Es que tecnicamente es muy buena y tiene mucho merito como rodaron y lo que innovo Lubezki, asi que es normal que se haya llevado todo lo técnico, pero como película y como guión, las ganadoras son, para mi, muy superiores.
Pues a mi me encantó y disfruté muchísimo en el cine con su versión 3D. Ahora mismo estoy muy tentado de verla en mi casa en su versión 2D, pero me da miedo que se pegue el hostión. No sé tengo la sensación de que me va a dar el bajón.
Un saludo.
Yo creo que esta película ira perdiendo muchísimo con el paso de los años. No por las mejoras en lo técnico, que también, y si por un guión muy plano y una Bullock que terminará cansando.
Yo mantengo la opinión desde el mismo momento que salí de la sala, un producto que impresiona muchísimo en pantalla grande pero no es más que una mera excusa para desplegar todo el potencial técnico y visual que actualmente hay en el mercado. Es una cinta entretenida y está muy bien, pero el guión es plano planísimo y Bullock no está mal, pero tampoco es una actriz que derroche carisma, la verdadf. Y como dice Kapital, es una película que con el paso del tiempo irá perdiendo, y eso no se puede negar.
- No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
- No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
- Yo tampoco.
Predator
No estoy de acuerdo contigo.
Las películas también pasan a la historia por su bagaje técnico, y si su alambicada técnica hace que salgas indemne de la experiencia vital de Sandra Bullock, será porque no te atrapa, pero su buena interpretación me parece que está fuera de toda duda.
Estoy harto de escuchar hablar sobre la "planicie" del guion de Gravity. Ya he explicado en otras ocasiones, que un guión es mucho más que una serie de diálogos escritos. Te/os invito a leer el guión literario de Alfonso y Jonás Cuarón:
— http://www.warnerbros2013.com/pdf/gravity_20131219.pdf
Quizás allí, encontréis perlas llenas de poesía como estas:
Iniciado por Alfonso Cuarón en el guion literario de Gravity
La Bullock borda esas emociones. Pocas veces en los últimos años he visto a una actriz tan disciplinada y entregada.Iniciado por Alfonso Cuarón en el guion literario de Gravity
A mí personalmente me resultó una lectura fascinante, que cambió diametralmente mi forma de ver la película.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Roy, muchísimas gracias por enlazar el guión de los Cuarón.
Yo también pienso que una cosa sencilla, este guión, no tiene que ser necesariamente simple, pero bueno, ya tenemos explicación "oficial" del porqué Gravity no se ha llevado el Oscar: su guión es plano.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Felicitaciones para Gravity desde el espacio:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Por si alguien se perdio Gravity en el cine, al menos en Parquesur las han repuesto nuevamente:
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pues ese guión literario expresa cosas que yo en la pantalla del cine no vi o por lo menos la Bullock no me lo supo expresar y un guion literario debe contar exactamente lo que se va a ver en pantalla, me tengo que leer la parte de la rana, el gatear etc..., puede que me lleve una sorpresa o me pegue un "hartón a reír".
Por cierto... por qué se empeña la gente en poner a Cuarón padre. delante de su hijo en el guión cuando fue exactamente al reves, me imagino que sera para decir..."no puede ser tan malo lo ha hecho el padre"...
Vista hoy por cuarta y última vez en el cine, tenía que hacerlo antes de que la quitaran definitivamente de la cartelera, esta obra maestra se lo merece:
Y bueno ya que me he quedado solo al final de la pelicula en la sala no he podido evitarlo:
Hay que joderse lo que me gusta esta pelicula, nuevamente los pelos como escarpias y eso que ya me la se de memoria toda la peli
Última edición por aragornn; 18/03/2014 a las 00:41
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Lo que me he podido reir xd:
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pues que quereis que os diga. Me compré el Blu Ray de la pelicula a ciegas pensado encontrarme un peliculón tras ver tanta critica positiva, y a mi me ha parecido un tostonazo de proporciones biblicas. Si es que no aprendo, no hay una sola pelicula del amigo George que me guste (quizá la unica decente El Pacificador).
