efecto sin remedio. Aparte, la película logra transmitir una sensación de soledad que funciona precisamente porque los protagonistas ESTÁN SOLOS. ¿Qué sentido tiene meter de repente una sala llena de científicos de la Nasa dando vueltas por todas partes? Queréis un guión complejo y al final lo que proponéis es poco menos que castrar los puntos fuertes del film para convertirlo en una especie de telefilm con buenos efectos especiales.
    Comparto totalmente, como muchos de los compañeros de foro , (daos todos por citados), tu opinión, Psyro. De hecho, Cuarón habla de la libertad que le dio el estudio para no tocar prácticamente nada de su propuesta original. Y mira que la Warner lo intentó (cambiar cosas), tratando de introducir flash-backs "aclaradores" o "pone-en-situación" o escenas en los controles en Houston.

    Como bien dices, de hacer todo esto, hubiesen actuado tales microbios o virus, infectando el perfecto climax buscado del film. Sería como disponer de una brújula alguien perdido en medio de la naturaleza, o tener una cerilla el pobre de Hanks en Náufrago, o tener una multi* el James Franco de 127 horas. Todos ellos, no hubiesen dado más que 5 minutos de corto.

    Como se suele decir, lo importante no es la meta sino el camino hasta llegar. Y en todas las que cito, incluida Gravity lo realmente interesante (y con lo que nos quedamos en el recuerdo) son las fatiguitas que pasan en esa "aventura".
    Campanilla, Dr. Morbius, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.

  17. #517
    Octavo Pasajero Avatar de nisefukinlife
    Fecha de ingreso
    26 feb, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,017
    Agradecido
    1910 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Cierto. Para mi 2001 y Gravity son dos peliculas totalmente opuestas, aunque aparezca el espacio y pseudo embriones. Si Cuaron hubiese hecho esta pelicula hace 10 años, ahora estariamos hablando de otras cosas, tiene mucho que agradecer al equipo de diseño 3D y animación, algo en lo que Cuarón depende al 100%.
    Bueno, eso es una ventaja que tenemos hoy en día, ¿porqué no iba a aprovecharlo Cuarón? Dada la oportunidad que se le ha presentado, me parece estupendo que aproveche esos recursos para hacer su cinta. ¿Que necesita de todo el equipon de 3D y animación para que le haga todo el trabajo? Vale, sí, pero ¿eso es negativo? Yo lo veo todo una ventaja y para nada es algo de lo que tenga que avergonzarse como director.

    A mi parecer hay que felicitar tanto a Cuarón como a todo su equipo.

    Y yo sigo viendo muchas similitudes con 2001. Entre ellas, la evolución del hombre. En ese aspecto, 2001 experimenta una evolución de la consciencia / conducta humana, pero en Gravity apreciamos la evolución de una misma persona, desde el punto de ser una doctora algo "miedica" y su posterior evolución hasta convertirse en una mujer más fuerte, fuera del guión, alguna que otra incoherencia y escenas forzadas de las que se ha hablado.
    Bela Karloff, Campanilla, aragornn y 1 usuarios han agradecido esto.
    - No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
    - No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
    - Yo tampoco.

    Predator

  18. #518
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Por lo que leo hay gente que está pidiendo otra película diferente a la que ha hecho Cuarón. Es saludable para la mente hacer cábalas y conjeturar sobre si esto o aquello habría sido mejor así o de otra manera pero la película es la que es y ha quedado tal como han decidido Cuarón y su equipo. Mi opinión personal es que les ha quedado muy bien, con algunas momentos 3D muy buenos, y no hablo de aquellos en que salían objetos hacia la pantalla, y un trabajo que habría firmado el mismísimo Hitchcock, en cuanto a la relación existente entre la palabra y la imagen (Buscad en hemerotecas)
    aragornn ha agradecido esto.

  19. #519
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,759
    Agradecido
    8656 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Definitivamente tu y yo hemos visto peliculas diferentes y leyendo al director, creo que tambien diferente a Cuarón.

    Y en 2001, poco o nada le interesaba a Kubric el ser humano y si mucho mas la "maquina" Hal 9000.
    Spoiler Spoiler:


    Todo metido con calzador, pero para nada unos checkpoints, etc... Me alegro de que hayas captado asi la pelicula y te encante, pero creo que (y soy el primero en decir que no me gusta el guión o la forma en que lo ha plasmado) los tiros de Cuarón van por otros caminos.
    Yo no he dicho que en Gravity no se plantee de forma pararela las angustias y miedos personales de Bullock, es evidente lo que dices del momento feto y del final. Pero la pelicula no tiene como fin principal contar esto, es claramente una "simple" historia de superviviencia contada a partir de checkpoints que se indican ademas a los pocos minutos de empezar la pelicula. Solo les falta enfocar toda la orbita y decir al espectador "mira, esta va a ser vuestra montaña rusa durante los proximos 90 minutos".

    Y 2001 trata sobre la evolucion humana, y como el ser humano va tomando consciencia de lo que es en cada aparicion del monolito. La subtrama de Hal (que es eso, una subtrama, no la trama principal) sirve para dos cosas, primero para dar un ritmo diferente a la pelicula convirtiendola por unos minutos en un film mucho mas cercano al de terror o suspense espacial, y segundo a nivel argumental la subtrama de Hal sirve para poner en contexto al espectador de la epoca a nivel tecnologico en la que estamos (al igual que se usan los huesos de los animales con los simios al principio de la pelicula), para deshumanizar a los austronautas (dicho por el propio Kubrick por cierto) y mostrar asi que la eleccion de Bowman para evolucionar a la nueva especie se realiza de forma natural y aleatoria (es decir, al monolito no le importa el individuo, tan solo la especie), y por ultimo para monstrar de nuevo que la consciencia y la inteligencia dependen de factores externos (nosotros creamos a Hal, el monolito nos creo a nosotros).

    Vamos, que no, Hal no es el elemento principal de 2001 ni de coña, es una subtrama que interactua con la trama principal que trata unica y exclusivamente del ser humano y su consciencia/inteligencia.

    2001 y Gravity se asemejan en que las dos son muy visuales, pero mientras 2001 utiliza las imagenes y la musica siempre con el fin de hablar de temas relativamente transcendentales, Gravity las usa para crear una montaña rusa...montaña rusa en la que de forma muy tangencial se hacen de vez en cuando pararelismos en forma de planos concretos con el estado de animo de Bullock, pero son eso, pinceladas. Una ligera evolucion de un personaje, dentro del ojbjetivo principal que es hacer virguerias con una camara en una trayecto prefijado desde el minuto 1.
    Última edición por joanbik; 10/10/2013 a las 10:45
    Campanilla, Dr. Morbius, Cañoncito y 2 usuarios han agradecido esto.

  20. #520
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Lo de los Spoilers donde están?

    Miro el hilo por si alguien más hace su crítica y aunque no se diga cómo acaba o no, se cuentan detalles de la misma que creo que podrían ponerse en spoiler.
    Tripley y jgafnan han agradecido esto.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  21. #521
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,321
    Agradecido
    28488 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Bueno, mañana o el sábado me voy de cabeza al cine a revivirla de nuevo en la pantalla imax de parquesur, diosssssss, que ganas tengo de repetir la experiencia xd.

    Para ir abriendo boca y recordar los momentos epicos vividos hace justo una semana:

    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  22. #522
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,759
    Agradecido
    8656 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Lo de los Spoilers donde están?

    Miro el hilo por si alguien más hace su crítica y aunque no se diga cómo acaba o no, se cuentan detalles de la misma que creo que podrían ponerse en spoiler.
    Yo no veo nada que deba de ir en spoiler en las ultimas replicas. Se esta hablando del tono general de la pelicula, o como mucho se han puesto sin spoilers cosas que no ocurren en la pelicula y que algunos compañeros echan en falta, pero todo lo que SI ocurre en la trama creo que se ha puesto en spoiler.