Por supuesto ya me he deshecho del Blu Ray.
Vista en casa por segunda vez en bluray... Me parecen bastante más interesantes los extras que la película en sí... En mi caso compra justificada.
Vista en proyector en 2D, se me escapó en el cine... y en pocas palabras: fabulosa.
Teniendo en cuenta el género que estamos viendo, me ha gustado en todos los aspectos, música, dirección, fotografía, ritmo, sonido; en suma un magnífico ejemplo de cine-espectáculo con contenido y de lo que un equipo entregado y con recursos puede lograr.
Coincido en que los extras del blu son muy interesantes (y completos), merecen mucho la pena (eso sí si no se ha visto la peli pasad por los extras después de disfrutarla ya que destripan la historia completamente). Curioso el corto del esquimal que ofrece un punto de vista diferente de una escena de la peli.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Spoiler:
Me he reido un rato con el video que ha puesto Aragornn, pero bueno...
Buena película en general, aunque nunca entendí del todo tanta nominación y tantos halagos, porque para mi sólo fue un mero entretenimiento muy bien hecho. Lo mejor, de largo, Sandra Bullock, de la que nunca he sido devoto, pero a la que parece que la edad le está haciendo mejorar, como a los buenos vinos. Qué bien hace transmitir no sólo el miedo y la desesperanza, sino la soledad.
Lo peor, la inverosimilitud de la historia:
Spoiler:
En definitiva, recomendable película de entretenimiento siempre que uno acepte determinadas situaciones que me temo entran más dentro del mundo de la ciencia ficción que de la realidad.
Es una pelicula muy buena visualmente y en la direccion, pero flojea muchisimo en el argumento, que es mas simple que un botijo.
Yo la recomiendo ver de todas formas.
La bansa sonora, en mi modesta opinion, se carga parte del espectaculo de la pelicula. Un cero para ella.
¿Se puede tener tanta mala suerte seguida?
Me ha encantado. La imagen es espectacular y tengo que volver a verla en el televisor grandote curvo que tengo por ahí.
La recomiendo, solo por los paisajes merece mucho la pena.
![]()
Gravity es buenísima. La tengo entre mis 28 mejores películas.
El final me entusiasma, lo que —seriamente— no me impide preguntarme cómo habría funcionado de ser menos austero y si se le añadieran algunos helicópteros de rescate estilo Michael Bay. Quizá mejor como está. Más coherente con el resto del film.
Yo también pienso que mejor así. Como indicas, un final muy coherente con todo el tono que ha presentado el film.
Saludos
Última edición por Tripley; 27/06/2018 a las 23:36
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí me ha parecido una de las películas más sobrevaloradas de lo que llevamos de milenio.
Y no me acabo de creer a Sandra Bullock (o La Payasa, así, con mayúsculas, como la llama mi padre, no como algo peyorativo, por supuesto) en un papel de este tipo.
Que sí, que visualmente está muy chula. Que sí, que te mantiene pegado a la pantalla. Pero es la clásica película que (por lo menos en mi caso) olvidas al cabo de diez minutos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡Pues a Sandra Bullock la encuentro fantástica aquí! ¡Genial!
Para mí, Sandra Bullock hace un papelón y le "quitó" el Oscar quien se lo tenía que quitar, Cate Blanchett (sí, pienso que Bullock ese año estaba incluso por delante que Amy Adams en La gran estafa americana).
Por otro lado es verdad que la historia tal vez sea muy simple y el tono tal vez muy intimista, pero como Cuarón nos lo presenta tan bien, a mi no se me olvida. Y además que me parece incluso mas meritorio eso, que manteniendo esa simplicidad e intimismo, uno no aparte los ojos de lo que está viendo.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"