    De todas formas sin haber visto la peli entrar a leer criticas en un foro tiene los peligros que tiene, hay otros sitios donde leer criticas y solo criticas, en un foro se genera debate entre los que han visto la pelicula y por tanto es normal que el contexto general de la pelicula se deje entrever en las replicas por mucho spoiler que metas.
    Última edición por joanbik; 10/10/2013 a las 11:07
    tomaszapa ha agradecido esto.

  23. #523
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por nisefukinlife Ver mensaje
    Bueno, eso es una ventaja que tenemos hoy en día, ¿porqué no iba a aprovecharlo Cuarón? Dada la oportunidad que se le ha presentado, me parece estupendo que aproveche esos recursos para hacer su cinta. ¿Que necesita de todo el equipon de 3D y animación para que le haga todo el trabajo? Vale, sí, pero ¿eso es negativo? Yo lo veo todo una ventaja y para nada es algo de lo que tenga que avergonzarse como director.

    A mi parecer hay que felicitar tanto a Cuarón como a todo su equipo.

    Y yo sigo viendo muchas similitudes con 2001. Entre ellas, la evolución del hombre. En ese aspecto, 2001 experimenta una evolución de la consciencia / conducta humana, pero en Gravity apreciamos la evolución de una misma persona, desde el punto de ser una doctora algo "miedica" y su posterior evolución hasta convertirse en una mujer más fuerte, fuera del guión, alguna que otra incoherencia y escenas forzadas de las que se ha hablado.
    Si vuelves a leer mi comentario, no veras ningun ataque ni doble sentido, por ningun sitio, solo queda claro y patente, que la película es visualmente muy potente, mucho más que su historia o lo que nos quiere contar y eso en "x" años sera superado si o si. Incluso puede que Cuarón este embarcado en otro proyecto, en ese caso esperemos que la fuerza de la película no sea solamente su aspecto visual.

    El aburrimiento y la pesadez hace acto de presencia tarde o temprano y la verdad, no es que su profundidad sea tan compleja como para aburrirse por no saber entrar en ella o no saber percibir lo que nos quiere contar, en ese aspecto es más simple que una radiografia de un mosquito, por no contar los numerosos esfuerzos que pone por dejarnos las cosas "bien claritas".

    Ahora entrariamos en el debate de, a mi no me aburre, a mi si...bueno para eso se creo el cine, al fin y al cabo es una sucesión de imagenes en una pantalla, con el tiempo y experiencia, puede que cada uno seamos más receptivos a ver "formas" que nos gustan y cosas que no. Yo puedo hablar por mi y de con la gente que estaba a mi lado viendola y el sopor hizo acto de presencia varias veces.

  24. #524
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
    Yo no veo nada que deba de ir en spoiler en las ultimas replicas. Se esta hablando del tono general de la pelicula, o como mucho se han puesto sin spoilers cosas que no ocurren en la pelicula y que algunos compañeros echan en falta, pero todo lo que SI ocurre en la trama creo que se ha puesto en spoiler.

    De todas formas sin haber visto la peli entrar a leer criticas en un foro tiene los peligros que tiene, hay otros sitios donde leer criticas y solo criticas, en un foro se genera debate entre los que han visto la pelicula y por tanto es normal que el contexto general de la pelicula se deje entrever en las replicas por mucho spoiler que metas.
    Hombre, puedo entender que al mes alguno hable más de la cuenta, pero es que se estrenó el fin de semana pasado.

    Yo si he visto cosas que cuentan parte de la trama..quizás no lo veas de esta manera porque ya la has visto pero se cuentan más cosas que lo que se ve en los tráilers y eso que sólo he visto uno. Ahora bien, si da igual y se puede exculpar, que nadie diga nada luego a la inversa.
    Última edición por Caním; 10/10/2013 a las 11:52
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  25. #525
    adicto
    Fecha de ingreso
    21 mar, 13
    Mensajes
    111
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

    Pues a mi me gustó bastante, ultimamente no veo nada destacable en cine y esta peli si esta a la altura, igualmente voy a tener un segundo visionado este finde semana,iré con mi novia que tambien quiere verla,aver que tal..

+ Responder tema
Página 21 de 31 PrimerPrimer ... 111920212223 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins